/ lunes 30 de enero de 2023

Lucha de la Unión de Trabajadores alista para mañana marcha nacional

En la capital metropolitana la marcha iniciará en el Ángel de la Independencia con rumbo a la Plaza de la Constitución

Por la inclusión de los trabajadores en el proceso de cambio que requiere el país del cual están excluidos, mañana 31 de enero se realizará a partir de las 17 horas, la Jornada Nacional de Lucha de la Unión Nacional de Trabajadores (UNT), del Frente Amplio Social Unitario (FASU) y del Encuentro Nacional de Dirigentes (ENADI) 2023.

La marcha se iniciará en el Ángel de la Independencia a la Plaza de la Constitución y en las 31 entidades de la República, anunciaron esta mañana en conferencia de prensa los presidentes colegiados Francisco Hernández Juárez, líder de los Telefonistas; José Humberto Gal, de ASPA; Adriana Urrea, de SutNotimex Oscar Moreno Moreno, de COCEM.

Lee también: Incremento en días de vacaciones presiona a empresas de NL: Caintra

Se emplazará al presidente Andrés Manuel López Obrador a establecer una mesa de trabajo para resolver los conflictos sociales acumulados, como el del Sindicato de Trabajadores de Notimex, que el próximo 21 de febrero cumplirá tres años y para que conozca las propuestas de los trabajadores de su proyecto alternativo de nación.

Plantearán el establecimiento del seguro de desempleo, una reforma fiscal progresiva, recuperar la soberanía en sectores productivos estratégicos como el Aeronáutico y las Telecomunicaciones.

También, el rescate y recuperación del campo, la ampliación de los presupuestos de educación, ciencia, tecnología y cultura.

Una reforma integral del sistema de salud y seguridad social, para recuperar su carácter solidario y garantizar la cobertura universal y contar con pensiones dignas.

Se busca impulsar políticas públicas para combatir la violencia así como la discriminación por motivos de género y erradicar los feminicidios.

Así como crear, fortalecer y promover mecanismos de diálogo social permanente como el Consejo Económico y Social.

Se pronunciaron por una política de Estado para la recuperación del poder adquisitivo de los salarios contractuales; por el apoyo a las distintas organizaciones sindicales involucradas en revisiones salariales y contractuales.

También por fortalecer la contratación colectiva auténtica y apoyo a las organizaciones involucradas en la legitimación de sus contratos colectivos de trabajo, cuyo plazo concluye el 1 de mayo venidero.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Además, el líder del Sindicato de Trabajadores Telefonistas de la República Mexicana (STRM), Francisco Hernández Juárez, manifestó su solidaridad con los sindicatos ASPA, por el Cabotaje; de Notimex, por sus tres años de huelga; con los del Monte de Piedad, del SUTIN y de otros centros de investigación que padecen por falta de presupuesto.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Por la inclusión de los trabajadores en el proceso de cambio que requiere el país del cual están excluidos, mañana 31 de enero se realizará a partir de las 17 horas, la Jornada Nacional de Lucha de la Unión Nacional de Trabajadores (UNT), del Frente Amplio Social Unitario (FASU) y del Encuentro Nacional de Dirigentes (ENADI) 2023.

La marcha se iniciará en el Ángel de la Independencia a la Plaza de la Constitución y en las 31 entidades de la República, anunciaron esta mañana en conferencia de prensa los presidentes colegiados Francisco Hernández Juárez, líder de los Telefonistas; José Humberto Gal, de ASPA; Adriana Urrea, de SutNotimex Oscar Moreno Moreno, de COCEM.

Lee también: Incremento en días de vacaciones presiona a empresas de NL: Caintra

Se emplazará al presidente Andrés Manuel López Obrador a establecer una mesa de trabajo para resolver los conflictos sociales acumulados, como el del Sindicato de Trabajadores de Notimex, que el próximo 21 de febrero cumplirá tres años y para que conozca las propuestas de los trabajadores de su proyecto alternativo de nación.

Plantearán el establecimiento del seguro de desempleo, una reforma fiscal progresiva, recuperar la soberanía en sectores productivos estratégicos como el Aeronáutico y las Telecomunicaciones.

También, el rescate y recuperación del campo, la ampliación de los presupuestos de educación, ciencia, tecnología y cultura.

Una reforma integral del sistema de salud y seguridad social, para recuperar su carácter solidario y garantizar la cobertura universal y contar con pensiones dignas.

Se busca impulsar políticas públicas para combatir la violencia así como la discriminación por motivos de género y erradicar los feminicidios.

Así como crear, fortalecer y promover mecanismos de diálogo social permanente como el Consejo Económico y Social.

Se pronunciaron por una política de Estado para la recuperación del poder adquisitivo de los salarios contractuales; por el apoyo a las distintas organizaciones sindicales involucradas en revisiones salariales y contractuales.

También por fortalecer la contratación colectiva auténtica y apoyo a las organizaciones involucradas en la legitimación de sus contratos colectivos de trabajo, cuyo plazo concluye el 1 de mayo venidero.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Además, el líder del Sindicato de Trabajadores Telefonistas de la República Mexicana (STRM), Francisco Hernández Juárez, manifestó su solidaridad con los sindicatos ASPA, por el Cabotaje; de Notimex, por sus tres años de huelga; con los del Monte de Piedad, del SUTIN y de otros centros de investigación que padecen por falta de presupuesto.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Política

Cuesta anhelo presidencial de Samuel García casi 5 mdp en nueve días

El abanderado de MC encabezó 22 eventos para promover sus aspiraciones, de acuerdo con el informe de Rendición de cuentas y resultados de fiscalización del INE

Política

Avala INE alianza de Morena con agrupación que entregó firmas de fallecidos para Revocación

La agrupación fue multada por la autoridad electoral con 500 mil pesos por entregar 14 mil firmas en apoyo a la Revocación de Mandato en 2022 de personas que había fallecido

Finanzas

Janet Yellen se reunirá con autoridades de Banxico, ABM y Hacienda

Janet Yellen, secretaria del Tesoro de EU, tratará con funcionarios mexicanos temas relacionados al tráfico de fentanilo y la lucha contra su financiamiento ilícito

Sociedad

México enfrenta crisis de aprendizaje, hay más jóvenes con malos resultados: ONG

La organización Mexicanos Primero enfatizó que esa situación sólo podrá revertirse mediante políticas educativas que aseguren una nueva y distinta formación de docentes

CDMX

Congreso de la CDMX autoriza licencia definitiva a Santiago Taboada

Santiago Taboada acusó a la bancada de Morena de ausentarse en el Congreso para no aprobar su licencia, luego de cancelarse dos sesiones por falta de quórum

Mundo

Periodistas del Washington Post irán a huelga por 24 horas ante despidos

Los periodistas sindicalizados del Washington Post acusaron a la dirección del diario por acciones de mala fe en referencia a los recortes a la plantilla en medio de negociaciones contractuales