Por cada combatiente de Hamas han muerto dos civiles en Gaza, admite Israel

El Ministerio de Salud de la Franja de Gaza afirmó que desde el 7 de octubre, 15 mil 899 personas murieron por los bombardeos israelíes en el territorio palestino

AFP

  · lunes 4 de diciembre de 2023

El número creciente de muertos y la crisis humanitaria que azota Gaza ha provocado una ola de indignación en el mundo. | Foto: AFP

Alrededor de dos civiles han muerto por cada combatiente de Hamas en la Franja de Gaza, admitieron este lunes altos cargos militares israelíes bajo condición de anonimato.

Te podría interesar: Israel da 24 horas a la OMS para evacuar almacen médico en Franja de Gaza

"No digo que sea bueno que tengamos una proporción de dos a uno", declaró uno de los responsables en una rueda de prensa. El uso de escudos humanos es parte de la "estrategia básica" del movimiento islamista palestino Hamas, añadió.

"Esperemos que [la proporción] sea mucho menor" en la próxima fase de la guerra, continuó.

El Ministerio de Salud de la Franja de Gaza, gobernada por Hamas desde 2007, afirmó este lunes que desde el 7 de octubre, 15 mil 899 personas murieron por los bombardeos israelíes en el territorio palestino.

Israel bombardea el enclave en respuesta al ataque perpetrado por los milicianos islamistas contra su territorio, en el que mataron a cerca de mil 200 personas, civiles en su mayoría, y secuestraron a unas 240, según las autoridades.

➡️Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

El número creciente de muertos y la crisis humanitaria que azota Gaza ha provocado una ola de indignación en el mundo.

Preguntado por reportes según los cuales cinco mil combatientes de Hamas habían muerto, uno de los responsables contestó que las cifres eran "más o menos correctas".

Estados Unidos, principal aliado de Israel, le pidió multiplicar los esfuerzos para evitar más pérdidas civiles.

Las operaciones terrestres israelíes se desplazan ahora hacia el sur, donde muchos habitantes de Gaza se refugiaron huyendo del norte.

El ejército está desplegando un programa de mapeo de alta tecnología para reducir las pérdidas civiles, afirmaron los responsables militares.

El sistema integra señales de telefonía móvil, vigilancia aérea e inteligencia artificial para crear un mapa que muestra las concentraciones de población en todo el territorio.

Cada una de las 623 casillas del mapa está codificada por colores. El verde designa las zonas en las que se ha evacuado al menos al 75 por ciento de la población.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

La Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) cuestionó sin embargo la utilidad de la herramienta en una zona donde el acceso a las telecomunicaciones y la electricidad es esporádico.