/ domingo 19 de noviembre de 2023

Alumnos de escuelas sin daños por huracán Otis en Acapulco regresarán a clases

Los planteles que no estén en condiciones se mantendrán sin actividad por una semana más

La Secretaría de Educación en Guerrero anunció la reactivación de clases en los municipios de Acapulco y Coyuca de Benítez para las escuelas que no tengan daños que pongan en riesgo la integridad física de los estudiantes o maestros, los planteles que tengan daños se mantendrán sin actividad por una semana más.

Te podría interesar: Acapulco luce vacío tras primer puente después de Otis

El 24 y 25 de octubre el huracán Otis generó una devastación de grandes magnitudes en el puerto de Acapulco y el municipio de Coyuca, los fuertes vientos y lluvia dejaron daños en 336 edificios escolares que hasta el momento no han podido utilizarse.

En los recorridos que trabajadores de la Secretaría de Educación han realizado por los planteles dañados establecieron que existen muchos que sí pueden utilizarse porque no tienen daños o son muy ligeros, estas escuelas deberán estar abiertas el próximo martes 21 de noviembre, una vez que termine el fin de semana largo.

Varios planteles tuvieron daños considerables. /Foto: Celso Castro | El Sol de Acapulco

“Se reactivas clases y actividades administrativas, este 21 de noviembre del año en curso, en las escuelas cuyas instalaciones no representen ningún riesgo para la comunidad educativa, en todos los niveles del sector público”.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Le decisión de regresar a clases o mantenerse en espera la tendrán que tomar los directivos de las escuelas quienes tendrán que convocar a los padres de familia para informarles la decisión y en caso tomar acuerdos para involucrar a los progenitores en las labores docente.

La Secretaría de Educación llamó a los padres, a los maestros y todos los trabajadores para que acudan a realizar labores de limpieza en los planteles educativos y con ello contribuir a que pronto se tenga condiciones de abrir todas las escuelas.

Algunas escuelas carecen del servicio de energía eléctrica y del abasto de agua potable, que es indispensable para que los alumnos reciban clases. /Foto: Celso Castro | El Sol de Acapulco

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

“Se instruye a servidores públicos de la SEG, jefaturas de sector, Supervisión y directivos y se invita a docentes trabajadores, madres y padres de familia, y jóvenes estudiantes, a realizar labores de limpieza en las escuelas durante esa semana, para generar las condiciones de regreso a clases”.

La Secretaría de Educación en Guerrero anunció la reactivación de clases en los municipios de Acapulco y Coyuca de Benítez para las escuelas que no tengan daños que pongan en riesgo la integridad física de los estudiantes o maestros, los planteles que tengan daños se mantendrán sin actividad por una semana más.

Te podría interesar: Acapulco luce vacío tras primer puente después de Otis

El 24 y 25 de octubre el huracán Otis generó una devastación de grandes magnitudes en el puerto de Acapulco y el municipio de Coyuca, los fuertes vientos y lluvia dejaron daños en 336 edificios escolares que hasta el momento no han podido utilizarse.

En los recorridos que trabajadores de la Secretaría de Educación han realizado por los planteles dañados establecieron que existen muchos que sí pueden utilizarse porque no tienen daños o son muy ligeros, estas escuelas deberán estar abiertas el próximo martes 21 de noviembre, una vez que termine el fin de semana largo.

Varios planteles tuvieron daños considerables. /Foto: Celso Castro | El Sol de Acapulco

“Se reactivas clases y actividades administrativas, este 21 de noviembre del año en curso, en las escuelas cuyas instalaciones no representen ningún riesgo para la comunidad educativa, en todos los niveles del sector público”.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Le decisión de regresar a clases o mantenerse en espera la tendrán que tomar los directivos de las escuelas quienes tendrán que convocar a los padres de familia para informarles la decisión y en caso tomar acuerdos para involucrar a los progenitores en las labores docente.

La Secretaría de Educación llamó a los padres, a los maestros y todos los trabajadores para que acudan a realizar labores de limpieza en los planteles educativos y con ello contribuir a que pronto se tenga condiciones de abrir todas las escuelas.

Algunas escuelas carecen del servicio de energía eléctrica y del abasto de agua potable, que es indispensable para que los alumnos reciban clases. /Foto: Celso Castro | El Sol de Acapulco

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

“Se instruye a servidores públicos de la SEG, jefaturas de sector, Supervisión y directivos y se invita a docentes trabajadores, madres y padres de familia, y jóvenes estudiantes, a realizar labores de limpieza en las escuelas durante esa semana, para generar las condiciones de regreso a clases”.

Sociedad

Queman puerta de Censida para reclamar desabasto de tratamiento contra VIH

Al grito de "¡no al desabasto!", activistas exigieron que la titular del Centro explicara la falta de atención a la población con VIH-Sida

CDMX

Tribunal Electoral avala licencia definitiva para Santiago Taboada

El Tribunal avaló de manera unánime el otorgar la licencia definitiva al precandidato del Frente por la CDMX

Justicia

Continúan cateos en edificios públicos por caso del alcalde de Toluca

Personal de la Fiscalía mexiquense realizó diversas diligencias en el DIF municipal y Oficialía de Toluca

Mundo

Texas sufre nuevo revés legal: debe retirar la barrera de boyas en la frontera con México

La decisión representa otra victoria para el gobierno de Joe Biden, que demandó al estado de Texas por instalar las boyas en el sector de Eagle Pass

Finanzas

Incremento de 20% al salario mínimo podría afectar a empresas: Concamin

En 2024, el salario mínimo general se incrementará de 207.44 a 248.93 pesos diarios en la mayor parte del país, y de 312.41 a 374.89 pesos diarios en la Zona Libre de la Frontera Norte

Finanzas

Aterriza primer vuelo comercial en el aeropuerto de Tulum que hoy fue inaugurado

Viva Aerobus se convierte en la primera aerolínea comercial en llegar al aeropuerto internacional de Tulum “Felipe Carrillo Puerto”