/ viernes 19 de agosto de 2022

Detienen a seis por falsificación de documentos en el Registro Civil; cuatro son funcionarios

Colaboraban con los llamados “coyotes”, quienes se encargaban de atraer clientes para gestionarles de manera rápida cualquier acta

Cuatro funcionarios de la Dirección General del Registro Civil, así como una exempleada y un ciudadano dueño de una papelería fueron detenidos por falsificar documentos oficiales y trabajar en conjunto con los llamados “coyotes”, quienes se encargaban de atraer clientes para gestionarles de manera rápida cualquier acta.

En conferencia de prensa, el vocero de la Fiscalía General de Justicia (FGJ), Ulises Lara López, detalló que los seis detenidos son investigados por la posible comisión de los delitos de falsificación o alteración y uso indebido de documentos, así como asociación delictuosa.

Te puede interesar: Les prestan y luego los extorsionan: identifican 94 apps de préstamos fraudulentas

Policías de investigación estuvieron durante siete meses encubiertos en el Registro Civil y detectaron esta red de tráfico de influencias. Para ello obtuvieron el permiso para intervenir telecomunicaciones, con lo que descubrieron la forma de actuar de los involucrados, los cobros y los documentos que entregaban.

“Esta Fiscalía identificó a servidores públicos que, contrario a su mística de servicio, y en posible contubernio con personas que se ostentaban como gestores, conocidos coloquialmente como coyotes, se dedicaban al tráfico de influencias, así como a la falsificación o alteración y uso indebido de documentos como actas de nacimiento, matrimonio y defunción, pasaportes, títulos, así como cambios de nombre y de nacionalidad, principalmente”, precisó.

Además, informó que los detenidos fueron trasladados al Reclusorio Preventivo Varonil Norte y al Centro de Readaptación Social Santa Martha Acatitla, en donde autoridades jurídicas definirán su situación legal.

“En posible contubernio, los seis individuos probablemente facilitaban, unos, la obtención de documentos generados desde el interior del mismo Registro Civil, y otros, en la captación de clientes y usuarios, al utilizar el lugar para entregas y pagos de trámites”, mencionó Lara López.

Presentan 30 denuncias

En conferencia de prensa junto con la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, el consejero Jurídico y de Servicios Legales, Néstor Vargas, informó que han presentaron 30 denuncias en contra de los llamados “coyotes”, y precisó que 23 personas ya fueron vinculadas a proceso penal por este delito.

"También se desplegaron acciones, a efecto de denunciar a personas que se conocen como ‘coyotes’ y que trabajan afuera de las oficinas del Registro Civil y que hemos estado levantando alrededor de 30 denuncias en contra de estos ‘coyotes’.

"Les informo a ustedes que presentamos denuncias, desde hace mucho tiempo, relativas a algunas páginas web falsas que se encuentran en internet y que también ya tiene conocimiento la Fiscalía y que estamos en proceso de que se realicen las acciones por parte de la Fiscalía", dijo.

Tanto el consejero Jurídico, como la jefa de Gobierno, informaron que autoridades judiciales también llevan a cabo una investigación en el Registro Público de la Propiedad.

“Como lo ha señalado la Jefa de Gobierno, como parte de su política de Cero Tolerancia a la Corrupción nos instruyó para que realizáramos diversas acciones encaminadas a corregir este fenómeno que se presenta o que se presenta en el Registro Civil y en algunas otras dependencias que también hemos desplegado acciones como por ejemplo el Registro Público de la Propiedad”, indicó Néstor Vargas.

La jefa de Gobierno informó que las personas detenidas trabajaban en el Registro Civil “desde hace muchísimos años”, quienes tenían en su poder folios de actas de nacimiento y de defunción “vinculados con un negocio que estaba afuera del Registro Civil”.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

“Recibimos también una serie de denuncias, de irregularidades que se estaban presentando en el Registro Civil, nombres distintos cuando se pedía el acta de nacimiento, muchos llamados ‘coyotes’ afuera del Registro Civil que hacían negocio con solicitudes de las personas; es una investigación que también lleva ya muchos meses por parte de la Fiscalía General de Justicia”, indicó la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.

Cuatro funcionarios de la Dirección General del Registro Civil, así como una exempleada y un ciudadano dueño de una papelería fueron detenidos por falsificar documentos oficiales y trabajar en conjunto con los llamados “coyotes”, quienes se encargaban de atraer clientes para gestionarles de manera rápida cualquier acta.

En conferencia de prensa, el vocero de la Fiscalía General de Justicia (FGJ), Ulises Lara López, detalló que los seis detenidos son investigados por la posible comisión de los delitos de falsificación o alteración y uso indebido de documentos, así como asociación delictuosa.

Te puede interesar: Les prestan y luego los extorsionan: identifican 94 apps de préstamos fraudulentas

Policías de investigación estuvieron durante siete meses encubiertos en el Registro Civil y detectaron esta red de tráfico de influencias. Para ello obtuvieron el permiso para intervenir telecomunicaciones, con lo que descubrieron la forma de actuar de los involucrados, los cobros y los documentos que entregaban.

“Esta Fiscalía identificó a servidores públicos que, contrario a su mística de servicio, y en posible contubernio con personas que se ostentaban como gestores, conocidos coloquialmente como coyotes, se dedicaban al tráfico de influencias, así como a la falsificación o alteración y uso indebido de documentos como actas de nacimiento, matrimonio y defunción, pasaportes, títulos, así como cambios de nombre y de nacionalidad, principalmente”, precisó.

Además, informó que los detenidos fueron trasladados al Reclusorio Preventivo Varonil Norte y al Centro de Readaptación Social Santa Martha Acatitla, en donde autoridades jurídicas definirán su situación legal.

“En posible contubernio, los seis individuos probablemente facilitaban, unos, la obtención de documentos generados desde el interior del mismo Registro Civil, y otros, en la captación de clientes y usuarios, al utilizar el lugar para entregas y pagos de trámites”, mencionó Lara López.

Presentan 30 denuncias

En conferencia de prensa junto con la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, el consejero Jurídico y de Servicios Legales, Néstor Vargas, informó que han presentaron 30 denuncias en contra de los llamados “coyotes”, y precisó que 23 personas ya fueron vinculadas a proceso penal por este delito.

"También se desplegaron acciones, a efecto de denunciar a personas que se conocen como ‘coyotes’ y que trabajan afuera de las oficinas del Registro Civil y que hemos estado levantando alrededor de 30 denuncias en contra de estos ‘coyotes’.

"Les informo a ustedes que presentamos denuncias, desde hace mucho tiempo, relativas a algunas páginas web falsas que se encuentran en internet y que también ya tiene conocimiento la Fiscalía y que estamos en proceso de que se realicen las acciones por parte de la Fiscalía", dijo.

Tanto el consejero Jurídico, como la jefa de Gobierno, informaron que autoridades judiciales también llevan a cabo una investigación en el Registro Público de la Propiedad.

“Como lo ha señalado la Jefa de Gobierno, como parte de su política de Cero Tolerancia a la Corrupción nos instruyó para que realizáramos diversas acciones encaminadas a corregir este fenómeno que se presenta o que se presenta en el Registro Civil y en algunas otras dependencias que también hemos desplegado acciones como por ejemplo el Registro Público de la Propiedad”, indicó Néstor Vargas.

La jefa de Gobierno informó que las personas detenidas trabajaban en el Registro Civil “desde hace muchísimos años”, quienes tenían en su poder folios de actas de nacimiento y de defunción “vinculados con un negocio que estaba afuera del Registro Civil”.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

“Recibimos también una serie de denuncias, de irregularidades que se estaban presentando en el Registro Civil, nombres distintos cuando se pedía el acta de nacimiento, muchos llamados ‘coyotes’ afuera del Registro Civil que hacían negocio con solicitudes de las personas; es una investigación que también lleva ya muchos meses por parte de la Fiscalía General de Justicia”, indicó la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.

Finanzas

Aumenta informalidad en CDMX: más de 2 millones de personas trabajan sin seguridad social

La CdMx generó 589 mil mdp al segundo trimestre del año, su mayor nivel desde 2005, según el Inegi

CDMX

CDMX cabildea apoyo de EU y Canadá para nueva área protegida en Tláhuac

Elena Burns, exfuncionaria de Conagua, es la encargada de las pláticas para la consevación del lago

Política

Luis Enrique Orozco deja la gubernatura interina de NL para permitir regreso de Samuel García

Luis Enrique Orozco prensentó al Congreso de Nuevo León su renuncia como gobernador interino para facilitar el regreso de Samuel García como mandatario estatal

CDMX

IECM ahorra 90 mdp con material rehabilitado que se usará en las elecciones de 2024

Para las elecciones del 2 de junio próximo, en donde elegirán Jefatura de Gobierno, alcaldías y diputaciones locales, el IECM instalará urnas rehabilitadas

Política

Cuauhtémoc Blanco se reencuentra con Uriel Carmona, fiscal de Morelos

El gobernador Cuauhtémoc Blanco y el Fiscal General de Morelos, Uriel Carmona, se reencontraron en un evento militar

Mundo

Superan cualquier descripción: Cruz Roja denuncia atroces heridas a civiles en Gaza

La Cruz Roja denuncia las “atroces” heridas de niños y civiles en el sur del enclave en la ampliación de la ofensiva; Israel ordena a la OMS evacuar almacén de medicinas