/ lunes 4 de diciembre de 2017

Gobierno del EdoMex busca salvar al lobo mexicano

A través de un programa de reproducción, tratan de salvar a la especie que se encuentra en peligro de extinción

TOLUCA, Méx.- Para salvar al lobo gris mexicano de la extinción, el gobierno del Estado de México participa en un programa de recuperación de esta especie, el cual permite la reinserción de ejemplares a la vida silvestre.

Ana Sofía Manzur, directora general de la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf), indicó que resultado de este programa ha sido la reproducción de dos camadas de esta especie, una en mayo de 2016, con dos crías; y otra en abril de 2017, con cuatro cachorros.

Señaló que algunos ejemplares de estas camadas serán trasladados a otros zoológicos para mantener la línea genética de esta especie, mientras que un ejemplar ya es prospecto para ser integrado a su hábitat natural. “Estamos muy contentos de que nuestros ejemplares van a servir para poder formar nuevas parejas reproductivas, pero, sobre todo estamos muy contentos porque Wuazu, nuestra hembra que nació el año pasado en mayo, ya está calificada para ser reintroducida a la vida silvestre”, puntualizó.

Asimismo, indicó que desde la década de 1990, han sido albergados ejemplares geriátricos de esta especie, los cuales por su edad ya no podían formar parte del programa reproductivo, pero son conservados como embajadores del lobo gris.

La funcionaria estatal destacó que para asegurar ejemplares de alta calidad genética, que puedan ser reinsertados en su hábitat, se construyó un santuario para esta especie, el cual cuenta con una superficie de más de cinco mil 679 metros cuadrados, dos exclusas de manejo, sistema de iluminación fotovoltaica y dos madrigueras artificiales, y se encuentra en el Parque “El Ocotal” en el municipio de Timilpan.

TOLUCA, Méx.- Para salvar al lobo gris mexicano de la extinción, el gobierno del Estado de México participa en un programa de recuperación de esta especie, el cual permite la reinserción de ejemplares a la vida silvestre.

Ana Sofía Manzur, directora general de la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf), indicó que resultado de este programa ha sido la reproducción de dos camadas de esta especie, una en mayo de 2016, con dos crías; y otra en abril de 2017, con cuatro cachorros.

Señaló que algunos ejemplares de estas camadas serán trasladados a otros zoológicos para mantener la línea genética de esta especie, mientras que un ejemplar ya es prospecto para ser integrado a su hábitat natural. “Estamos muy contentos de que nuestros ejemplares van a servir para poder formar nuevas parejas reproductivas, pero, sobre todo estamos muy contentos porque Wuazu, nuestra hembra que nació el año pasado en mayo, ya está calificada para ser reintroducida a la vida silvestre”, puntualizó.

Asimismo, indicó que desde la década de 1990, han sido albergados ejemplares geriátricos de esta especie, los cuales por su edad ya no podían formar parte del programa reproductivo, pero son conservados como embajadores del lobo gris.

La funcionaria estatal destacó que para asegurar ejemplares de alta calidad genética, que puedan ser reinsertados en su hábitat, se construyó un santuario para esta especie, el cual cuenta con una superficie de más de cinco mil 679 metros cuadrados, dos exclusas de manejo, sistema de iluminación fotovoltaica y dos madrigueras artificiales, y se encuentra en el Parque “El Ocotal” en el municipio de Timilpan.

Sociedad

SEP minimiza resultados negativos en prueba PISA de la OCDE

La SEP argumentó que la prueba estandarizada se realizó en un contexto en el que los alumnos estaban atravesando las consecuencias de la pandemia por Covid-19

Política

Partidos políticos se embolsan 287 mdp de impuestos de sus empleados

Morena es el partido que más retenciones indebidas ha realizado, y el PRI es el único partido que no registra adeudos

Finanzas

BlackRock y Scotiabank prevén estabilidad económica en México para 2024

Para el próximo año, las proyecciones de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) estiman un déficit presupuestario de 5.4 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), el más alto de las últimas tres décadas

CDMX

Consejo Ciudadano acusa desorden en cifras de personas desaparecidas

Valentina Peralta llama a las autoridades a aclarar reducción de cifra de casos

CDMX

Cierre de Línea 9 del Metro: a partir de cuándo y qué estaciones

Solo tres de las 12 estaciones de la Línea 9 cerrarán sus puertas, por lo que el 75 por ciento estará en servicio

Mundo

Israel ataca la principal ciudad del sur de Gaza

Miles escapan de la principal ciudad de Gaza, los muertos palestinos superan los 16 mil