/ viernes 24 de mayo de 2024

Familias de víctimas por tiroteo en Uvalde, Texas, demandan a Meta, Microsoft y armeros

Las demandas responsabilizan a las empresas, afirman que incitan al odio y facilitan el acceso de armas para adolescentes

Familias de las víctimas del tiroteo de 2022 en la escuela primaria de Uvalde, Texas, presentaron el viernes dos demandas contra la empresa Meta META.O, Activision Blizzard y su matriz Microsoft MSFT.O y el fabricante de armas Daniel Defense, alegando que cooperaron para comercializar armas peligrosas a adolescentes impresionables como el autor de la masacre.

En conjunto, las demandas por homicidio culposo sostienen que Daniel Defense un fabricante de armas con sede en Georgia, utilizó Instagram y el videojuego Call of Duty de Activision para comercializar sus rifles de asalto entre los adolescentes, mientras que la matriz de Instagram, Meta, y Microsoft facilitaron la estrategia con una supervisión laxa y sin tener en cuenta las consecuencias.

Meta, Microsoft y Daniel Defense no respondieron inmediatamente a solicitudes de comentarios.

Es uno de los tiroteos escolares más mortíferos de la historia, donde 19 niños y dos profesores murieron el 24 de mayo de 2022 cuando un atacante de 18 años armado con un rifle Daniel Defense entró en la escuela primaria Robb y se atrincheró en aulas contiguas con decenas de alumnos.

Las demandas fueron presentadas en el segundo aniversario de la masacre por Koskoff Koskoff & Bieder, el mismo bufete de abogados que llegó a un acuerdo de 73 millones de dólares con el fabricante de rifles Remington en 2022 en nombre de las familias de los niños muertos en el tiroteo masivo en la escuela primaria Sandy Hook en 2012.

La primera demanda, presentada en el Tribunal Superior de Los Ángeles, acusa a Meta de dar a los fabricantes de armas "un canal no supervisado para hablar directamente con los menores, en sus casas, en la escuela, incluso en medio de la noche", con solo una supervisión simbólica.

La denuncia también alega que el popular juego bélico de Activision Call of Duty "crea un teatro de violencia vívidamente realista y adictivo en el que los adolescentes aprenden a matar con una habilidad y facilidad aterradoras", utilizando armas de la vida real como modelos para las armas de fuego del juego.

El tirador de Uvalde jugaba a Call of Duty que cuenta entre otras armas, con un rifle de asalto fabricado por Daniel Defense, según la demanda y visitaba Instagram obsesivamente, donde Daniel Defense se anunciaba a menudo.

Como resultado, según la demanda, se obsesionó con adquirir la misma arma y utilizarla para cometer los asesinatos, a pesar de que nunca antes había disparado un arma en la vida real.

La segunda demanda, presentada en el Tribunal de Distrito del Condado de Uvalde, acusa a Daniel Defense de dirigir deliberadamente sus anuncios a chicos adolescentes en un esfuerzo por asegurarse clientes para toda la vida.

"Hay una línea directa entre la conducta de estas empresas y el tiroteo de Uvalde", dijo en un comunicado Josh Koskoff, uno de los abogados de las familias. "Este monstruo de tres cabezas le expuso a sabiendas al arma, le condicionó para que la viera como una herramienta para resolver sus problemas y le entrenó para usarla".

Daniel Defense ya se enfrenta a otras demandas interpuestas por familiares de algunas víctimas. En un comunicado de 2022, el director general Marty Daniel calificó esos litigios de "frívolos" y "políticamente motivados".

Familias de las víctimas del tiroteo de 2022 en la escuela primaria de Uvalde, Texas, presentaron el viernes dos demandas contra la empresa Meta META.O, Activision Blizzard y su matriz Microsoft MSFT.O y el fabricante de armas Daniel Defense, alegando que cooperaron para comercializar armas peligrosas a adolescentes impresionables como el autor de la masacre.

En conjunto, las demandas por homicidio culposo sostienen que Daniel Defense un fabricante de armas con sede en Georgia, utilizó Instagram y el videojuego Call of Duty de Activision para comercializar sus rifles de asalto entre los adolescentes, mientras que la matriz de Instagram, Meta, y Microsoft facilitaron la estrategia con una supervisión laxa y sin tener en cuenta las consecuencias.

Meta, Microsoft y Daniel Defense no respondieron inmediatamente a solicitudes de comentarios.

Es uno de los tiroteos escolares más mortíferos de la historia, donde 19 niños y dos profesores murieron el 24 de mayo de 2022 cuando un atacante de 18 años armado con un rifle Daniel Defense entró en la escuela primaria Robb y se atrincheró en aulas contiguas con decenas de alumnos.

Las demandas fueron presentadas en el segundo aniversario de la masacre por Koskoff Koskoff & Bieder, el mismo bufete de abogados que llegó a un acuerdo de 73 millones de dólares con el fabricante de rifles Remington en 2022 en nombre de las familias de los niños muertos en el tiroteo masivo en la escuela primaria Sandy Hook en 2012.

La primera demanda, presentada en el Tribunal Superior de Los Ángeles, acusa a Meta de dar a los fabricantes de armas "un canal no supervisado para hablar directamente con los menores, en sus casas, en la escuela, incluso en medio de la noche", con solo una supervisión simbólica.

La denuncia también alega que el popular juego bélico de Activision Call of Duty "crea un teatro de violencia vívidamente realista y adictivo en el que los adolescentes aprenden a matar con una habilidad y facilidad aterradoras", utilizando armas de la vida real como modelos para las armas de fuego del juego.

El tirador de Uvalde jugaba a Call of Duty que cuenta entre otras armas, con un rifle de asalto fabricado por Daniel Defense, según la demanda y visitaba Instagram obsesivamente, donde Daniel Defense se anunciaba a menudo.

Como resultado, según la demanda, se obsesionó con adquirir la misma arma y utilizarla para cometer los asesinatos, a pesar de que nunca antes había disparado un arma en la vida real.

La segunda demanda, presentada en el Tribunal de Distrito del Condado de Uvalde, acusa a Daniel Defense de dirigir deliberadamente sus anuncios a chicos adolescentes en un esfuerzo por asegurarse clientes para toda la vida.

"Hay una línea directa entre la conducta de estas empresas y el tiroteo de Uvalde", dijo en un comunicado Josh Koskoff, uno de los abogados de las familias. "Este monstruo de tres cabezas le expuso a sabiendas al arma, le condicionó para que la viera como una herramienta para resolver sus problemas y le entrenó para usarla".

Daniel Defense ya se enfrenta a otras demandas interpuestas por familiares de algunas víctimas. En un comunicado de 2022, el director general Marty Daniel calificó esos litigios de "frívolos" y "políticamente motivados".

Mundo

México rechaza firmar declaración conjunta en la Cumbre de la Paz

En la Cumbre de la Paz, México exigió que las negociaciones involucren a Rusia y sean bajo el paraguas de la ONU

Política

PAN y PRI rechazan foros simulados de Morena para reformar Poder Judicial

Los dirigentes del PRI y el PAN coincidieron en que reformar el Poder Judicial solo será una politización extrema

Política

“Comicios fortalecieron un régimen opresor”: EPR

El Ejército Popular Revolucionario critica los resultados de la elección y rechaza la posición del nuevo gobierno ante Estados Unidos

Sociedad

Tormenta en Chetumal deja 120 colonias bajo el agua

El Ejército puso en marcha el Plan DN-III para apoyar a los damnificados de la zona

Sociedad

Más de 31 mil mexicanos buscan refugio en Canadá

Cada vez son más los connacionales que huyen a ese país por las amenazas de los cárteles de la droga

Política

Después de llegar, hay que trabajar para todas: Presidentas del Congreso

En este 2024 será la primera vez en la historia de México que los tres Poderes de la Unión estarán presididos por mujeres, pero esperan que la paridad se consolide también en ayuntamientos y cabildos