/ miércoles 15 de noviembre de 2023

México podría recibir hasta 60 mdd por bono catastrófico tras paso de huracán Otis

El gobierno federal está en espera de un dictamen que definirá la cantidad final que se recibirá tras dicha catástrofe

México podría recibir hasta 60 mil millones de dólares provenientes del bono catastrófico, luego de los daños causados por el huracán Otis en Acapulco, Guerrero, hace dos semanas, dijo Gabriel Yorio González, subsecretario de Hacienda y Crédito Público.

Te podría interesar: Reconstrucción de infraestructura eléctrica de Acapulco costará 2 mil 600 mdp: Bartlett

"Estimamos que serían 60 millones de dólares que nos darían de cobertura por este evento, pero tenemos que esperar la dictaminación", aseguró el funcionario tras participar en un foro organizado por el Consejo Mexicano de Finanzas Sostenibles (CMFS).

Yorio González detalló que actualmente el gobierno federal está en espera de un dictamen que definirá la cantidad final que se recibirá tras dicha catástrofe, en la cual se evaluará la magnitud de los daños, categoría del huracán, entre otros aspectos.

“Aunque ya sabemos que fue categoría cinco, tenemos que esperar un pronunciamiento de un tercero que dice que efectivamente esta fue la magnitud; con eso, ya podemos acceder a los recursos del bono catastrófico”, puntualizó.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Según datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el bono catastrófico es por una suma asegurada de 485 millones de dólares contra pérdidas derivadas de sismos y ciclones tropicales, mismo que estará activo hasta marzo de 2024.

El funcionario destacó que la última vez que México accedió a los recursos de un bono catastrófico pasaron alrededor de cuatro meses, entre la dictaminación de los daños y la dispersión del dinero.

En caso de cumplirse el mismo lapso, resaltó, los recursos podrían recibirse hasta el próximo año fiscal.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

“No estamos esperando a que nos den los recursos por el bono catastrófico, eso sólo compensaría el flujo de caja que usaremos para financiar la recuperación del estado de Guerrero, después del huracán Otis”, concluyó Yorio González.

México podría recibir hasta 60 mil millones de dólares provenientes del bono catastrófico, luego de los daños causados por el huracán Otis en Acapulco, Guerrero, hace dos semanas, dijo Gabriel Yorio González, subsecretario de Hacienda y Crédito Público.

Te podría interesar: Reconstrucción de infraestructura eléctrica de Acapulco costará 2 mil 600 mdp: Bartlett

"Estimamos que serían 60 millones de dólares que nos darían de cobertura por este evento, pero tenemos que esperar la dictaminación", aseguró el funcionario tras participar en un foro organizado por el Consejo Mexicano de Finanzas Sostenibles (CMFS).

Yorio González detalló que actualmente el gobierno federal está en espera de un dictamen que definirá la cantidad final que se recibirá tras dicha catástrofe, en la cual se evaluará la magnitud de los daños, categoría del huracán, entre otros aspectos.

“Aunque ya sabemos que fue categoría cinco, tenemos que esperar un pronunciamiento de un tercero que dice que efectivamente esta fue la magnitud; con eso, ya podemos acceder a los recursos del bono catastrófico”, puntualizó.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Según datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el bono catastrófico es por una suma asegurada de 485 millones de dólares contra pérdidas derivadas de sismos y ciclones tropicales, mismo que estará activo hasta marzo de 2024.

El funcionario destacó que la última vez que México accedió a los recursos de un bono catastrófico pasaron alrededor de cuatro meses, entre la dictaminación de los daños y la dispersión del dinero.

En caso de cumplirse el mismo lapso, resaltó, los recursos podrían recibirse hasta el próximo año fiscal.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

“No estamos esperando a que nos den los recursos por el bono catastrófico, eso sólo compensaría el flujo de caja que usaremos para financiar la recuperación del estado de Guerrero, después del huracán Otis”, concluyó Yorio González.

Política

Sabrán lo que es meterse con MC, esto no ha terminado: Dante Delgado

Dante Delgado dio un discurso frente a la cúpula emecista en la que refrendó su apoyo a Samuel García y a su esposa Mariana Rodríguez

Sociedad

Celulares de los jóvenes de Lagos de Moreno fueron dejados en una caja y reportados a la GN

Fue personal de la Guardia Nacional quien recibió el reporte sobre la presencia de los dispositivos, los cuales ya están en un proceso para extraer información

Mundo

Por cada combatiente de Hamas han muerto dos civiles en Gaza, admite Israel

El Ministerio de Salud de la Franja de Gaza afirmó que desde el 7 de octubre, 15 mil 899 personas murieron por los bombardeos israelíes en el territorio palestino

Política

Habrá alianza en Senado para designar a nueva ministra de la SCJN: Ana Lilia Rivera

La presidenta de la Mesa Directiva del Senado, Ana Lilia Rivera, advirtió que de no lograr un acuerdo, le corresponderá al presidente de la República designar a la ministra

Política

Xóchitl Gálvez acusa a AMLO con Ken Salazar: le dije que volteara a ver lo que está pasando

La precandidata del Frente Amplio, Xóchitl Gálvez, dijo al embajador Ken Salazar que estaba sufriendo un ataque atidemocrático por parte del presidente López Obrador

Política

Luis Enrique Orozco deja la gubernatura interina de NL para permitir regreso de Samuel García

Luis Enrique Orozco prensentó al Congreso de Nuevo León su renuncia como gobernador interino para facilitar el regreso de Samuel García como mandatario estatal