Por falta de carretera y personal médico, mujeres embarazadas son trasladadas en hamacas 

Pobladores indígenas manifestaron que el gobierno federal, estatal ni municipal no ha hecho el rastreo de la carretera de terracería San Jerónimo-San Cristóbal

Osvaldo Rendón Ríos | Corresponsal

  · viernes 1 de diciembre de 2017

Foto: Cuartoscuro

Tlacoachistlahuaca., Gro. 1 de diciembre de 2017. Indígenas mixtecos de la localidad de San Jerónimo perteneciente al municipio de Tlacoachistlahuaca aseguraron que por falta de personal médico de la secretaria de salud y la falta de la pavimentación de la carretera San Jerónimo-San Cristóbal  tienen que trasladar caminando por más de tres horas a mujeres embarazadas en hamacas donde muchas de ellas dan a luz en el camino y otras llegan a fallecer.

 

Pobladores indígenas manifestaron que el gobierno federal, estatal ni municipal no ha hecho el rastreo de la carretera de terracería San Jerónimo-San Cristóbal por lo que esta situación provoca que unidades pequeñas o ligeras no puedan transitar por un camino en mal estado.

 

Otra de las situaciones comentó que en su localidad no cuentan con personal de médicos ni de enfermeras que puedan darles atención médica a las personas enfermas principalmente a las embarazadas solo suben cada 15 días brigadas médicas pero esto no es suficiente.

 

El comisariado de bienes comunales de la localidad de San Jerónimo Arnulfo Gregorio Peñafort informo que efectivamente  no hay médicos ni enfermeras en su localidad que den atención a las personas y lo más triste es que hay mujeres embarazadas que en muchas ocasiones requieren la atención médica para ser atendidas al momento de dar a luz.

 

Dijo que en este año fueron más de diez mujeres embarazadas que fueron trasladadas en hamacas y caminando por los pobladores por lo que son más de tres horas de camino para poder llegar a la localidad de San Cristóbal y ahí tomar una unidad motriz y poder llegar al hospital regional de Ometepec.

 

Aseguro que muchas mujeres embarazadas que son trasladadas en hamacas muchas veces paren en el trayecto del camino pero también hay que decirlo han existido en esta situación muchas mujeres que han fallecido por falta de atención médica.

 

Lo que estamos exigiendo a los tres niveles de gobierno primero la pavimentación de la carretera San Cristóbal-San Jerónimo y también médicos y enfermeras que estén ya de planta trabajando en nuestra población para la atención de los pobladores.Por falta de carretera y personal médico son trasladadas mujeres embarazadas en hamacas 

 

Tlacoachistlahuaca., Gro. 1 de diciembre de 2017. Indígenas mixtecos de la localidad de San Jerónimo perteneciente al municipio de Tlacoachistlahuaca aseguraron que por falta de personal médico de la secretaria de salud y la falta de la pavimentación de la carretera San Jerónimo-San Cristóbal  tienen que trasladar caminando por más de tres horas a mujeres embarazadas en hamacas donde muchas de ellas dan a luz en el camino y otras llegan a fallecer.

 

 

Pobladores indígenas manifestaron que el gobierno federal, estatal ni municipal no ha hecho el rastreo de la carretera de terracería San Jerónimo-San Cristóbal por lo que esta situación provoca que unidades pequeñas o ligeras no puedan transitar por un camino en mal estado.

 

Otra de las situaciones comentó que en su localidad no cuentan con personal de médicos ni de enfermeras que puedan darles atención médica a las personas enfermas principalmente a las embarazadas solo suben cada 15 días brigadas médicas pero esto no es suficiente.

 

El comisariado de bienes comunales de la localidad de San Jerónimo Arnulfo Gregorio Peñafort informo que efectivamente  no hay médicos ni enfermeras en su localidad que den atención a las personas y lo más triste es que hay mujeres embarazadas que en muchas ocasiones requieren la atención médica para ser atendidas al momento de dar a luz.

 

Dijo que en este año fueron más de diez mujeres embarazadas que fueron trasladadas en hamacas y caminando por los pobladores por lo que son más de tres horas de camino para poder llegar a la localidad de San Cristóbal y ahí tomar una unidad motriz y poder llegar al hospital regional de Ometepec.

 

Aseguro que muchas mujeres embarazadas que son trasladadas en hamacas muchas veces paren en el trayecto del camino pero también hay que decirlo han existido en esta situación muchas mujeres que han fallecido por falta de atención médica.

 

Lo que estamos exigiendo a los tres niveles de gobierno primero la pavimentación de la carretera San Cristóbal-San Jerónimo y también médicos y enfermeras que estén ya de planta trabajando en nuestra población para la atención de los pobladores.

TEMAS