EU pide al primer ministro de Haití realizar elecciones

El portavoz del Departamento de Estado le pide al primer ministro de Haití que realice las elecciones por "el bien del pueblo", pero "no le estamos pidiendo que renuncie"

El Sol de México

  · miércoles 6 de marzo de 2024

En Haití se vive una ola de violencia debido a que el primer ministro no deja el poder. Foto: Reuters

Estados Unidos pidió al primer ministro de Haití, Ariel Henry, que "acelere" la transición hacia una nueva "estructura de gobernanza" y realice las elecciones.

"Le instamos a acelerar la transición hacia una estructura de gobernanza reforzada e inclusiva" que debe permitir a Haití prepararse para una misión multinacional "para abordar la situación de seguridad y allanar el camino para elecciones libres y justas", declaró a periodistas el portavoz del Departamento de Estado Matthew Miller.

El primer ministro de Haití llegó al poder desde el asesinato del presidente Jovenel Moïse en julio de 2021, debería haber dejado el cargo a principios de febrero, pero se resiste a convocar elecciones.

EU: "no le estamos pidiendo que renuncie"

Según el portavoz, Estados Unidos, junto con el bloque caribeño CARICOM, quiere que Henry "haga concesiones por el bien del pueblo haitiano". Sin embargo, declaro que: "No le estamos pidiendo ni presionando para que renuncie", una exigencia de un poderoso líder pandillero conocido por el alias "Barbacoa".

Se creía que Henry dimitiría en febrero. Estaba en el extranjero cuando la semana pasada bandas criminales armadas, que controlan grandes extensiones de Haití, lanzaron un ataque coordinado para derrocarlo.

¿Dónde está Ariel Henry?

Desde el martes, el primer ministro de Haití, Ariel Henry, está en Puerto Rico, informó la oficina del gobernador de este territorio estadounidense.

Desde hace varios días, Haití vive una jornada de violencia. | Foto: Reuters

El Departamento de Estado no quiso entrar en detalles sobre los planes de Henry ni aclaró cuánto tiempo le permitirá permanecer en Estados Unidos.