Mini Cooper 2025 no abandona los motores a gasolina

Tras presentar la nueva generación eléctrica, la firma británica conservó una par de variantes a combustión

Omar Delgado

  · jueves 8 de febrero de 2024

| Mini

Cuando se presentó la nueva generación del hatchback, la primera versión que vio la luz fue la eléctrica, todo indicaba que ésta sería la única motorización disponible, sin embargo la firma británica mantuvo las variantes a combustión en los planes del Cooper.

Dentro de la nueva familia de modelos que llegará en 2025 dos configuraciones integrarán las opciones a gasolina, la de papel deportivo se mantiene con la letra S, el cual sigue impulsado con el cuatro cilindros 2.0 litros turbo con 201 caballos de fuerza y 221 lb-pie de torque; logrará una aceleración a 100 km/h en 6.6 segundos.

| Mini


Puedes leer: Tecnología de ensueño surge de integrar IA en los eléctricos


Mientras que la variante más básica ocupará la letra C con el conocido 1.5 litros turbo de tres cilindros capaz de desarrollar 156 caballos de fuerza y 170 lb-pie de par, potencia suficiente para marcar 7.7 segundos en el 0-100 km/h.

Lamentablemente ambas versiones prescinden de las cajas manuales y sólo veremos la transmisión automática. Quizá los planes de colocar el tercer pedal y la palanca están siendo reservados para un futuro John Cooper Works.

| Mini


Te recomendamos: Omoda C5 mejora la dinámica con un extra de potencia


De la parte estética hay poco por mencionar, a primera vista parece idéntico al modelo eléctrico, excepto por una parrilla más grande que funcionalmente mejora la entrada del aire, de ahí, los faros redondos, la clásica silueta y las luces traseras triangulares siguen intactas.

Al interior conserva la línea del EV con la cabina renovada de enorme pantalla OLED circular al centro, donde destaca un sistema operativo mejorado con asistente virtual, navegación con realidad aumentada, llave digital a través del celular y un nuevo estante de carga inalámbrica.

| Mini

La producción del Cooper S arrancará en marzo próximo, y la del vehículo de entrada será en julio, por lo que la llegada de la quinta generación a nuestro país podría darse a finales de 2024.


Te recomendamos este podcast ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcast, Deezer y Amazon Music