Presenta AMLO avances del Proyecto Bosque de Chapultepec

La inversión total para el proyecto fue de 10 mil millones de pesos

Por: Rafael Ramírez El Sol de México

  · jueves 10 de marzo de 2022

El responsable del proyecto Chapultepec, Gabriel Orozco, señaló que a la fecha se tiene una inversión de 3 mil 876 pesos. | Foto: Omar Flores | El Sol de México

El presidente Andrés Manuel López Obrador presentó los avances del “Proyecto del Bosque de Chapultepec Naturaleza y Cultura” que incluye la remodelación de este espacio y la integración de 88 hectáreas de la Cuarta Sección del Bosque.

➡️ ¡Visítala! Hay talleres y hasta una biciescuela en Cuarta Sección del Bosque de Chapultepec

Al inicio de su conferencia de prensa matutina, el presidente López Obrador dijo que este es un proyecto “trascendente no solo para quienes vivimos en la Capital sino para todos los mexicanos” y “un proyecto trascendente para todos los mexicanos, como La Villa y el Zócalo”.

En su oportunidad, Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de Gobierno de la Ciudad indicó que el “Proyecto del Bosque de Chapultepec Naturaleza y Cultura” con la suma de estas 88 hectáreas de la Cuarta Sección, “habrá un nuevo parque para la Ciudad”.

Subrayó que a partir del 2019 la Ciudad de México integra la Cuarta Sección del Bosque y tendrá un cablebús que integrará al bosque en su totalidad.

La inversión total del proyecto mencionó la jefa de Gobierno, es de 10 mil millones de pesos y a la fecha se tiene una inversión de 3 mil 876 pesos, mientras precisó que la inauguración de este proyecto será en diciembre del 2023 con todas sus partes.

Sobre el proyecto del cablebús, explicó que tendrá una longitud de 5 kilómetros, desde la Primera Sección del Bosque hasta la Cuarta Sección.

Resaltó que otra parte muy importante de este proyecto, es la rehabilitación ambiental y cultural de todo el bosque, la cual contempla saneamiento y reforestación y sobre todo, dijo, “el rescate hídrico de muchísimas cañadas, particularmente de la Tercera y Cuarta Sección del Bosque de Chapultepec”.

En su oportunidad, el artista Gabriel Orozco, coordinador artístico del proyecto Chapultepec, Naturaleza y Cultura, dijo que el Bosque de Chapultepec “siempre ha sido un campo de cultivo de naturaleza y cultura, creado y recreado a través de su historia y cosechado y protegido por los habitantes de un valle que lo atesoran como su manantial fundamental”.

Asimismo, dijo que “el proceso de transformación que estamos viviendo en México” presenta la oportunidad de impulsar e integrar la diversidad biológica y cultural del Bosque de Chapultepec.

Recalcó que la iniciativa de abrir la Residencia Oficial de Los Pinos y detener la privatización del campo militar 1 F, lo convirtieron en “un proyecto prioritario para la democratización del espacio público”.

Explicó a través de un mapa que se está reforestando el bosque y que habrá en la Cuarta Sección una Cineteca Nacional, junto con un parque ecológico para ejercitarse; en la Tercera Sección señaló que habrá un parque de parkour.

En la Segunda Sección, Gabriel Orozco anunció que habrá un foro abierto en lo que antes existía un estacionamiento.

Destacó que habrá un espacio denominado “Bodega Nacional de Arte” que funcionará como museo y espacio de restauración del patrimonio histórico del arte mexicano.

Por su parte, Alejandra Frausto Guerrero, secretaria de Cultura, afirmó que la cultura es un derecho y un privilegio y destacó que con este proyecto del Bosque se generarán circuitos culturales.

Mientras subrayó que la esencia de este proyecto “es convertir lo privado en lo público”, mientras aseguró que cuando conocieron Los Pinos, no se había dejado “ni un comal para calentar tortillas”. También recordó que Los Pinos se convirtió con la pandemia en un espacio de descanso para el personal sanitario.

Asimismo, mencionó que, en este año, se realizará la Conferencia de ministros de Cultura de todo el mundo y, en ella, se recibirán a 190 ministros de todo el orbe en Mondiacult.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Asimismo, hizo una invitación a que se visite el Bosque, pues subrayó que es el espacio natural y cultural del pueblo de México y “será el bosque cultural más grande de México”.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music