/ miércoles 6 de diciembre de 2017

En manos de la Asamblea está aumentar presupuesto para reconstrucción: Zamora

Califican de “inepto y poco transparente” al secretario de Finanzas

En manos de los que integran la Asamblea Legislativa del Distrito Federal estará incrementar el presupuesto para el fondo de la reconstrucción, declaró Edgar Amador Zamora, titular de la Secretaría de Finanzas, al salir de su comparecencia donde lo llamaron “inepto, opaco, poco transparente e insensible”. 

Zamora durante cuatro horas habló del presupuesto del 2018 y respondió a los duros cuestionamientos de los diferentes grupos parlamentarios.

El diputado Juan Gabriel Corchado criticó la propuesta económica realizada por el secretario: “No me gusta lo que propone, sigue sin dejar claro las cantidades para el apoyo a damnificados, además veo con preocupación que estiman sólo 36 millones de pesos para el Instituto de Infraestructura Física Educativa”.

Zamora respondió que esa cantidad que vienen en el caso del Instituto Local para la Infraestructura Educativa, van a agregarle varios componentes.

El asambleísta, Jesús Armando López Velarde Campa dijo que el secretario representa la opacidad, la falta de transparencia, el manejo discrecional.

En el presupuesto para los damnificados no puede haber insuficiencia de recursos para atender a quienes tienen viviendo en la calle, pidió evitar caer en políticas clientelares con la población damnificada.

Después que el secretario contestó que este programa no es recaudatorio, el asambleísta respondió: “Usted no cumplió satisfactoriamente, está usted reprobado, no por mí, por los millones de ciudadanos que como yo quisieran decirle que es usted es un inepto. Si tuviera vergüenza mañana le presentaba usted su renuncia al jefe de gobierno”.

A estos cuestionamientos se unió el Partido Acción Nacional, el Partido de la Revolución Democrática, Partido Verde Ecologista de México y Morena.

Amador Zamora se limitó a contestar que el Presupuesto de Egresos para el 2018 será una de las fuentes de la reconstrucción y dentro de esa fuente de la reconstrucción tienen partidas específicas como los 477 millones, así como un mil 500 millones del Fondo de Reconstrucción que están específicamente mencionados, como los 100 millones del FONADEN.

El panista, Andrés Atayde Rubiolo expresó su preocupación de endeudamiento a la población cuando la Hacienda de la ciudad tiene fortaleza para enfrentar dichos retos sin deuda.

El Secretario reconoció que al tercer trimestre, se tiene 22 mil millones de pesos por encima de lo esperado, de los cuales el 48 por ciento son de libre disposición.

 “Si hoy, al tercer trimestre, ya nos sobran 11 mil millones de pesos, ¿Qué sentido tiene pedir deuda y escatimar en los gastos de la reconstrucción? ¿Cómo le hace el Secretario para decirle a la gente que lo perdió todo que no hay recursos?”, cuestionó Atayde.

El diputado, José Alfonso Suárez del Real le manifestó al secretario de Finanzas que, ante desastres naturales, la subestimación de ingresos es inadmisible.

También criticó al secretario de Finanzas la falta de información sobre los fideicomisos de largo plazo: No se conoce cuánto se comprometió en el Deprimido Mixcoac, tampoco en autopistas, ni en la planta de incineración de basura.

En manos de los que integran la Asamblea Legislativa del Distrito Federal estará incrementar el presupuesto para el fondo de la reconstrucción, declaró Edgar Amador Zamora, titular de la Secretaría de Finanzas, al salir de su comparecencia donde lo llamaron “inepto, opaco, poco transparente e insensible”. 

Zamora durante cuatro horas habló del presupuesto del 2018 y respondió a los duros cuestionamientos de los diferentes grupos parlamentarios.

El diputado Juan Gabriel Corchado criticó la propuesta económica realizada por el secretario: “No me gusta lo que propone, sigue sin dejar claro las cantidades para el apoyo a damnificados, además veo con preocupación que estiman sólo 36 millones de pesos para el Instituto de Infraestructura Física Educativa”.

Zamora respondió que esa cantidad que vienen en el caso del Instituto Local para la Infraestructura Educativa, van a agregarle varios componentes.

El asambleísta, Jesús Armando López Velarde Campa dijo que el secretario representa la opacidad, la falta de transparencia, el manejo discrecional.

En el presupuesto para los damnificados no puede haber insuficiencia de recursos para atender a quienes tienen viviendo en la calle, pidió evitar caer en políticas clientelares con la población damnificada.

Después que el secretario contestó que este programa no es recaudatorio, el asambleísta respondió: “Usted no cumplió satisfactoriamente, está usted reprobado, no por mí, por los millones de ciudadanos que como yo quisieran decirle que es usted es un inepto. Si tuviera vergüenza mañana le presentaba usted su renuncia al jefe de gobierno”.

A estos cuestionamientos se unió el Partido Acción Nacional, el Partido de la Revolución Democrática, Partido Verde Ecologista de México y Morena.

Amador Zamora se limitó a contestar que el Presupuesto de Egresos para el 2018 será una de las fuentes de la reconstrucción y dentro de esa fuente de la reconstrucción tienen partidas específicas como los 477 millones, así como un mil 500 millones del Fondo de Reconstrucción que están específicamente mencionados, como los 100 millones del FONADEN.

El panista, Andrés Atayde Rubiolo expresó su preocupación de endeudamiento a la población cuando la Hacienda de la ciudad tiene fortaleza para enfrentar dichos retos sin deuda.

El Secretario reconoció que al tercer trimestre, se tiene 22 mil millones de pesos por encima de lo esperado, de los cuales el 48 por ciento son de libre disposición.

 “Si hoy, al tercer trimestre, ya nos sobran 11 mil millones de pesos, ¿Qué sentido tiene pedir deuda y escatimar en los gastos de la reconstrucción? ¿Cómo le hace el Secretario para decirle a la gente que lo perdió todo que no hay recursos?”, cuestionó Atayde.

El diputado, José Alfonso Suárez del Real le manifestó al secretario de Finanzas que, ante desastres naturales, la subestimación de ingresos es inadmisible.

También criticó al secretario de Finanzas la falta de información sobre los fideicomisos de largo plazo: No se conoce cuánto se comprometió en el Deprimido Mixcoac, tampoco en autopistas, ni en la planta de incineración de basura.

Mundo

Israel supo de la incursión de Hamas hace más de un año

De acuerdo con un informe obtenido por The New York Times, funcionarios militares y de inteligencia de Israel descartaron que el plan de ataque de Hamas fuera factible

Sociedad

Matan en emboscada a director de la policía de Fresnillo, Zacatecas

Con este hecho, son ya 31 los elementos policiales asesinados en el estado en lo que va de este año

Finanzas

¿Tienes fallas en BBVA? Esto dice el banco

Hasta las 19:02 horas, el banco respondió algunas publicaciones confirmando que tenía fallas en esta red, por lo que sugería realizar las operaciones más tarde.

Finanzas

Admite México queja contra Autoliv Steering Wheels por denegación de derechos

La empresa Autoliv Steering Wheels habría incurrido en denegación de derechos a la libertad de asociación y negociación colectiva

Política

INE ordena bajar spots de precampaña de Samuel García

El retiro fue ordenado por la Comisión de Quejas del INE porque los spots se difunden mientras García es gobernador

CDMX

Conectan el C5 con más de dos mil cámaras de vigilancia en unidades habitacionales

El titular del Centro de Comando informó que fueron beneficiadas alcaldías Iztapalapa, Cuauhtémoc y Gustavo A. Madero