/ jueves 8 de junio de 2023

Yasmín Esquivel gana: jueza determina que la ministra es autora de su tesis

Con esta resolución el Comité de Ética de la UNAM no puede sancionar a la ministra por plagio, aseguraron sus abogados

La ministra Yasmín Esquivel Mosso "es autora de su tesis de licenciatura" determinó la Juez Noveno de lo Civil de proceso escrito al concluir el proceso de derechos de autor en el que se realizaron pruebas de grafoscopía, documentoscopía, análisis de lingüística y hermenéutica.

Con esta sentencia de la juez María Magdalena Malpica Cervantes, incluida en el expediente 275/2023, deja al Comité de Ética de de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) "sin materia y sin facultades" para sancionar por plagio a la ministra, dijo el grupo de abogados de Esquivel Mosso.

Puedes leer también: Plan C de AMLO: ¿de qué trata el nuevo proyecto de reforma electoral del presidente?

Alejandro Romano Rascón, representante de Yasmín Esquivel, acompañado por Eduardo Andrade Sánchez, especialista en legislación universitaria, y del abogado José Monroy Zorrivas, exconsejero y ex catedrático universitario afirmó que ahora la Universidad, a través del Comité de Ética, se quedan "sin materia del procedimiento como consecuencia de la sentencia".

Agregó que una vez que se exhiba ante el mismo se mantiene la suspensión concedida a otro juez en el mes de abril que impedía a la institución continuar con el proceso en contra.

En conferencia de prensa los abogados de la ministra aseguraron que "Yasmín Esquivel es la legítima titular de los derechos morales y patrimoniales de su tesis de licenciatura" y por lo tanto solicitaron a la Universidad "dar por concluido su trabajo de inmediato".

Hace casi dos meses un Juzgado Civil de la Ciudad de México ordenó a la institución "abstenerse de continuar el proceso universitario" en contra de la ministra.

Entonces concedió medidas cautelares en contra de cualquier expresión del caso a la Universidad por lo que la institución dijo que sería respetuosa de lo que ordena una autoridad jurisdiccional local, pero afirmó que sería contundente en el uso de todos los recursos legales a su alcance para cumplir con lo que señala la Constitución y Ley Orgánica.

La Universidad dijo que el Vigésimo Primer Tribunal Colegiado de Circuito en materia Administrativa de la Ciudad de México decidió declarar fundada la queja presentada por la Universidad en contra de la admisión del juicio de amparo interpuesto previamente por la ministra Yasmín Esquivel Mossa, contra el Comité Universitario de Ética (CUÉTICA) y de otras autoridades de esa casa de estudios.

La acusación de plagio

En diciembre el investigador Guillermo Sheridan dio a conocer que la ministra había plagiado gran parte de su tesis de licenciatura en 1987, situación que la UNAM ratificó a través de la Facultad de Derecho en el mes de febrero.

Tras la revisión el comité de la Facultad dijo que se trataba de una copia “sustancial” de otra presentada en 1986 por el exalumno Édgar Ulises Báez.

Las autoridades de la Facultad de Estudios Superiores de Aragón concluyeron que ambas tesis tenían “elementos de construcción, desarrollo, estilo, contenido, temporalidad, congruencia y manejo de la información de ambas tesis, así como el análisis de los archivos físicos y digitales institucionales y la documentación exhibida por las partes involucradas”.

El caso fue turnado a ese Comité de Ética dado que no existen instrumentos jurídicos para sancionar a los exalumnos.

Mientras tanto la UNAM aprobó en la sesión de Consejo Universitario reformas para sancionar hasta con la expulsión y retirar el grado a quienes cometan delito de plagio.

El 28 de abril la defensa de la ministra realizó una conferencia más para denunciar que la universidad, a través del Comité de Ética no les había permitido presentar la documentación que, a su juicio, comprueba que la responsable de difundir el contenido de la tesis de licenciatura de Esquivel, mientras estaba en proceso, fue su profesora Martha Rodríguez.

Desde el 17 de enero de 2023 la UNAM dio por terminada la relación laboral con Rodríguez Ortiz.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

La ministra Yasmín Esquivel Mosso "es autora de su tesis de licenciatura" determinó la Juez Noveno de lo Civil de proceso escrito al concluir el proceso de derechos de autor en el que se realizaron pruebas de grafoscopía, documentoscopía, análisis de lingüística y hermenéutica.

Con esta sentencia de la juez María Magdalena Malpica Cervantes, incluida en el expediente 275/2023, deja al Comité de Ética de de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) "sin materia y sin facultades" para sancionar por plagio a la ministra, dijo el grupo de abogados de Esquivel Mosso.

Puedes leer también: Plan C de AMLO: ¿de qué trata el nuevo proyecto de reforma electoral del presidente?

Alejandro Romano Rascón, representante de Yasmín Esquivel, acompañado por Eduardo Andrade Sánchez, especialista en legislación universitaria, y del abogado José Monroy Zorrivas, exconsejero y ex catedrático universitario afirmó que ahora la Universidad, a través del Comité de Ética, se quedan "sin materia del procedimiento como consecuencia de la sentencia".

Agregó que una vez que se exhiba ante el mismo se mantiene la suspensión concedida a otro juez en el mes de abril que impedía a la institución continuar con el proceso en contra.

En conferencia de prensa los abogados de la ministra aseguraron que "Yasmín Esquivel es la legítima titular de los derechos morales y patrimoniales de su tesis de licenciatura" y por lo tanto solicitaron a la Universidad "dar por concluido su trabajo de inmediato".

Hace casi dos meses un Juzgado Civil de la Ciudad de México ordenó a la institución "abstenerse de continuar el proceso universitario" en contra de la ministra.

Entonces concedió medidas cautelares en contra de cualquier expresión del caso a la Universidad por lo que la institución dijo que sería respetuosa de lo que ordena una autoridad jurisdiccional local, pero afirmó que sería contundente en el uso de todos los recursos legales a su alcance para cumplir con lo que señala la Constitución y Ley Orgánica.

La Universidad dijo que el Vigésimo Primer Tribunal Colegiado de Circuito en materia Administrativa de la Ciudad de México decidió declarar fundada la queja presentada por la Universidad en contra de la admisión del juicio de amparo interpuesto previamente por la ministra Yasmín Esquivel Mossa, contra el Comité Universitario de Ética (CUÉTICA) y de otras autoridades de esa casa de estudios.

La acusación de plagio

En diciembre el investigador Guillermo Sheridan dio a conocer que la ministra había plagiado gran parte de su tesis de licenciatura en 1987, situación que la UNAM ratificó a través de la Facultad de Derecho en el mes de febrero.

Tras la revisión el comité de la Facultad dijo que se trataba de una copia “sustancial” de otra presentada en 1986 por el exalumno Édgar Ulises Báez.

Las autoridades de la Facultad de Estudios Superiores de Aragón concluyeron que ambas tesis tenían “elementos de construcción, desarrollo, estilo, contenido, temporalidad, congruencia y manejo de la información de ambas tesis, así como el análisis de los archivos físicos y digitales institucionales y la documentación exhibida por las partes involucradas”.

El caso fue turnado a ese Comité de Ética dado que no existen instrumentos jurídicos para sancionar a los exalumnos.

Mientras tanto la UNAM aprobó en la sesión de Consejo Universitario reformas para sancionar hasta con la expulsión y retirar el grado a quienes cometan delito de plagio.

El 28 de abril la defensa de la ministra realizó una conferencia más para denunciar que la universidad, a través del Comité de Ética no les había permitido presentar la documentación que, a su juicio, comprueba que la responsable de difundir el contenido de la tesis de licenciatura de Esquivel, mientras estaba en proceso, fue su profesora Martha Rodríguez.

Desde el 17 de enero de 2023 la UNAM dio por terminada la relación laboral con Rodríguez Ortiz.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Justicia

Catean 8 fincas del "CR", presunto jefe de plaza del CJNG, en Pihuamo, Jalisco

Fueron asegurados 30 vehículos de alta gama, arsenal y animales exóticos como un jaguar, tres monos, cinco guacamayas, cuatro caballos y un aproximado de 900 gallos

Política

Denuncian amenazas a funcionarios del Poder Judicial de NL

Se trata del magistrado Alberto Ortega Peza del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, y Miguel Ángel Servando Pruneda González, secretario General de Acuerdos de la presidencia

Mundo

México se compromete a triplicar capacidad renovable a 2030

Junto a 115 países, México firma compromiso en la COP28 para mejorar la eficiencia económica en los próximos siete años

Política

Quedó atrás el México de que calladita me veo más bonita, dice Sheinbaum

La precandidata única de la 4T volvió a hacer un llamado de unidad a los militantes de Morena

Sociedad

Hallan celulares de jóvenes desaparecidos en Lagos de Moreno, Jalisco

Los dispositivos móviles fueron localizados en la vivienda en donde se grabó a los jóvenes amarrados de las manos y amordazados

Mundo

Terremoto de magnitud 7.5 azota el este de Filipinas

La fuerte sacudida llevó también a Japón a activar la alerta en zonas del sureste del país por la amenaza de olas de hasta un metro de altura