/ miércoles 22 de mayo de 2024

Familiares y colectivos piden "votar" por desaparecidos en lugar de anularlo

Colectivos lanzan la campaña “Vota Por Las Personas Desaparecidas" para visibilizar la crisis

Colectivos de familiares buscadoras piden a personas que piensan anular o abstener su voto en las próximas elecciones del 2 de junio, votar por las más de 114 mil personas desaparecidas en la Ciudad de México y el país.

A través de la campaña “Vota Por Las Personas Desaparecidas”, buscan visibilizar a sus hijas, hijos, esposos y familiares desaparecidos. El objetivo es escribir en las boletas electorales el nombre de las personas desaparecidas en el recuadro para las candidaturas no registradas.

Jorge Verástegui, quien busca a su hermano y sobrino desaparecidos en 2009, explicó que la campaña va especialmente dirigida a las personas que piensan anular o abstener su voto.

“Estamos haciendo un llamado a esas personas que de por sí anulan su voto como un medio de protesta, les pedimos que protestemos en conjunto y que nos ayuden a visibilizar a nuestros familiares y lograr mostrar este descontento que tenemos hacia el gobierno y el sistema de los partidos”, manifestó.

“Si ningún partido te representa, si ninguna candidatura te representa, no les regales el voto, más bien incomodémosles”, dijo.

Aunque los colectivos de búsqueda utilizan comúnmente el color verde por su significado de esperanza, en esta ocasión y para deslindarse de cualquier movimiento político, promovieron su campaña de protesta con color gris.

“Es de manera simbólica pero a nosotros nos ayuda a posicionar esta problemática”, agregó Verástegui.

Destacó que hasta el momento se han unido a la campaña familiares y colectivos de 14 estados de la República incluyendo la Ciudad de México.

Los ejes principales de la campaña son: Derechos a votar y ser votados, crítica anulacionismo y crisis de representación. Mientras que los hashtag que se estarán utilizando son #Queseanvisibles #VotoDignamente #NingúnPartidoMeRepresenta.

En la página https://votaxdesaparecidos.wordpress.com/ se puede encontrar el listado de personas desaparecidas por las que se propone votar. Se encuentran clasificadas por distrito electoral al que corresponde en los diversos puestos de elección popular.

De acuerdo con la legislación electoral, los votos anotados en los recuadros de candidaturas no registradas tienen que ser contabilizados por los funcionarios de casilla por lo que se espera tener mayor visibilidad con esta protesta.

Colectivos de familiares buscadoras piden a personas que piensan anular o abstener su voto en las próximas elecciones del 2 de junio, votar por las más de 114 mil personas desaparecidas en la Ciudad de México y el país.

A través de la campaña “Vota Por Las Personas Desaparecidas”, buscan visibilizar a sus hijas, hijos, esposos y familiares desaparecidos. El objetivo es escribir en las boletas electorales el nombre de las personas desaparecidas en el recuadro para las candidaturas no registradas.

Jorge Verástegui, quien busca a su hermano y sobrino desaparecidos en 2009, explicó que la campaña va especialmente dirigida a las personas que piensan anular o abstener su voto.

“Estamos haciendo un llamado a esas personas que de por sí anulan su voto como un medio de protesta, les pedimos que protestemos en conjunto y que nos ayuden a visibilizar a nuestros familiares y lograr mostrar este descontento que tenemos hacia el gobierno y el sistema de los partidos”, manifestó.

“Si ningún partido te representa, si ninguna candidatura te representa, no les regales el voto, más bien incomodémosles”, dijo.

Aunque los colectivos de búsqueda utilizan comúnmente el color verde por su significado de esperanza, en esta ocasión y para deslindarse de cualquier movimiento político, promovieron su campaña de protesta con color gris.

“Es de manera simbólica pero a nosotros nos ayuda a posicionar esta problemática”, agregó Verástegui.

Destacó que hasta el momento se han unido a la campaña familiares y colectivos de 14 estados de la República incluyendo la Ciudad de México.

Los ejes principales de la campaña son: Derechos a votar y ser votados, crítica anulacionismo y crisis de representación. Mientras que los hashtag que se estarán utilizando son #Queseanvisibles #VotoDignamente #NingúnPartidoMeRepresenta.

En la página https://votaxdesaparecidos.wordpress.com/ se puede encontrar el listado de personas desaparecidas por las que se propone votar. Se encuentran clasificadas por distrito electoral al que corresponde en los diversos puestos de elección popular.

De acuerdo con la legislación electoral, los votos anotados en los recuadros de candidaturas no registradas tienen que ser contabilizados por los funcionarios de casilla por lo que se espera tener mayor visibilidad con esta protesta.

CDMX

Sujetos intentan asaltar banco en centro comercial de Azcapotzalco

Una empleada del banco dijo que uno de los hombres intentó forcejear con el personal y al no poder abrir la puerta, efectuó un disparo que impactó en la bóveda, y posteriormente se dio a la fuga

CDMX

Clara Brugada da baile en agradecimiento a votos para Morena

En el monumento a la Revolución reiteró su agradecimiento al presidente Andrés Manuel López Obrador y dijo que su proyecto de transformación continuará en la CDMX

Política

"No existe más el PRD”: reconoce Jesús Zambrano y anuncia reconstrucción del partido

Reveló que no dirigirá la conformación de la nueva fuerza política, sino que apoyará desde donde pueda a los nuevos liderazgos

Política

Preocupan a investigadores de la UNAM cambios al PJF

La reforma presentada ante el Congreso de la Unión plantea, en primera instancia, que ministros, magistrados y jueces sean electos por voto popular

Sociedad

Fuertes lluvias causan inundaciones en Chetumal

El Ejército puso en marcha el Plan DN-III para apoyar a los damnificados de la zona

Mundo

Trump participa en un foro de ultraderecha tras visitar iglesia afroamericana en Detroit

El magnate neoyorquino fue la estrella invitada de la llamada Convención Popular convocada por la organización ultraconservadora Turning Point Action