Tribunal tira amparo de Yasmín Esquivel contra UNAM que impedía resolver sobre el plagio

La ministra buscaba que la máxima casa de estudios no diera a conocer su veredicto sobre su presunto plagio de tesis

Alfredo Fuentes | El Sol de México

  · viernes 21 de abril de 2023

Fotos: Cuartoscuro

Un Tribunal federal negó este viernes un amparo a la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Yasmín Esquivel Mossa, con el cual impidió que la UNAM pudiera dar a conocer su veredicto sobre el presunto plagio de su tesis de licenciatura.

De esta manera, la casa de estudios ya no tiene limitantes para poder dar a conocer públicamente su fallo oficial sobre si considera que la ministra plagió o no su trabajo de titulación en 1987, así como las sanciones a las que podría ser acreedora por el hecho.

Previo a esta resolución, que libera a la Universidad de controles judiciales para emitir comunicados sobre el proceso en contra de Esquivel Mossa, la ministra había obtenido una suspensión definitiva que la casa de estudios criticó al estimar que atentaba contra los derechos de la comunidad universitaria a ser informados.

Dicha suspensión no prohibía que la UNAM llevara a cabo los análisis sobre el trabajo de titulación de la ministra y el exalumno de la Facultad de Derecho, Édgar Ulises Baez Gutiérrez, pero ésta no podía dar a conocer sus conclusiones ni dar opiniones al respecto.

Lo anterior, ya que de acuerdo con la jueza federal por la jueza Sandra de Jesús Zúñiga se podría generar un daño “irreparable” a la imagen de la ministra, al mismo tiempo que se dañaría su derecho a la presunción de inocencia.

Sin embargo, esta tarde por dos votos a favor y uno en contra el Vigésimo Primer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa lo calificó como improcedente y que la jueza no lo debió admitir a trámite, ya que la resolución del asunto, consideró, no es de imposible reparación.

Esta semana, el rector de la UNAM, Enrique Graue, dijo en entrevista en N+ que la casa de estudios estaba lista para emitir un fallo después de casi cinco meses de que se conoció la acusación en contra de la ministra.

Dijo, no obstante, que se encontraba en espera al fallo del Tribunal para que éste se diera a conocer.

“Se nos impidió hablar del tema por completo y lo respetamos como tal, nosotros le dimos la oportunidad a través del Comité de Ética de presentar todos sus alegatos, el Comité los ha recibido y está pronto a dictaminar”, dijo.


TEMAS