Asesinan a Artemio López, activista de la marcha por la paz en Chicomuselo

También era militante de Morena e integrante de la CNTE

Omar Ruiz | El Heraldo de Chiapas

  · domingo 22 de octubre de 2023

El maestro Artemio López Aguilar fue asesinado en su domicilio / Foto: Omar Ruiz | El Heraldo de Chiapas

Chicomuselo.- El activista Artemio López Aguilar, militante de Morena e integrante de la D II 78 Sección 40 de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE), fue asesinado en su domicilio la madrugada del sábado en el municipio de Chicomuselo, de la región Sierra de Chiapas.

Los reportes de seguridad indican que hombres armados ingresaron al domicilio del docente la madrugada de ayer y luego de amenazar a su familia con armas largas lo asesinaron.

López Aguilar fue uno de los dirigentes de la marcha por la paz del pasado 12 de octubre en Chicomuselo, donde acusó irregularidades en el gobierno local y exigió a las autoridades garantizar la tranquilidad de esa localidad.

La Fiscalía General del Estado abrió una carpeta de investigación por el homicidio del profesor Artemio y su labor como activista es una de las líneas que sigue.

Fuentes de las corporaciones de seguridad precisaron que la esposa e hijos del militante de Morena recibieron atención debido a la crisis nerviosa que presentaban ya que fueron amarrados y amenazados por el grupo armado que finalmente dio muerte al catedrático frente a sus seres queridos.

Elementos de las policías Municipal y Estatal Preventiva acordonaron la zona mientras que los agentes periciales tomaron nota de lo sucedido y levantaron el cuerpo del profesor el cual llevaron al Servicio Médico Forense para las pruebas de ley correspondientes.

La Asamblea Estatal Democrática de la Sección 40 de la CNTE, a través de su Comité Ejecutivo, emitió una denuncia enérgica sobre la ejecución extrajudicial del profesor Artemio López Aguilar, miembro de la delegación D-II-78 en la región Comalapa.

En el comunicado, la CNTE destaca la creciente violencia en el estado que se ha vuelto incontestable a pesar de las afirmaciones del gobernador Rutilio Escandón de que "Chiapas está en santa paz".

“La violencia afecta a las regiones de Sierra Madre, Comalapa, Frailesca y Selva y se caracteriza por la creación de grupos paramilitares que buscan apoderarse de zonas económicas mediante desplazamientos forzados”, resaltó la Asamblea Estatal Democrática de la Sección 40 de la CNTE en el documento.

Nota publicada en El Heraldo de Chiapas

TEMAS