/ lunes 20 de mayo de 2024

El DJ que lleva el budismo a la Generación Z

Youn Sung-ho canta escrituras tradicionales mezcladas con consejos de vida y música electrónica para los jóvenes, aunque su propuesta no ha estado libre de polémica

Con la cabeza rapada y una túnica de monje, un DJ surcoreano canta escrituras budistas tradicionales mezcladas con consejos de vida para la generación Z y música electrónica.

Se trata de Youn Sung-ho, un cómico de 47 años reconvertido en músico cuyas actuaciones virales, impregnadas por las enseñanzas del budismo, reavivan la popularidad de esta religión entre los surcoreanos.

Te puede interesar: [Entrevista] Soccer96 y su distopía retrofuturista

Sin embargo, sus actuaciones son desaprobadas en Malasia, donde tuvo que cancelar un concierto luego de que miembros de la comunidad budista ofendidos lo denunciaran a la policía.

En la tradición budista zen de Corea del Sur, que sostiene que la verdad de la religión trasciende lo físico, Youn fue recibido con los brazos abiertos por el clero, que ve en él un medio para atraer a los más jóvenes.

Un monje de alto rango incluso lo bautizó como NewJeansNim, el nombre artístico con el que este músico actúa.

El apodo es una mezcla de "Seunim", un título coreano para los monjes budistas y otras palabras religiosas, pero sin conexión con el grupo de chicas de K-pop NewJeans.


Mientras que en Corea del Sur fue bien recibido por el clero, en Malasia sus presentaciones fueron canceladas luego de que lo denunciaron a la policía


"¡Dolor! Porque no me suben el sueldo. ¡Dolor! Porque el lunes llega demasiado rápido", canta NewJeansNim mientras cientos de jóvenes, danzan al son de su música.

"Esto también pasará. Lo superaremos", dice, citando principios budistas clásicos, durante un evento de música electrónica con motivo de un festival de los faroles por el cumpleaños de Buda.

Las imágenes de sus extravagantes actuaciones se hicieron virales.

"Nunca esperé esta reacción. Es abrumadora", declaró Youn a la agencia AFP antes de su actuación en Seúl este fin de semana.

Dice que su identidad de DJ budista es honesta. "Mi madre era budista y yo también iba a templos desde pequeño. El budismo es algo natural para mí", cuenta.

"Sus mensajes reconfortan a los veinteañeros y treintañeros que se sienten desesperanzados", destaca Kang Min-ji, una joven de 26 años, que afirma que no se interesaba en el budismo antes de conocer a NewJeansNim.

"Siempre pensé que el budismo era conservador hasta que vi sus actuaciones como DJ", agrega.


Siempre pensé que el budismo era conservador hasta que vi sus actuaciones como DJ-Kang Min-ji. Aficionada


Malasia, país de mayoría musulmana con una importante minoría budista, canceló una segunda actuación prevista para finales de este mes después de que su actuación ofendiera a algunos miembros de la comunidad budista local.

"Entidades e individuos budistas presentaron denuncias contra su actuación", declaró Eow Shiang Yen, secretario general de la asociación de jóvenes budistas de Malasia.

"La forma en que elige actuar y su vestimenta no son apropiadas para las creencias y prácticas budistas", dijo.

Un legislador malasio declaró que no se debería permitir a este DJ actuar en Kuala Lumpur ataviado como monje.

Pero en Corea del Sur, el presidente de la mayor corriente budista del país, la Orden Jogye, insta a NewJeansNim a continuar, viendo en el personaje un medio de atraer a nuevos seguidores más jóvenes.

"Los jóvenes creen que el budismo es difícil y antiguo", destaca el venerable Jinwoo Seunim.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes sobre cultura

"Para romper con esto es mejor no estar demasiado atado a la tradición", agrega.

Sin embargo, el propio NewJeansNim resta importancia a su contribución para que el budismo vuelva a estar de moda en Corea del Sur. "En realidad, no hice nada. Los monjes son muy abiertos y yo sólo fluyo con ellos", admitió.



Con la cabeza rapada y una túnica de monje, un DJ surcoreano canta escrituras budistas tradicionales mezcladas con consejos de vida para la generación Z y música electrónica.

Se trata de Youn Sung-ho, un cómico de 47 años reconvertido en músico cuyas actuaciones virales, impregnadas por las enseñanzas del budismo, reavivan la popularidad de esta religión entre los surcoreanos.

Te puede interesar: [Entrevista] Soccer96 y su distopía retrofuturista

Sin embargo, sus actuaciones son desaprobadas en Malasia, donde tuvo que cancelar un concierto luego de que miembros de la comunidad budista ofendidos lo denunciaran a la policía.

En la tradición budista zen de Corea del Sur, que sostiene que la verdad de la religión trasciende lo físico, Youn fue recibido con los brazos abiertos por el clero, que ve en él un medio para atraer a los más jóvenes.

Un monje de alto rango incluso lo bautizó como NewJeansNim, el nombre artístico con el que este músico actúa.

El apodo es una mezcla de "Seunim", un título coreano para los monjes budistas y otras palabras religiosas, pero sin conexión con el grupo de chicas de K-pop NewJeans.


Mientras que en Corea del Sur fue bien recibido por el clero, en Malasia sus presentaciones fueron canceladas luego de que lo denunciaron a la policía


"¡Dolor! Porque no me suben el sueldo. ¡Dolor! Porque el lunes llega demasiado rápido", canta NewJeansNim mientras cientos de jóvenes, danzan al son de su música.

"Esto también pasará. Lo superaremos", dice, citando principios budistas clásicos, durante un evento de música electrónica con motivo de un festival de los faroles por el cumpleaños de Buda.

Las imágenes de sus extravagantes actuaciones se hicieron virales.

"Nunca esperé esta reacción. Es abrumadora", declaró Youn a la agencia AFP antes de su actuación en Seúl este fin de semana.

Dice que su identidad de DJ budista es honesta. "Mi madre era budista y yo también iba a templos desde pequeño. El budismo es algo natural para mí", cuenta.

"Sus mensajes reconfortan a los veinteañeros y treintañeros que se sienten desesperanzados", destaca Kang Min-ji, una joven de 26 años, que afirma que no se interesaba en el budismo antes de conocer a NewJeansNim.

"Siempre pensé que el budismo era conservador hasta que vi sus actuaciones como DJ", agrega.


Siempre pensé que el budismo era conservador hasta que vi sus actuaciones como DJ-Kang Min-ji. Aficionada


Malasia, país de mayoría musulmana con una importante minoría budista, canceló una segunda actuación prevista para finales de este mes después de que su actuación ofendiera a algunos miembros de la comunidad budista local.

"Entidades e individuos budistas presentaron denuncias contra su actuación", declaró Eow Shiang Yen, secretario general de la asociación de jóvenes budistas de Malasia.

"La forma en que elige actuar y su vestimenta no son apropiadas para las creencias y prácticas budistas", dijo.

Un legislador malasio declaró que no se debería permitir a este DJ actuar en Kuala Lumpur ataviado como monje.

Pero en Corea del Sur, el presidente de la mayor corriente budista del país, la Orden Jogye, insta a NewJeansNim a continuar, viendo en el personaje un medio de atraer a nuevos seguidores más jóvenes.

"Los jóvenes creen que el budismo es difícil y antiguo", destaca el venerable Jinwoo Seunim.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes sobre cultura

"Para romper con esto es mejor no estar demasiado atado a la tradición", agrega.

Sin embargo, el propio NewJeansNim resta importancia a su contribución para que el budismo vuelva a estar de moda en Corea del Sur. "En realidad, no hice nada. Los monjes son muy abiertos y yo sólo fluyo con ellos", admitió.



Metrópoli

Garantiza CAMe circulación de todos los autos para este 2 de junio

Esta decisión se tomó pese a que la Conagua prevé altas temperaturas, lo que podría contribuir a la generación de altas concentraciones de ozono

Mundo

Israel y Hamas, dispuestos a trabajar en la nueva propuesta de alto al fuego en Gaza

Aunque Israel dejó claro que la guerra no terminará hasta que no logre su objetivo de eliminar las capacidades militares y de gobierno de Hamas en Gaza

Elecciones 2024

Sepultan al candidato asesinado en Coyuca de Benítez bajo dispositivo de seguridad

Con resguardo de policías estatales y la Guardia Nacional, la familia y habitantes en Las Lomas dieron el último adiós al político que fue asesinado durante un mitin

CDMX

Dan el último adiós a María José, víctima de feminicidio en Iztacalco

El cuerpo de María José fue velado en una funeraria de la colonia Juárez y posteriormente fue llevado al Panteón Español

México

Sedena confirma suplantación de identidad de Luis Cresencio Sandoval en X

El Ejército se deslindó del mensaje político-electoral que se publicó este viernes en una cuenta que pertenecía al secretario Luis Cresencio Sandoval

Mundo

Fallece madre de Michelle Obama, Marian Robinson, a los 86 años

Robinson se mudó a la Casa Blanca durante los dos mandatos de Barack Obama para ayudar en la crianza de sus nietas