/ viernes 10 de mayo de 2024

CNTE irá a paro el Día del Maestro y montará plantón en el Zócalo

Tras reunirse con el presidente López Obrador, la CNTE anunció que el 15 de mayo irá a paro y realizará un plantón en el Zócalo porque no se han cumplido sus demandas

Tras un largo diálogo con el presidente Andrés Manuel López Obrador en palacio Nacional, la tarde de este jueves, sobre negociaciones y demandas, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) anunció que va a ir a paro el día 15 de mayo, día nacional del maestro, y realizará un plantón en el Zócalo capitalino.

La maestra Eva Hinojosa Tera, secretaria general de la Sección 18 de la CNTE en Michoacán, dijo al salir de la reunión privada con el presidente Andrés Manuel López Obrador que no se han cumplido sus demandas, como: la derogación en su totalidad de la reforma educativa, la ley del ISSSTE, y la reinstalación de docentes desaparecidos por ser disidentes.

La lideresa sindical añadió que depende del presidente si estalla la huelga el 15 de mayo o no.

“Prácticamente de él depende; el paro estalla el 15 de mayo y obviamente que si él resuelve en ese momento, el mismo 15 que recibe el pliego petitorio que ya lo conoce, y efectivamente él puede detener el paro, se soluciona, se soluciona la reforma educativa de 2019, se soluciona la Ley del Issste de 2019, dejó alguna iniciativa y un compromiso pero depende de él que puede definir y puede decir que los niños de las escuelas de todo el país no se queden sin clase. Si él resuelve, nosotros no tendremos por qué estar saliendo a las calles a exigir”.

En tanto, el profesor Pedro Hernández, dirigente de la sección 9 de la CNTE, dijo que López Obrador los recibirá hasta el próximo 16 de mayo.

“Por la mañana va a recibirnos, va a recibir el pliego petitorio, va a definir el esquema de atención a las demandas que desde el 1 de mayo ya lo entregamos aquí formalmente, pero se comprometió a que ese día nos recibe para que le entregamos el pliego petitorio en mano”.

Por la mañana, Yenny Aracely Pérez, secretaria general de la Sección 22 de Oaxaca, había anunciado que el diálogo iba avanzando y que el presidente se comprometió en resolver el pago por concepto de horas extras que se adeudan a los maestros y también para solucionar el pendiente del equipamiento tecnológico para más de 11 mil escuelas de educación básica, educación media superior y el pago de prima de antigüedad para los jubilados que ejercieron “la parte jurídica y que tienen ganado los laudos”, indicó.

Tras un largo diálogo con el presidente Andrés Manuel López Obrador en palacio Nacional, la tarde de este jueves, sobre negociaciones y demandas, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) anunció que va a ir a paro el día 15 de mayo, día nacional del maestro, y realizará un plantón en el Zócalo capitalino.

La maestra Eva Hinojosa Tera, secretaria general de la Sección 18 de la CNTE en Michoacán, dijo al salir de la reunión privada con el presidente Andrés Manuel López Obrador que no se han cumplido sus demandas, como: la derogación en su totalidad de la reforma educativa, la ley del ISSSTE, y la reinstalación de docentes desaparecidos por ser disidentes.

La lideresa sindical añadió que depende del presidente si estalla la huelga el 15 de mayo o no.

“Prácticamente de él depende; el paro estalla el 15 de mayo y obviamente que si él resuelve en ese momento, el mismo 15 que recibe el pliego petitorio que ya lo conoce, y efectivamente él puede detener el paro, se soluciona, se soluciona la reforma educativa de 2019, se soluciona la Ley del Issste de 2019, dejó alguna iniciativa y un compromiso pero depende de él que puede definir y puede decir que los niños de las escuelas de todo el país no se queden sin clase. Si él resuelve, nosotros no tendremos por qué estar saliendo a las calles a exigir”.

En tanto, el profesor Pedro Hernández, dirigente de la sección 9 de la CNTE, dijo que López Obrador los recibirá hasta el próximo 16 de mayo.

“Por la mañana va a recibirnos, va a recibir el pliego petitorio, va a definir el esquema de atención a las demandas que desde el 1 de mayo ya lo entregamos aquí formalmente, pero se comprometió a que ese día nos recibe para que le entregamos el pliego petitorio en mano”.

Por la mañana, Yenny Aracely Pérez, secretaria general de la Sección 22 de Oaxaca, había anunciado que el diálogo iba avanzando y que el presidente se comprometió en resolver el pago por concepto de horas extras que se adeudan a los maestros y también para solucionar el pendiente del equipamiento tecnológico para más de 11 mil escuelas de educación básica, educación media superior y el pago de prima de antigüedad para los jubilados que ejercieron “la parte jurídica y que tienen ganado los laudos”, indicó.

Elecciones 2024

Dos mujeres tiene aseguradas gubernaturas en Guanajuato y Morelos

En esas entidades solo compiten mujeres; en Chiapas, Jalisco, Tabasco, Veracruz y Yucatán la contienda es mixta y en Puebla solo van candidatos

Elecciones 2024

En Chiapas, 9 alcaldías sin elecciones

La violencia, además de conflictos políticos, sociales y agrarios impiden instalación de 108 casillas

Metrópoli

Se triplican los permisos humanitarios en CDMX

Entre 2021 y 2023, el número de personas migrantes que solicitaron refugio y lo obtuvieron pasó de 4 mil 430 a 20 mil 582

Elecciones 2024

¿Información engañosa sobre las elecciones? Resuelve tus dudas con Inés, la asistente virtual del INE

Como parte de “Certeza INE 2024”, podrás resolver tus preguntas en WhatsApp y verificar si la información es verdadera o falsa

Elecciones 2024

¿Qué tiendas te darán descuentos y regalos si votas el 2 de junio?

Decenas de empresas fomentarán el voto ofreciendo diversas promociones, entérate de los detalles