/ jueves 14 de octubre de 2021

Dan 10 años de prisión a miembro del Cártel de Sinaloa en EU

La acusada fue encontrada culpable de lavar dinero proveniente del trasiego de drogas entre México y EU

Por el presunto delito de lavado de dinero, la Corte de Distrito Sur de California en los Estados Unidos sentenció con 10 años de prisión y una multa de 50 mil dólares a Bianca "A", integrante del Cártel de Sinaloa acusada de lavar más de 15 millones de dólares por la venta de metanfetaminas, cocaína y heroína.

Según documentos judiciales, la presunta responsable organizó, junto con otros individuos, que las ganancias de la droga contrabandeada al país del norte regresaran a México a través de puertos de entrada en el sur de California, con vehículos con compartimentos ocultos, y se convirtieran a pesos mexicanos para ser transferidos a narcotraficantes.

Al respecto Kenneth A. Polite Jr., secretario de Justicia Auxiliar de la División de lo Penal del Departamento de Justicia dijo que “los lavadores de dinero son el alma de las organizaciones criminales”, por lo que aseguró que seguirán procesando a los lavadores de dinero asociadas a organizaciones transnacionales como el Cartel de Sinaloa.

La inculpada, de 34 años de edad y originaria de Sinaloa, fue extraditada de México a San Diego en noviembre de 2019 y el 10 de marzo de 2021 se declaró culpable de conspiración para cometer lavado de dinero.

“Quiero agradecer al Gobierno de México por extraditar a (Bianca "A") (…) a Estados Unidos para enfrentar cargos criminales. A través de tales asociaciones, atacaremos y trabajaremos para desmantelar los peligrosos carteles de la droga y sus facilitadores de lavado de dinero”, dijo Kenneth.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

En el pasado otros seis acusados, entre ellos el hermano de la hoy sentenciada, se han declarado culpables previamente en este caso y han sido sentenciados. Se trata de Omar "A", Osvaldo "C", Joel "A", César "H", Gibran "R" y Oscar "R". Otro imputado, Robert "G", se declaró culpable de conspiración para cometer lavado de dinero y está pendiente de sentencia.

Además, aproximadamente otras 20 personas vinculadas a la conspiración que se desempeñaron como mensajeros de drogas y dinero y operadores de casas de alijo de drogas se declararon culpables y fueron sentenciadas en casos relacionados.


Te recomendamos escuchar ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Por el presunto delito de lavado de dinero, la Corte de Distrito Sur de California en los Estados Unidos sentenció con 10 años de prisión y una multa de 50 mil dólares a Bianca "A", integrante del Cártel de Sinaloa acusada de lavar más de 15 millones de dólares por la venta de metanfetaminas, cocaína y heroína.

Según documentos judiciales, la presunta responsable organizó, junto con otros individuos, que las ganancias de la droga contrabandeada al país del norte regresaran a México a través de puertos de entrada en el sur de California, con vehículos con compartimentos ocultos, y se convirtieran a pesos mexicanos para ser transferidos a narcotraficantes.

Al respecto Kenneth A. Polite Jr., secretario de Justicia Auxiliar de la División de lo Penal del Departamento de Justicia dijo que “los lavadores de dinero son el alma de las organizaciones criminales”, por lo que aseguró que seguirán procesando a los lavadores de dinero asociadas a organizaciones transnacionales como el Cartel de Sinaloa.

La inculpada, de 34 años de edad y originaria de Sinaloa, fue extraditada de México a San Diego en noviembre de 2019 y el 10 de marzo de 2021 se declaró culpable de conspiración para cometer lavado de dinero.

“Quiero agradecer al Gobierno de México por extraditar a (Bianca "A") (…) a Estados Unidos para enfrentar cargos criminales. A través de tales asociaciones, atacaremos y trabajaremos para desmantelar los peligrosos carteles de la droga y sus facilitadores de lavado de dinero”, dijo Kenneth.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

En el pasado otros seis acusados, entre ellos el hermano de la hoy sentenciada, se han declarado culpables previamente en este caso y han sido sentenciados. Se trata de Omar "A", Osvaldo "C", Joel "A", César "H", Gibran "R" y Oscar "R". Otro imputado, Robert "G", se declaró culpable de conspiración para cometer lavado de dinero y está pendiente de sentencia.

Además, aproximadamente otras 20 personas vinculadas a la conspiración que se desempeñaron como mensajeros de drogas y dinero y operadores de casas de alijo de drogas se declararon culpables y fueron sentenciadas en casos relacionados.


Te recomendamos escuchar ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Sociedad

Caso Pegasus: difieren por cadena de custodia del celular de Carmen Aristegui

La audiencia por el caso de presunto espionaje con el software Pegasus contra empresarios, periodistas y activistas se centró en la cadena de custodia del celular de Aristegui

Política

Ruptura de Movimiento Ciudadano con la oposición da mayoría a la 4T en el Senado

Con el quiebre en el bloque de contención se abre una puerta para aprobar reformas constitucionales, dice la senadora Imelda Castro

Política

Reyes Rodríguez comunicará hasta el lunes si renuncia a la presidencia del TEPJF

Los magistrados tienen mayoría para aprobar su solicitud, la cual será sometida a votación al final de la sesión pública de este jueves

CDMX

Congreso aprueba dictamen para ratificación de Ernestina Godoy

Las fracciones priista y panista mantuvieron su posición de no aprobar que Ernestina Godoy continúe en el cargo

Finanzas

Estados carecen de recursos para atender desastres naturales: Moody's

El informe de la calificadora reportó que ha y "un margen muy limitado para responder a eventos de alto impacto y para llevar a cabo acciones de prevención"

Sociedad

Pfizer y Moderna obtienen registro para comercializar vacunas contra Covid 19

La Cofepris detalló que las vacunas que se podrán comercializar son las Spikevax, de Moderna; y la Omirnaty, de Pfizer