/ domingo 20 de agosto de 2023

Bernardo Arévalo abre nueva época en Guatemala tras quedarse con la presidencia

De acuerdo con los datos del Tribunal Supremo Electoral, Arévalo de León cuenta con 2.2 millones de votos

El académico de 64 años Bernardo Arévalo de León, de la agrupación política progresista Semilla, fue elegido este domingo como el nuevo presidente de Guatemala tras superar en las elecciones a la ex primera dama Sandra Torres Casanova.

Escrutado el 90 por ciento de los votos, Arévalo de León suma un total de 2.2 millones de papeletas a su favor, lo que representa el 59 por ciento del total, mientras que Torres Casanova contabiliza 1.3 millones de sufragios recibidos (35 por ciento).

Te podría interesar: Fiscalía allana sede del Tribunal Electoral de Guatemala

El Tribunal Supremo Electoral guatemalteco hará oficial en las próximas horas el resultado que permitirá a Arévalo de León ser investido el próximo 14 de enero por un período de cuatro años, en reemplazo del actual mandatario, Alejandro Giammattei.

Arévalo de León acumula una ventaja de más de 900 mil votos sobre su contrincante Torres Casanova, una distancia que a criterio de expertos es insalvable.


Un total de 3.7 millones de guatemaltecos asistieron a las urnas, lo que representa un 40 por ciento de los 9.3 millones de ciudadanos habilitados para participar en la elección.

Hasta el momento, se registran 44 mil 586 votos en blanco y 129 mil 050 nulos, de acuerdo con los datos preliminares del TSE.

Según expertos, esta es la elección más controversial de Guatemala, desde la instauración de la democracia en 1986, debido a los altos niveles de judicialización y la intervención protagonizada por la Fiscalía, encabezada por fiscales sancionados por corrupción por el Departamento de Estado de los Estados Unidos.

Durante las últimas semanas, la Fiscalía de Guatemala acusó al partido de Arévalo de León de un supuesto caso de firmas falsas en su proceso de creación en 2018.

El pasado jueves, el fiscal a cargo del caso, Rafael Curruchiche, aseguró que podría emitir órdenes de captura y peticiones de antejuicio contra cuadros del partido Semilla.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Arévalo De León, quien actualmente es diputado, llegó al balotaje impulsado por un sólido voto urbano, con la promesa de combatir la corrupción en el país centroamericano y la intención de emular la presidencia de su padre, Juan José Arévalo Bermejo, quien gobernó el país entre 1945-1951.



ESCUCHA EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

El académico de 64 años Bernardo Arévalo de León, de la agrupación política progresista Semilla, fue elegido este domingo como el nuevo presidente de Guatemala tras superar en las elecciones a la ex primera dama Sandra Torres Casanova.

Escrutado el 90 por ciento de los votos, Arévalo de León suma un total de 2.2 millones de papeletas a su favor, lo que representa el 59 por ciento del total, mientras que Torres Casanova contabiliza 1.3 millones de sufragios recibidos (35 por ciento).

Te podría interesar: Fiscalía allana sede del Tribunal Electoral de Guatemala

El Tribunal Supremo Electoral guatemalteco hará oficial en las próximas horas el resultado que permitirá a Arévalo de León ser investido el próximo 14 de enero por un período de cuatro años, en reemplazo del actual mandatario, Alejandro Giammattei.

Arévalo de León acumula una ventaja de más de 900 mil votos sobre su contrincante Torres Casanova, una distancia que a criterio de expertos es insalvable.


Un total de 3.7 millones de guatemaltecos asistieron a las urnas, lo que representa un 40 por ciento de los 9.3 millones de ciudadanos habilitados para participar en la elección.

Hasta el momento, se registran 44 mil 586 votos en blanco y 129 mil 050 nulos, de acuerdo con los datos preliminares del TSE.

Según expertos, esta es la elección más controversial de Guatemala, desde la instauración de la democracia en 1986, debido a los altos niveles de judicialización y la intervención protagonizada por la Fiscalía, encabezada por fiscales sancionados por corrupción por el Departamento de Estado de los Estados Unidos.

Durante las últimas semanas, la Fiscalía de Guatemala acusó al partido de Arévalo de León de un supuesto caso de firmas falsas en su proceso de creación en 2018.

El pasado jueves, el fiscal a cargo del caso, Rafael Curruchiche, aseguró que podría emitir órdenes de captura y peticiones de antejuicio contra cuadros del partido Semilla.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Arévalo De León, quien actualmente es diputado, llegó al balotaje impulsado por un sólido voto urbano, con la promesa de combatir la corrupción en el país centroamericano y la intención de emular la presidencia de su padre, Juan José Arévalo Bermejo, quien gobernó el país entre 1945-1951.



ESCUCHA EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Política

Samuel García: Tribunal no tiene competencia para evitar mi licencia

"Violan mis derechos a contender", subrayó el precandidato presidencial de Movimiento Ciudadano; busca recurso legal para revertir la suspensión

República

Se desploma aeronave de CFE en Cuautla; mueren 3 trabajadores

El helicóptero despegó de la subestación ubicada en la carretera local El Hospital-Cocoyoc, a la altura del poblado El Hospital

CDMX

Santiago Taboada solicita al Tribunal Electoral aprobar su licencia definitiva

Acusó a la bancada de Morena en el Congreso de la CDMX por trabar las sesiones al faltar y no lograr el quórum

Mundo

Fallece Sandra Day O'Connor, primera mujer jueza del Tribunal Supremo de EU

Fue un icono en la conquista de los derechos de la mujer y la pionera en un Tribunal Supremo compuesto por nueve jueces, que en total ha visto a solo seis féminas en toda la historia de EU

Finanzas

Aprueban incremento de 20% a salarios mínimos generales y profesionales

Con este aumento del 1º de diciembre, el salario mínimo llegará a 249 pesos diarios