/ martes 23 de mayo de 2023

Guardia por la paz: surge una nueva autodefensa en Michoacán

El gobernador de Michoacán dice que es solo un rumor pese a las mantas en cuatro municipios

MORELIA. Ayer aparecieron mantas de un supuesto nuevo grupo de autodefensas en Michoacán, autonombrado Guardia por la Paz. Las mantas del grupo fueron vistas en los municipios de Apatzingán, Zamora, Buenavista, Lombardía, y varios más desde la madrugada de ayer.

Sobre el tema, el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, dijo desconocer el tema y aseguró que la aparición de las lonas del grupo es un distractor.

Te puede interesar: Sicarios atacan a Hipólito Mora, exlíder de autodefensas de Michoacán

"No porque aparecen lonas significa que tenemos autodefensas, esos son distractores", dijo el mandatario en su conferencia matinal de ayer.

Dichas mantas o lonas son de color blanco, y el logotipo es un círculo con una paloma, además de la frase antes mencionada que agrega el nombre del municipio donde fueron colocadas.

El pasado 25 de febrero, el gobernador dijo a los medios de comunicación que no habrá diálogo con las autodefensas y que cualquier grupo armado fuera de ley será detenido.

"Es una desgracia que se piense que las armas son la solución y serán detenidos y puestos a disposición de la Fiscalía General de la República", refirió en ese momento.

Los primeros grupos de autodefensas en Michoacán surgieron en 2013 en respuesta a la violencia y abusos contra la población civil por parte de integrantes de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios.

Hipólito Mora Chávez organizó y comandó a las autodefensas de La Ruana y José Manuel Mireles las de Tepalcatepec. A ellos se unieron varios otros grupos como los de Buenavista, Tomatlán y de otros municipios de Tierra Caliente.

En 2014, el entonces presidente Enrique Peña Nieto ordenó el desarme de las autodefensas, a lo que muchos líderes se negaron: Mireles fue uno de ellos, por lo que fue detenido por violar la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.

El gobierno acusó a los grupos de autodefensa en Michoacán de estar infiltrados por grupos del crimen organizado, por lo que ordenó su desarme o regularizarse en una policía rural, cosa que algunos grupos aceptaron.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Sin embargo, la incursión del Cártel Jalisco Nueva Generación, Cárteles Unidos, Los Viagras y otros grupos criminales, mantienen a los civiles organizados como autodefensas irregulares en algunas regiones de Michoacán.

MORELIA. Ayer aparecieron mantas de un supuesto nuevo grupo de autodefensas en Michoacán, autonombrado Guardia por la Paz. Las mantas del grupo fueron vistas en los municipios de Apatzingán, Zamora, Buenavista, Lombardía, y varios más desde la madrugada de ayer.

Sobre el tema, el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, dijo desconocer el tema y aseguró que la aparición de las lonas del grupo es un distractor.

Te puede interesar: Sicarios atacan a Hipólito Mora, exlíder de autodefensas de Michoacán

"No porque aparecen lonas significa que tenemos autodefensas, esos son distractores", dijo el mandatario en su conferencia matinal de ayer.

Dichas mantas o lonas son de color blanco, y el logotipo es un círculo con una paloma, además de la frase antes mencionada que agrega el nombre del municipio donde fueron colocadas.

El pasado 25 de febrero, el gobernador dijo a los medios de comunicación que no habrá diálogo con las autodefensas y que cualquier grupo armado fuera de ley será detenido.

"Es una desgracia que se piense que las armas son la solución y serán detenidos y puestos a disposición de la Fiscalía General de la República", refirió en ese momento.

Los primeros grupos de autodefensas en Michoacán surgieron en 2013 en respuesta a la violencia y abusos contra la población civil por parte de integrantes de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios.

Hipólito Mora Chávez organizó y comandó a las autodefensas de La Ruana y José Manuel Mireles las de Tepalcatepec. A ellos se unieron varios otros grupos como los de Buenavista, Tomatlán y de otros municipios de Tierra Caliente.

En 2014, el entonces presidente Enrique Peña Nieto ordenó el desarme de las autodefensas, a lo que muchos líderes se negaron: Mireles fue uno de ellos, por lo que fue detenido por violar la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.

El gobierno acusó a los grupos de autodefensa en Michoacán de estar infiltrados por grupos del crimen organizado, por lo que ordenó su desarme o regularizarse en una policía rural, cosa que algunos grupos aceptaron.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Sin embargo, la incursión del Cártel Jalisco Nueva Generación, Cárteles Unidos, Los Viagras y otros grupos criminales, mantienen a los civiles organizados como autodefensas irregulares en algunas regiones de Michoacán.

Política

Cuesta anhelo presidencial de Samuel García casi 5 mdp en nueve días

El abanderado de MC encabezó 22 eventos para promover sus aspiraciones, de acuerdo con el informe de Rendición de cuentas y resultados de fiscalización del INE

Política

Avala INE alianza de Morena con agrupación que entregó firmas de fallecidos para Revocación

La agrupación fue multada por la autoridad electoral con 500 mil pesos por entregar 14 mil firmas en apoyo a la Revocación de Mandato en 2022 de personas que había fallecido

Finanzas

Janet Yellen se reunirá con autoridades de Banxico, ABM y Hacienda

Janet Yellen, secretaria del Tesoro de EU, tratará con funcionarios mexicanos temas relacionados al tráfico de fentanilo y la lucha contra su financiamiento ilícito

Sociedad

México enfrenta crisis de aprendizaje, hay más jóvenes con malos resultados: ONG

La organización Mexicanos Primero enfatizó que esa situación sólo podrá revertirse mediante políticas educativas que aseguren una nueva y distinta formación de docentes

CDMX

Congreso de la CDMX autoriza licencia definitiva a Santiago Taboada

Santiago Taboada acusó a la bancada de Morena de ausentarse en el Congreso para no aprobar su licencia, luego de cancelarse dos sesiones por falta de quórum

Mundo

Periodistas del Washington Post irán a huelga por 24 horas ante despidos

Los periodistas sindicalizados del Washington Post acusaron a la dirección del diario por acciones de mala fe en referencia a los recortes a la plantilla en medio de negociaciones contractuales