/ viernes 12 de marzo de 2021

Guarderías privadas de CDMX piden aval para reabrir

Pidieron que se respeten los derechos de los niños a ser cuidados en un lugar seguro donde se privilegie su salud

La Asociación de Guarderías Privadas de la Ciudad de México pidió al Gobierno capitalino un espacio de diálogo para lograr, en conjunto, la reapertura segura de estos espacios, a un año de su cierre en la capital del país.

A nombre de 20 guarderías que "representan los intereses de casi mil en la Ciudad de México", la asociación explicó que la reapertura evitará que se “siga generando un negocio informal de células, en las cuales se juntan bebés y niños en departamentos o casas y quedan al cuidado de personas no capacitadas, generando una afectación seria en temas de salud, ya que no implementan los protocolos sanitarios adecuados”.

➡️ Mantente informado en nuestro canal de Google Noticias

En la misiva dirigida a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, afirmaron que retomar las actividades de las guarderías permitirá no seguir violentando a las madres trabajadoras que se han visto afectadas al tener que poner en pausa sus actividades laborales.

Y pidieron que se respeten los derechos de los niños a ser cuidados en un lugar seguro donde se privilegie su salud. “Nuestros usuarios son trabajadores de la salud, pequeños empresarios y profesionales que, por la naturaleza de su labor, acuden a sus centros de trabajo”.

También recordaron que la autoridad federal determinó desde el 31 de marzo de 2020 que las guarderías y estancias infantiles son una actividad esencial, pero solamente fue efectivo en la capital del país para las el ISSSTE por lo que se discriminó al resto de niños y a sus padres trabajadores de actividades esenciales que no pertenecen al sector público.




Te recomendamos el podcast ⬇️

Spotify

Apple Podcasts

Google Podcasts

Acast

Deezer

Amazon Music

La Asociación de Guarderías Privadas de la Ciudad de México pidió al Gobierno capitalino un espacio de diálogo para lograr, en conjunto, la reapertura segura de estos espacios, a un año de su cierre en la capital del país.

A nombre de 20 guarderías que "representan los intereses de casi mil en la Ciudad de México", la asociación explicó que la reapertura evitará que se “siga generando un negocio informal de células, en las cuales se juntan bebés y niños en departamentos o casas y quedan al cuidado de personas no capacitadas, generando una afectación seria en temas de salud, ya que no implementan los protocolos sanitarios adecuados”.

➡️ Mantente informado en nuestro canal de Google Noticias

En la misiva dirigida a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, afirmaron que retomar las actividades de las guarderías permitirá no seguir violentando a las madres trabajadoras que se han visto afectadas al tener que poner en pausa sus actividades laborales.

Y pidieron que se respeten los derechos de los niños a ser cuidados en un lugar seguro donde se privilegie su salud. “Nuestros usuarios son trabajadores de la salud, pequeños empresarios y profesionales que, por la naturaleza de su labor, acuden a sus centros de trabajo”.

También recordaron que la autoridad federal determinó desde el 31 de marzo de 2020 que las guarderías y estancias infantiles son una actividad esencial, pero solamente fue efectivo en la capital del país para las el ISSSTE por lo que se discriminó al resto de niños y a sus padres trabajadores de actividades esenciales que no pertenecen al sector público.




Te recomendamos el podcast ⬇️

Spotify

Apple Podcasts

Google Podcasts

Acast

Deezer

Amazon Music

Sociedad

SEP minimiza resultados negativos en prueba PISA de la OCDE

La SEP argumentó que la prueba estandarizada se realizó en un contexto en el que los alumnos estaban atravesando las consecuencias de la pandemia por Covid-19

Mundo

Johnson admite que no percibió el riesgo real al inicio de la pandemia por Covid-19

Johnson afirmó que asumía personalmente la responsabilidad de todas las decisiones tomadas y que comprendía el enfado de la opinión pública

Finanzas

BlackRock y Scotiabank prevén estabilidad económica en México para 2024

Para el próximo año, las proyecciones de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) estiman un déficit presupuestario de 5.4 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), el más alto de las últimas tres décadas

Mundo

Guyana califica plan de Venezuela como "una amenaza inminente"

El presidente de Guyana, Irfaan Ali, dijio que llevará el asunto al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas para que ese organismo adopte las medidas apropiadas

CDMX

Consejo Ciudadano acusa desorden en cifras de personas desaparecidas

Valentina Peralta llama a las autoridades a aclarar reducción de cifra de casos

CDMX

Cierre de Línea 9 del Metro: a partir de cuándo y qué estaciones

Solo tres de las 12 estaciones de la Línea 9 cerrarán sus puertas, por lo que el 75 por ciento estará en servicio