Campanas al vuelo en Colombia para celebrar cese al fuego

Agencia EFE

  · jueves 23 de junio de 2016

Foto: AP

Bogotá, Colombia.- Las campanas de la Catedral Primada deBogotá y otras iglesias de Colombia se echaron a vuelo paracelebrar el acuerdo de cese el fuego bilateral y definitivo que elGobierno y la guerrilla de las FARC firmaron en La Habana.

A las doce del mediodía hora local, justo cuando en la capitalcubana comenzaba el acto solemne de firma del acuerdo de "fin delconflicto", comenzaron a repicar las campanas en iglesias delpaís.

En inmediaciones de la Plaza de Bolívar, a pocos metros de laCatedral Primada, miles de personas congregadas para seguir enpantallas gigantes el acto retransmitido desde Cuba, pudieronescuchar el toque de las campanas por el acuerdo, querepresentantes de la Iglesia calificaron de "histórico".

Con lo anunciado hoy en La Habana, la firma del acuerdo final depaz entre el Gobierno y las FARC es cuestión de semanas, segúnfuentes cercanas a la negociación iniciada en noviembre de 2012 enla capital cubana.

El secretario general del episcopado colombiano, monseñor JoséDaniel Falla Robles, afirmó que se espera que este acuerdo "sea elprimer paso para construir la paz" y que brinde las garantías enel respeto a los derechos humanos.

El prelado recordó al Gobierno que es necesario ofrecer a laopinión pública una información suficiente, clara y veraz sobrelos acuerdos.

Monseñor Falla dijo que la Iglesia continuará trabajando porla paz en el país y así como acompañó a las víctimas, duranteel tiempo de guerra, también acompaña este momentohistórico.

Por su parte, el arzobispo de Cali, Darío Monsalve, queparticipó en una concentración por la paz en esa ciudad, leyóalgunos fragmentos de la Biblia y llamó a la reconciliaciónnacional.

"Hoy empezamos a darle el adiós a la guerra", manifestó elprelado, quien también invitó a la otra guerrilla del país, elEjército de Liberación nacional (ELN) a iniciar de una vez portodas las negociación de paz con el Gobierno.

"Ojalá que el ELN se sume a este proceso y empiece por lasvíctimas, que los demás actores se sumen a la voluntad dereconciliación. Dios está con nuestra patria", expresó.

/parg