Terroristas y narcos usan sociedades pantalla de EU para “blanquear” recursos

Agencia AFP

  · miércoles 13 de julio de 2016

Adam Szubin Encargado del Tesoro para la lucha antiterrorista

  • Hueco en el sistema financiero lo permite, reconoce un altofuncionario del Tesoro

WASHINGTON, D.C. (AFP).- Grupos terroristas y cárteles dedrogas utilizan sociedades pantalla creadas en Estados Unidos (EU)para esconder y blanquear su dinero, dijo un alto funcionario deldepartamento del Tesoro.

“En cada amenaza terrorista que rastreamos, ya sea deterroristas extranjeros, cárteles de narcotráfico, regímenessancionados o hackers, nuestros investigadores se topan consociedades estadunidenses pantalla usadas para esconder otransferir dinero”, dijo Adam Szubin, encargado del Tesoro parala Lucha Antiterrorista.

“Un hueco en nuestro sistema financiero permite ese secreto ylleva años descubrir completamente la pista del dinero”,escribió en una revista especializada en asuntos del Congreso.

El departamento del Tesoro propuso el mes pasado al Congreso unaley para que el dueño de una compañía pueda ser identificado encualquier estado en que esa firma haya sido creada.

Actualmente varios estados permiten constituir empresas bajo unabsoluto anonimato.

“Eso otorga a las sociedades pantalla estadounidenses eldudoso privilegio de ser el único método de lavado de dinerootorgado por una entidad gubernamental”, escribió Szubin.

Recordó que el Congreso ha apoyado el objetivo de detener ellavado de dinero, pero durante años “partes interesadas” hanimpedido sistemáticamente aprobar una ley similar a la que ahoraquiere el Tesoro.

“Eso es simplemente inaceptable”, dijo.

EU y otros países se propusieron tomar medidas luego de que ladivulgación de los documentos conocidos como “Panama Papers”revelara el uso sistemático de empresas pantalla para evadirimpuestos en todo el mundo.

A mediados de abril, el Grupo de los 20 (G20), del cual formaparte EU, recomendó tomar medidas para mejorar la transparenciafinanciera y corregir fisuras legales que dan lugar a esasprácticas.