/ miércoles 20 de marzo de 2019

Cierra INM oficinas en la frontera sur

Hasta 500 cubanos están varados, entre otros migrantes, y no habrá trámites hasta nuevo aviso

TAPACHULA.- Al menos 500 migrantes cubanos están varados en la frontera sur, debido a que no han conseguido tramitar salvoconductos que les permitan su libre tránsito por México.

Los isleños están ahora en un embudo en Tapachula y después de cinco días permanecen durmiendo afuera de las oficinas de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), a donde llegaron tras un incidente en el que un grupo de caribeños irrumpió en las instalaciones migratorias y por la fuerza ingresó para exigir dichos permisos.

Desde entonces, el INM ha restringido el proceso de permisos y este martes la bomba explotó: las oficinas federales han sido cerradas a todo trámite, dejando en incertidumbre a los originarios de la isla comunista.

Preocupa situación de migrantes en Baja California

Raúl Castro, uno de los afectados por esta medida tomada por Migración, pidió al gobierno mexicano agilizar estos trámites y dar la ayuda pertinente cómo se le dio a caravanas migrantes que pasaron por Chiapas.

“Temo por mi vida, porque estoy lejos de casa y no sé si estoy seguro en un sitio o durmiendo en la calle, no queremos quedarnos a vivir aquí (Tapachula), solo pedimos que nos extiendan esos permisos para seguir nuestro camino hacia el norte de México”, apuntó.

La situación se ha recrudecido porque durante su estancia en Tapachula, los cubanos han denunciado una serie de corruptelas en el INM, debido a que algunos fueron enganchados por supuestos abogados que cobraron cuotas jugosas de 400 a 800 dólares por realizarles el trámite de salvoconducto, sin embargo, hasta hoy no han avanzado y dichos litigantes no se aparecen.

Incluso, denunciaron que estas personas ingresan y salen de las oficinas federales como si formaran parte del INM, evidenciando que las mismas autoridades están inmiscuidas en el cobro de permisos que son gratuitos y el tráfico de personas.

Alexander de la Rua señaló a OEM que la única intención es avanzar y no permanecer en Chiapas o regresar a Cuba, debido a que en aquel país las condiciones económicas y políticas les han impedido seguir viviendo.

“Estamos de paso pero no imaginamos toparnos con esta situación en México, pedimos a las autoridades que sean conscientes porque estamos sin dinero, sin comida y soportando calor, aquí hay mujeres embarazadas y niños”, expuso.

El titular del INM, Tonatiuh Guillén, aceptó que se han visto rebasados para atender a la población cubana que permanece en Chiapas, también dijo que se hará una limpia para combatir la corrupción, pero desde una parte administrativa, sin embargo, las operaciones para extender visas o permisos siguen suspendidas hasta nuevo aviso.

TAPACHULA.- Al menos 500 migrantes cubanos están varados en la frontera sur, debido a que no han conseguido tramitar salvoconductos que les permitan su libre tránsito por México.

Los isleños están ahora en un embudo en Tapachula y después de cinco días permanecen durmiendo afuera de las oficinas de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), a donde llegaron tras un incidente en el que un grupo de caribeños irrumpió en las instalaciones migratorias y por la fuerza ingresó para exigir dichos permisos.

Desde entonces, el INM ha restringido el proceso de permisos y este martes la bomba explotó: las oficinas federales han sido cerradas a todo trámite, dejando en incertidumbre a los originarios de la isla comunista.

Preocupa situación de migrantes en Baja California

Raúl Castro, uno de los afectados por esta medida tomada por Migración, pidió al gobierno mexicano agilizar estos trámites y dar la ayuda pertinente cómo se le dio a caravanas migrantes que pasaron por Chiapas.

“Temo por mi vida, porque estoy lejos de casa y no sé si estoy seguro en un sitio o durmiendo en la calle, no queremos quedarnos a vivir aquí (Tapachula), solo pedimos que nos extiendan esos permisos para seguir nuestro camino hacia el norte de México”, apuntó.

La situación se ha recrudecido porque durante su estancia en Tapachula, los cubanos han denunciado una serie de corruptelas en el INM, debido a que algunos fueron enganchados por supuestos abogados que cobraron cuotas jugosas de 400 a 800 dólares por realizarles el trámite de salvoconducto, sin embargo, hasta hoy no han avanzado y dichos litigantes no se aparecen.

Incluso, denunciaron que estas personas ingresan y salen de las oficinas federales como si formaran parte del INM, evidenciando que las mismas autoridades están inmiscuidas en el cobro de permisos que son gratuitos y el tráfico de personas.

Alexander de la Rua señaló a OEM que la única intención es avanzar y no permanecer en Chiapas o regresar a Cuba, debido a que en aquel país las condiciones económicas y políticas les han impedido seguir viviendo.

“Estamos de paso pero no imaginamos toparnos con esta situación en México, pedimos a las autoridades que sean conscientes porque estamos sin dinero, sin comida y soportando calor, aquí hay mujeres embarazadas y niños”, expuso.

El titular del INM, Tonatiuh Guillén, aceptó que se han visto rebasados para atender a la población cubana que permanece en Chiapas, también dijo que se hará una limpia para combatir la corrupción, pero desde una parte administrativa, sin embargo, las operaciones para extender visas o permisos siguen suspendidas hasta nuevo aviso.

Finanzas

Aumenta informalidad en CDMX: más de 2 millones de personas trabajan sin seguridad social

La CdMx generó 589 mil mdp al segundo trimestre del año, su mayor nivel desde 2005, según el Inegi

CDMX

CDMX cabildea apoyo de EU y Canadá para nueva área protegida en Tláhuac

Elena Burns, exfuncionaria de Conagua, es la encargada de las pláticas para la consevación del lago

Política

Luis Enrique Orozco deja la gubernatura interina de NL para permitir regreso de Samuel García

Luis Enrique Orozco prensentó al Congreso de Nuevo León su renuncia como gobernador interino para facilitar el regreso de Samuel García como mandatario estatal

CDMX

IECM ahorra 90 mdp con material rehabilitado que se usará en las elecciones de 2024

Para las elecciones del 2 de junio próximo, en donde elegirán Jefatura de Gobierno, alcaldías y diputaciones locales, el IECM instalará urnas rehabilitadas

Política

Cuauhtémoc Blanco se reencuentra con Uriel Carmona, fiscal de Morelos

El gobernador Cuauhtémoc Blanco y el Fiscal General de Morelos, Uriel Carmona, se reencontraron en un evento militar

Mundo

Superan cualquier descripción: Cruz Roja denuncia atroces heridas a civiles en Gaza

La Cruz Roja denuncia las “atroces” heridas de niños y civiles en el sur del enclave en la ampliación de la ofensiva; Israel ordena a la OMS evacuar almacén de medicinas