/ martes 11 de abril de 2023

Manufacturas VU se compromete a respetar la libertad sindical de empleados

La empresa, ubicada en Piedras Negras, Coahuila, se compromete a permanecer neutral ante cualquier incidencia de índole sindical

Como parte de las acciones del plan de reparación que convinieron los gobiernos de México y Estados Unidos, al amparo del Capítulo 23 del T-MEC, la empresa Manufacturas VU de Piedras Negras entregó una carta a las y los trabajadores donde plasma sus compromisos, tras la denuncia hecha ante el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida.

La misiva con fecha 10 de abril que firma Michael Buretta, gerente general de Manufacturas VU, señala su “compromiso irrestricto a respetar y hacer valer los derechos de libertad sindical y negociación colectiva de nuestros empleados”.

“Y nuestro reconocimiento pleno del derecho que tienen nuestras y nuestros trabajadores a afiliarse o pertenecer a cualquier organización sindical que estimen conveniente”.

Se compromete como empresa a permanecer neutrales ante cualquier incidencia de índole sindical y garantiza la no injerencia del personal y representantes en actividades sindicales, en las que nuestros colaboradores participen por así convenir a sus intereses.

Y se incluyen las que se realicen en el marco de la negociación del contrato colectivo de trabajo, “misma que se realizará de buena fe con la organización que cuente con el respaldo mayoritario”.

También manifiesta en la carta que “permaneceremos vigilantes de que la libertad sindical se ejerza sin intervención y en plenitud, por lo que nos comprometemos a sancionar actos u omisiones que por parte de nuestro personal o representante vulneren o restrinjan estos derechos”.

Precisa el gerente general de Manufacturas VU “su política de cero tolerancia”. Y hace patente su colaboración con las autoridades laborales competentes para atender cualquier denuncia o irregularidad que violente los derechos colectivos de nuestras y nuestros colaboradores.

Y esta conciliadora carta fue en respuesta a la segunda solicitud de revisión que demandó el gobierno de Estados Unidos, al amparo del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida del Capítulo 23 del T-MEC, sobre una presunta denegación derechos a los trabajadores por parte de la empresa Manufacturas VU.

El pasado 31 de marzo, los gobiernos de México y Estados Unidos acordaron un plan de reparación para la empresa Manufacturas VU, que atiende la denegación a los derechos de libertad sindical y negociación colectiva.

De acuerdo a las consultas realizadas a partir de la investigación del gobierno de México, “se confirmó la existencia de actos de injerencia patronal en perjuicio del sindicato titular de una Constancia de Representatividad y otras conductas que obstaculizaron la negociación de buena fe de un contrato colectivo de trabajo”.

Esta carta que obtuvo El Sol de México para las y los trabajadores de Manufacturas VU es parte de las acciones y compromisos empresariales encaminados a garantizar la vigencia plena de los derechos de libertad sindical y negociación colectiva.

La empresa Manufacturas VU desde 2013 se ubica en Piedras Negras, Coahuila, y se dedica al corte, costura y acabados que se utilizan en la industria automotriz.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcast, Deezer y Amazon Music

Como parte de las acciones del plan de reparación que convinieron los gobiernos de México y Estados Unidos, al amparo del Capítulo 23 del T-MEC, la empresa Manufacturas VU de Piedras Negras entregó una carta a las y los trabajadores donde plasma sus compromisos, tras la denuncia hecha ante el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida.

La misiva con fecha 10 de abril que firma Michael Buretta, gerente general de Manufacturas VU, señala su “compromiso irrestricto a respetar y hacer valer los derechos de libertad sindical y negociación colectiva de nuestros empleados”.

“Y nuestro reconocimiento pleno del derecho que tienen nuestras y nuestros trabajadores a afiliarse o pertenecer a cualquier organización sindical que estimen conveniente”.

Se compromete como empresa a permanecer neutrales ante cualquier incidencia de índole sindical y garantiza la no injerencia del personal y representantes en actividades sindicales, en las que nuestros colaboradores participen por así convenir a sus intereses.

Y se incluyen las que se realicen en el marco de la negociación del contrato colectivo de trabajo, “misma que se realizará de buena fe con la organización que cuente con el respaldo mayoritario”.

También manifiesta en la carta que “permaneceremos vigilantes de que la libertad sindical se ejerza sin intervención y en plenitud, por lo que nos comprometemos a sancionar actos u omisiones que por parte de nuestro personal o representante vulneren o restrinjan estos derechos”.

Precisa el gerente general de Manufacturas VU “su política de cero tolerancia”. Y hace patente su colaboración con las autoridades laborales competentes para atender cualquier denuncia o irregularidad que violente los derechos colectivos de nuestras y nuestros colaboradores.

Y esta conciliadora carta fue en respuesta a la segunda solicitud de revisión que demandó el gobierno de Estados Unidos, al amparo del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida del Capítulo 23 del T-MEC, sobre una presunta denegación derechos a los trabajadores por parte de la empresa Manufacturas VU.

El pasado 31 de marzo, los gobiernos de México y Estados Unidos acordaron un plan de reparación para la empresa Manufacturas VU, que atiende la denegación a los derechos de libertad sindical y negociación colectiva.

De acuerdo a las consultas realizadas a partir de la investigación del gobierno de México, “se confirmó la existencia de actos de injerencia patronal en perjuicio del sindicato titular de una Constancia de Representatividad y otras conductas que obstaculizaron la negociación de buena fe de un contrato colectivo de trabajo”.

Esta carta que obtuvo El Sol de México para las y los trabajadores de Manufacturas VU es parte de las acciones y compromisos empresariales encaminados a garantizar la vigencia plena de los derechos de libertad sindical y negociación colectiva.

La empresa Manufacturas VU desde 2013 se ubica en Piedras Negras, Coahuila, y se dedica al corte, costura y acabados que se utilizan en la industria automotriz.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcast, Deezer y Amazon Music

Elecciones 2024

Elecciones en CDMX: Clara Brugada y Taboada se declaran ganadores de la jefatura de gobierno

Las casillas especiales en la capital fueron dotadas de urnas electrónicas para recibir los votos, cada una con un máximo de mil boletas, las cuales han sido insuficientes

Elecciones 2024

Mexicanos votan bajo temperaturas que superan los 30 grados

Los mexicanos soportaron temperaturas arriba de los 30 grados y sensaciones térmicas de 45 para emitir su voto

Elecciones 2024

Cifra de casillas no instaladas supera el de las cuatro elecciones previas

De las cuatro elecciones presidenciales previas, en estos comicios se registra el número más alto de casillas no instaladas

Elecciones 2024

INE evalúa extender horario de votación en consulados de Estados Unidos

El voto presencial en sedes consulares reporta 5 mil 755 sufragios, recibidos de mexicanos residentes en el extranjero

Elecciones 2024

Votar por desaparecidos en las boletas: la iniciativa que figuró en las elecciones 2024

Esta jornada electoral, el movimiento de votar por desaparecidos y desaparecidas cobró relevancia por la crisis que se vive en México

Elecciones 2024

Capitalinos aprovechan cortesías y descuentos después de votar

Los locales comerciales con mayor demanda fueron las heladerías Nutrisa, quienes obsequiaban a hombres y mujeres conos de silos gratis