/ sábado 25 de mayo de 2024

Por segundo día consecutivo, CDMX rompe récord de calor

Desde 1998, con una marca histórica de 33.9 grados, no se registraban temperaturas tan elevadas como en esta tercera onda de calor

Este sábado, la Ciudad de México rompió nuevamente el récord de las temperaturas más altas registradas en su historia con 34.7 grados, informó la Conagua.

Según la Comisión, el observatorio de Tacubaya estableció la temperatura histórica más alta desde que se tienen registros en esta estación.

El récord anterior era de 34.4 grados y se registró apenas este viernes 24 de mayo.

Desde 1998, con una marca histórica de 33.9 grados, no se registraban temperaturas tan elevadas como en esta tercera onda de calor.

Para este día, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México (SGIRPC) activó la Alerta Naranja y la Alerta Amarilla por calor extremo en todas las alcaldías de la capital del país.

Las demarcaciones con Alerta Naranja, como Azcapotzalco, Álvaro Obregón, Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Miguel Hidalgo, Tláhuac, Venustiano Carranza y Xochimilco, reportaron entre 32 y 34 grados

Mientras que Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Milpa Alta y Tlalpan, en Alerta Amarilla, reportaron entre 30 y 31 grados.

El récord anterior era de 34.4 grados y se registró apenas este viernes 24 de mayo. Foto: David Deolarte / La Prensa

Además, la dependencia informó que, por la tarde y noche, se prevén lluvias y chubascos, acompañados de actividad eléctrica, por lo que invitó a la población a mantenerse alerta.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Apenas el 22 de mayo, investigadores del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático de la UNAM alertaron que los próximos 15 días serían los más calurosos en la capital.

Este sábado, la Ciudad de México rompió nuevamente el récord de las temperaturas más altas registradas en su historia con 34.7 grados, informó la Conagua.

Según la Comisión, el observatorio de Tacubaya estableció la temperatura histórica más alta desde que se tienen registros en esta estación.

El récord anterior era de 34.4 grados y se registró apenas este viernes 24 de mayo.

Desde 1998, con una marca histórica de 33.9 grados, no se registraban temperaturas tan elevadas como en esta tercera onda de calor.

Para este día, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México (SGIRPC) activó la Alerta Naranja y la Alerta Amarilla por calor extremo en todas las alcaldías de la capital del país.

Las demarcaciones con Alerta Naranja, como Azcapotzalco, Álvaro Obregón, Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Miguel Hidalgo, Tláhuac, Venustiano Carranza y Xochimilco, reportaron entre 32 y 34 grados

Mientras que Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Milpa Alta y Tlalpan, en Alerta Amarilla, reportaron entre 30 y 31 grados.

El récord anterior era de 34.4 grados y se registró apenas este viernes 24 de mayo. Foto: David Deolarte / La Prensa

Además, la dependencia informó que, por la tarde y noche, se prevén lluvias y chubascos, acompañados de actividad eléctrica, por lo que invitó a la población a mantenerse alerta.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Apenas el 22 de mayo, investigadores del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático de la UNAM alertaron que los próximos 15 días serían los más calurosos en la capital.

Política

Asesinan a Ignacio Montoya, ex alcalde de Maravatío, Michoacán

Ignacio Montoya se encontraba en un negocio de su propiedad cuando sujetos armados dispararon contra él

Política

Calendario para foros de la reforma al Poder Judicial podría aprobarse el miércoles: Mier

Ignacio Mier anunció que empezarán las discusiones que permitan en paralelo informar a los ciudadanos y avanzar en el proceso legislativo de las reformas constitucionales

Metrópoli

Buscadores reclaman búsqueda de padres e hijos desaparecidos

Algunos papás prefirieron no celebrar el Día del Padre, con la finalidad de reclamarle al gobierno que haga su trabajo

Política

Abuchean a gobernadores del PRI y AMLO los defiende: ya pasó la elección, ahora unidad

AMLO aseguró que los partidos son "una parte" y el gobierno es "todo" por lo que pueden trabajar en conjunto

Mundo

México rechaza firmar declaración conjunta en la Cumbre de la Paz

En la Cumbre de la Paz, México exigió que las negociaciones involucren a Rusia y sean bajo el paraguas de la ONU

Política

PAN y PRI rechazan foros simulados de Morena para reformar Poder Judicial

Los dirigentes del PRI y el PAN coincidieron en que reformar el Poder Judicial solo será una politización extrema