/ lunes 4 de diciembre de 2017

Médicos de Tabasco restringen servicio por inseguridad

Algunos médicos de la entidad ya no atienden a pacientes por las noches y reducen sus actividades sociales

VILLAHERMOSA, Tab.- Debido al clima de inseguridad que impera en todo el país, los médicos, al igual que otros sectores de la población han tomado algunas medidas para no ser presa de la delincuencia, tales como restringir la atención de pacientes por las noches y reducir las actividades sociales y personales a ciertas horas del día, reconoció el presidente de la Asociación Mexicana de Pediatría, José Luis Pinacho Velázquez.

La modificación de los estilos de vida de los médicos no es exclusiva de Tabasco, sino que en diferentes partes del país ya que la ola de inseguridad es a nivel nacional, “tanto en la Ciudad de México como en el interior del país, estamos yo creo igual, los médicos somos personas normales, en esa parte y hacemos lo normal, cuando vamos en la calle con la familia en el auto también nos pueden asaltar”, dijo.

Admitió que como cualquier otra persona han sido víctimas de diversos ilícitos por lo que han tomado diversas medidas de seguridad dictadas por asesores en la materia, como evitar la misma ruta de siempre.

“Los médicos, por las mismas características del trabajo, tratamos de ya no salir de noche a atender a los pacientes, pero también por lo mismo, tratamos de ya no ir a lugares como el cine porque aumenta el riesgo de todo”, agregó.

Comentó que a raíz de los sismos de septiembre que afectó a Oaxaca, Chiapas, Guerrero y Morelos se ha observado migración de personas de esas entidades al Estado de México, entre ellos médicos pediatras.

VILLAHERMOSA, Tab.- Debido al clima de inseguridad que impera en todo el país, los médicos, al igual que otros sectores de la población han tomado algunas medidas para no ser presa de la delincuencia, tales como restringir la atención de pacientes por las noches y reducir las actividades sociales y personales a ciertas horas del día, reconoció el presidente de la Asociación Mexicana de Pediatría, José Luis Pinacho Velázquez.

La modificación de los estilos de vida de los médicos no es exclusiva de Tabasco, sino que en diferentes partes del país ya que la ola de inseguridad es a nivel nacional, “tanto en la Ciudad de México como en el interior del país, estamos yo creo igual, los médicos somos personas normales, en esa parte y hacemos lo normal, cuando vamos en la calle con la familia en el auto también nos pueden asaltar”, dijo.

Admitió que como cualquier otra persona han sido víctimas de diversos ilícitos por lo que han tomado diversas medidas de seguridad dictadas por asesores en la materia, como evitar la misma ruta de siempre.

“Los médicos, por las mismas características del trabajo, tratamos de ya no salir de noche a atender a los pacientes, pero también por lo mismo, tratamos de ya no ir a lugares como el cine porque aumenta el riesgo de todo”, agregó.

Comentó que a raíz de los sismos de septiembre que afectó a Oaxaca, Chiapas, Guerrero y Morelos se ha observado migración de personas de esas entidades al Estado de México, entre ellos médicos pediatras.

Finanzas

Tráfico de drogas genera 100 mil mdd anuales: Janet Yellen

Janet Yellen, secretaria del Tesoro de EU, se reunió con autoridades financieras, banqueros y empresarios mexicanos

Política

No tengo ningún mérito para ser embajador, dice Omar Fayad

Comisiones del Senado ratificaron este miércoles el nombramiento de Omar Fayad como embajador de México en Noruega

Justicia

Esperan en NL a Alfredo Jalife tras detención en CDMX

La fiscalía capitalina detuvo a Alfredo Jalife, quien tiene una denuncia por parte de Tatiana Clouthier por presunta difamación y violencia política

Política

Senado rechaza ternas para nombrar dos comisionados del INAI

La Suprema Corte amagó en semanas pasadas con imponer sanciones al Senado por incumplir la sentencia que le obliga a nombrar a los comisionados faltantes del INAI

Mundo

Alberto Fujimori sale de prisión pese a oposición de Corte Interamericana

Fujimori abandonó el penal de "Barbadillo", en Lima, un día después de que se conociera que el Tribunal Constitucional dispuso su inmediata libertad

Sociedad

Corridas de toros regresan a la Plaza México tras fallo de la SCJN

Los ministros avalaron revocar el amparo que un juez otorgó a la asociación Justicia Justa el año pasado, con el que suspendió las corridas de toros en la Plaza México