/ domingo 26 de mayo de 2024

Tras 26 horas activa, CAMe termina con la contingencia ambiental

A las 17:00 horas de este domingo, la CAMe levantó la contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) suspendió la contingencia ambiental por ozono en el Valle de México así como las restricciones que se encontraban vigentes desde la tarde del sábado.

A través de un comunicado dado a conocer al 17:00 horas, el Sistema de Monitoreo Atmosférico de la Ciudad de México informó que por la tarde de este domingo, el sistema de alta presión que afectaba al centro del país se desplazó hacia el norte, situación que favoreció el incremento de la ventilación en la zona metropolitana.

De acuerdo con las estaciones de monitoreo en la ciudad, el pronóstico el lunes indica que las condiciones serán más favorables para la dispersión de los contaminantes.

A pesar del término de la contigencia ambiental, la CAMe recomendó a la población mantenerse informados sobre la calidad del aire, debido a que el Valle de México aún se encuentra bajo la influencia de la tercera onda de calor.

Se registran 11 contigencias en lo que va del 2024

Aún no concluye el mes de mayo, la zona metropolitana del Valle de México registró la contigencia ambiental número 11 en lo que va 2024, con lo que supera el récord que se tenía con 10 desde el año 2016.

De estas 11 contingencias, las más larga fue de 75 horas de duración, implementada desde el 13 de mayo a las 15:00 horas hasta las 18:00 horas del jueves 16 de mayo, superando a la declarada el pasado 22 de febrero de 72 horas.

A los máximos niveles de ozono se han sumado en las últimas dos semanas bloqueos y marchas en diferentes puntos de la capital del país, además de temperaturas superiores a los 30 grados.

Este sábado, la Ciudad de México rompió nuevamente el récord de las temperaturas más altas registradas en su historia con 34.7 grados, de acuerdo con la Conagua.

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) suspendió la contingencia ambiental por ozono en el Valle de México así como las restricciones que se encontraban vigentes desde la tarde del sábado.

A través de un comunicado dado a conocer al 17:00 horas, el Sistema de Monitoreo Atmosférico de la Ciudad de México informó que por la tarde de este domingo, el sistema de alta presión que afectaba al centro del país se desplazó hacia el norte, situación que favoreció el incremento de la ventilación en la zona metropolitana.

De acuerdo con las estaciones de monitoreo en la ciudad, el pronóstico el lunes indica que las condiciones serán más favorables para la dispersión de los contaminantes.

A pesar del término de la contigencia ambiental, la CAMe recomendó a la población mantenerse informados sobre la calidad del aire, debido a que el Valle de México aún se encuentra bajo la influencia de la tercera onda de calor.

Se registran 11 contigencias en lo que va del 2024

Aún no concluye el mes de mayo, la zona metropolitana del Valle de México registró la contigencia ambiental número 11 en lo que va 2024, con lo que supera el récord que se tenía con 10 desde el año 2016.

De estas 11 contingencias, las más larga fue de 75 horas de duración, implementada desde el 13 de mayo a las 15:00 horas hasta las 18:00 horas del jueves 16 de mayo, superando a la declarada el pasado 22 de febrero de 72 horas.

A los máximos niveles de ozono se han sumado en las últimas dos semanas bloqueos y marchas en diferentes puntos de la capital del país, además de temperaturas superiores a los 30 grados.

Este sábado, la Ciudad de México rompió nuevamente el récord de las temperaturas más altas registradas en su historia con 34.7 grados, de acuerdo con la Conagua.

Finanzas

Inversionistas retiran hasta 12 mil mdp en bonos del gobierno tras la elección

En los próximos meses, el entorno político podría representar un mayor peso frente al rendimiento que ofrecen los bonos del gobierno, indicaron analistas

CDMX

Adaptan Chapultepec al cambio climático: reforestan con especies resistentes al calor

El bosque está listo para enfrentar los pronósticos de sequía y calor que le esperan a la capital del país

Sociedad

Baja confianza y consumo de noticias entre los mexicanos, advierte Instituto Reuters

Las plataformas digitales ya ganan terreno frente a la televisión, medios impresos y se le pone más atención a influencers que a editores

Finanzas

Demanda de créditos para vivienda se contrae 21%

Para este año se prevé una demanda de 735 mil solicitudes para financiamiento, según SHF

CDMX

ONG rescata registro de niños en situación de calle que la CDMX quería borrar

La ONG ganó un juicio para preservar el archivo de infancias en situación de calle que iba a borrar la Sibiso

Mundo

México rechaza firmar declaración conjunta en la Cumbre de la Paz

En la Cumbre de la Paz, México exigió que las negociaciones involucren a Rusia y sean bajo el paraguas de la ONU