Una mujer no debe morir por no cubrirse la cabeza: Brasil protesta contra Irán en el Mundial Femenil

La llegada de la Selección de Brasil para competir en la Copa Mundial Femenina destacó por su protesta contra Irán

Brenda Barrera | El Sol de México

  · miércoles 5 de julio de 2023

La Selección Femenil de Brasil llegó a Australia con una protesta contra los crímenes que se comenten en Irán hacia las mujeres. | Foto: @SelecaoFeminina

La Selección femenina de futbol de Brasil llegó este martes a Australia para competir por la Copa Mundial, sin embargo, su arribo al país fue también un acto de protesta por los crímenes contra las mujeres en Irán.

"Ninguna mujer debería ser asesinada por no cubrirse la cabeza", fue el mensaje escrito a un costado del avión en el que llegó el equipo que representa al país latinoamericano.

Te podría intersar: Protestas de Irán en Qatar 2022: un reflejo de la represión que vive el país, asegura experto

El avión Boeing 787 tenía además la imagen de la joven iraní de origen kurdo Mahsa Amini, quien a sus 22 años murió el pasado 13 de septiembre a manos de la policía de Irán por portar un hiyab "inadecuado".

Las protestas por el asesinato de Amini se extendieron varios meses en diversos países del mundo, pero principalmente en Irán, donde cientos de mujeres en centros educativos se quitaron el hiyab para apoyar los reclamos por su muerte, en la que además, se presume que hubo actos de tortura.

Otra de las frases que sirvió de consigna en la llegada del equipo brasileño a Australia fue "y ningún hombre debería ser ahorcado por decir esto", acompañada de la imagen de Amir Nasr-Azadani, un futbolista que fue condenado a 26 años de prisión por apoyar las protestas que surgieron por el asesinato de Mahsa Amini.

Antes de recibir su condena en prisión, las autoridades iraníes habían determinado que Nasr-Azadani sería ahorcado en una plaza pública, pero la reacción de distintas organizaciones y figuras del deporte influyeron para que cumpliera una pena en prisión.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

En enero de 2023, la organización de derechos humanos, Amnistía Internacional, estimó que más de 300 personas, incluídos 41 niños y niñas, han muerto por manifertarse en Irán.

Del mismo modo, indica que alrededor de 16 mil personas han sido detenidas por las protestas en dicho país, las cuales también pudieron haber sufrido tortura.