/ martes 24 de octubre de 2023

"De una u otra manera” vías férreas serán para trenes de pasajeros, dice AMLO

El Ejecutivo recordó que este tipo de proyectos son economicamente posibles, usando como elemplo el Tren Insurgente en el Edomex

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que se está avanzando con la invitación a los concesionarios ferroviarios de transporte de carga para que ofrezcan el servicio de pasajeros, pues sólo es cuestión de rehabilitar las vías y colocar la electrificación.

“Espero que pronto, a más tardar en noviembre de este año tengamos una propuesta, lo que se está buscando es la aplicación de una cláusula que hay en las concesiones (de carga)… el Estado mexicano puede utilizar las vías de trenes para el servicio de trenes de pasajeros en todo el país”.

Puedes leer también: Defiende AMLO creación de fideicomiso para el Tren Maya: es distinto, es para el pueblo

El pasado 17 de octubre López Obrador había dicho que iba a hacer un memorándum para que las empresas de trenes de carga permitieran en sus vías férreas concesionadas se usen también para la circulación de trenes de pasajeros, gracias a una cláusula que permite que se usen con un doble propósito.

“Si ellos no aceptan, quedaríamos en libertad para que el Estado pudiera llevar el servicio de trenes de pasajeros o concesionarlos a otras empresas, si lo vamos a hacer de una o de otra manera”.

El presidente dijo, ante el escepticismo de los empresarios a la viabilidad del proyecto de ampliar los trenes de pasajeros, que se está demostrado que el tren de pasajeros no saldría más caro y puso como ejemplo el caso del Tren Insurgente en el Estado de México.

También, recordó que es necesario construir el tren México-Querétaro, porque ya está saturada la carretera.

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que se está avanzando con la invitación a los concesionarios ferroviarios de transporte de carga para que ofrezcan el servicio de pasajeros, pues sólo es cuestión de rehabilitar las vías y colocar la electrificación.

“Espero que pronto, a más tardar en noviembre de este año tengamos una propuesta, lo que se está buscando es la aplicación de una cláusula que hay en las concesiones (de carga)… el Estado mexicano puede utilizar las vías de trenes para el servicio de trenes de pasajeros en todo el país”.

Puedes leer también: Defiende AMLO creación de fideicomiso para el Tren Maya: es distinto, es para el pueblo

El pasado 17 de octubre López Obrador había dicho que iba a hacer un memorándum para que las empresas de trenes de carga permitieran en sus vías férreas concesionadas se usen también para la circulación de trenes de pasajeros, gracias a una cláusula que permite que se usen con un doble propósito.

“Si ellos no aceptan, quedaríamos en libertad para que el Estado pudiera llevar el servicio de trenes de pasajeros o concesionarlos a otras empresas, si lo vamos a hacer de una o de otra manera”.

El presidente dijo, ante el escepticismo de los empresarios a la viabilidad del proyecto de ampliar los trenes de pasajeros, que se está demostrado que el tren de pasajeros no saldría más caro y puso como ejemplo el caso del Tren Insurgente en el Estado de México.

También, recordó que es necesario construir el tren México-Querétaro, porque ya está saturada la carretera.

Política

La política exterior feminista es un poco falsa: Martha Bárcena

La embajadora emérita, Martha Bárcena, afirma que “toda la política exterior feminista es un poco falsa” y en la actual administración ha sido más retórica que práctica, porque el dinero no se destinó al fortalecimiento y empoderamiento de la mujer, sino a los programas Jóvenes Construyendo el Futuro y Sembrando Vida; además, muchas designaciones han sido por ser amigas o viudas de hombres destacados, no por su preparación.

CDMX

El secuestro exprés baja 63% en CdMx

La Fiscalía capitalina informa que en lo que va del presente año sólo inició siete carpetas de investigación por este ilícito

Finanzas

Sube salario mínimo a casi 7 mil 500 pesos mensuales

La Concamin señaló que la medida representa un reto para las empresas, pues deberán absorber ese gasto

Finanzas

Ganancias de Pemex,en riesgo ante empuje de energías limpias

Perderían la mitad de sus ingresos 28 petroestados para 2040; México Rusia y Colombia, los más afectados

Justicia

Estados Unidos libera a El Lobo, exlíder del Cártel del Milenio

Su condena se redujo dos veces por señalar a cómplices del narco

Sociedad

Aumentan infecciones intestinales en Guerrero tras paso de Otis

Durante el último mes se registraron 36 casos de fiebre tifoidea en esa entidad, lo que representa un aumento de 8.7 por ciento de la enfermedad