/ miércoles 23 de agosto de 2017

PRD impulsa bloque legislativo con el PAN

Celebran plenaria solo con ocho senadores

La bancada del PRD en el Senado celebró por primera vez su reunión plenaria con ocho de los 22 legisladores que iniciaron en la 63 Legislatura. Y en este contexto, liderazgos del PRD en el Congreso propusieron integrar un frente legislativo con el PAN y Movimiento Ciudadano para enfrentar la mayoría del PRI y sus aliados en temas torales.

El vicecoordinador perredista de la Cámara de Diputados, Jesús Zambrano Grijalva, quien asistió como invitado al cónclave de senadores, confirmó que el sol azteca impulsa este frente. Durante esta reunión, los senadores perredistas acordaron una agenda de siete puntos, entre los que destaca, impulsar la creación de la Ley General de Gobiernos de Coalición.

En la inauguración de la Reunión Plenaria, el jefe de gobierno Miguel Ángel Mancera afirmó que el PRD es actor fundamental en la propuesta de un gobierno de coalición como una “verdadera posibilidad de hacer un cambio de régimen” ante el actual que sigue con “las mismas prácticas” y donde no se pueden esperar “cambios sustanciales”.

Sobre el Frente Amplio Democrático, Mancera Espinosa fue claro en su postura: “más vale que se consolide; más vale que se haga bien” y no se descartó como posible candidato al afirmar que está dispuesto a participar “en cualquiera de los esquemas que beneficien a México”.

La presidenta nacional del PRD, Alejandra Barrales Magdaleno, dijo que quienes permanecen en el PRD deben confiar en que están en una fuerza política que busca la verdadera transformación del país. 

La dirigente nacional señaló que de cara a las elecciones de 2018, algunos actores políticos buscarán dónde acomodarse, pero el PRD insistirá en el llamado a todas las fuerzas de oposición para lograr una verdadera transformación del país. Llamó a contrarrestar “la embestida del gobierno federal para dispersar cualquier intento de unidad de la oposición” y sostuvo que los legisladores que renunciaron a las filas perredistas están dando prioridad a la búsqueda personal de espacios y candidaturas.

La bancada del PRD en el Senado celebró por primera vez su reunión plenaria con ocho de los 22 legisladores que iniciaron en la 63 Legislatura. Y en este contexto, liderazgos del PRD en el Congreso propusieron integrar un frente legislativo con el PAN y Movimiento Ciudadano para enfrentar la mayoría del PRI y sus aliados en temas torales.

El vicecoordinador perredista de la Cámara de Diputados, Jesús Zambrano Grijalva, quien asistió como invitado al cónclave de senadores, confirmó que el sol azteca impulsa este frente. Durante esta reunión, los senadores perredistas acordaron una agenda de siete puntos, entre los que destaca, impulsar la creación de la Ley General de Gobiernos de Coalición.

En la inauguración de la Reunión Plenaria, el jefe de gobierno Miguel Ángel Mancera afirmó que el PRD es actor fundamental en la propuesta de un gobierno de coalición como una “verdadera posibilidad de hacer un cambio de régimen” ante el actual que sigue con “las mismas prácticas” y donde no se pueden esperar “cambios sustanciales”.

Sobre el Frente Amplio Democrático, Mancera Espinosa fue claro en su postura: “más vale que se consolide; más vale que se haga bien” y no se descartó como posible candidato al afirmar que está dispuesto a participar “en cualquiera de los esquemas que beneficien a México”.

La presidenta nacional del PRD, Alejandra Barrales Magdaleno, dijo que quienes permanecen en el PRD deben confiar en que están en una fuerza política que busca la verdadera transformación del país. 

La dirigente nacional señaló que de cara a las elecciones de 2018, algunos actores políticos buscarán dónde acomodarse, pero el PRD insistirá en el llamado a todas las fuerzas de oposición para lograr una verdadera transformación del país. Llamó a contrarrestar “la embestida del gobierno federal para dispersar cualquier intento de unidad de la oposición” y sostuvo que los legisladores que renunciaron a las filas perredistas están dando prioridad a la búsqueda personal de espacios y candidaturas.

Política

Después de llegar, hay que trabajar para todas: Presidentas del Congreso

En este 2024 será la primera vez en la historia de México que los tres Poderes de la Unión estarán presididos por mujeres, pero esperan que la paridad se consolide también en ayuntamientos y cabildos

CDMX

Encabeza la ZMVM tráfico de animales

La PROFEPA aseguró a 8 de cada 10 ejemplares en peligro de extinción en la capital y el Edomex desde 2020

CDMX

Instalan memorial en Bellas Artes en honor a Norma, víctima de feminicidio

Familiares y amigos de la joven, víctima de feminicidio, la describen como una enfermera comprometida

Mundo

Cumbre por la paz revela fisura global

Líderes expresan preocupaciones por el conflicto en Ucrania, en una conferencia descafeinada por la ausencia de Rusia y China

Cultura

Rastreando las raíces del yoga: similitudes entre la cultura maya y de la India

Esta práctica se ha convertido en un fenómeno global, destaca la Embajada de India

Política

Reforma judicial implicará cambios a 16 artículos de la Constitución: Monreal

El legislador morenista anunció que se escuchará con respeto a ministros, jueces, académicos, litigantes y a cualquier persona interesada en la reforma