/ miércoles 22 de mayo de 2024

México presenta proyectos de movilidad ante el ITF

“Se trata de una serie de iniciativas las cuales, holísticamente desde varias perspectivas, se tienen que hacer para que funcione una nueva economía", dijo el embajador de México en Alemania

Leipzig.- México presentará proyectos de movilidad y transición energética, como los nuevos trenes de pasajeros y la producción de hidrógeno como combustible, ante los países miembros del Foro Internacional del Transporte (ITF), a fin de intercambiar experiencias y puntos de vista que enriquezcan la transición del país hacia una movilidad más sustentable.

El embajador de México en Alemania, Francisco Quiroga, explicó que estos proyectos e iniciativas serán dialogadas con miembros de los 66 países que integran el ITF, organismo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), en reuniones privadas a lo largo de la cumbre.

“Se trata de una serie de iniciativas las cuales, holísticamente desde varias perspectivas, se tienen que hacer para que funcione una nueva economía y una nueva sociedad, un proyecto que sea ambientalmente sostenible y socialmente incluyente”, dijo el diplomático a El Sol de México.

Entre los proyectos destacó el plan del gobierno federal de revivir los trenes de pasajeros con siete rutas prioritarias, así como el Plan de Sostenibilidad de Pemex que prevé la producción de hidrógeno verde como fuente de energía a partir del próximo año, así como los nuevos aeropuertos y un plan de descarbonización en ellos.

Las presentaciones, dijo, se planearon en coordinación con los titulares de las Secretarías de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y de Economía (SE).

“Es todo un tema de política pública integral que habla de infraestructura, financiamiento y normativa legal, de todo lo que tiene que cambiar si queremos transitar a esta nueva economía más circular y descarbonizada, como el hecho de un cambio en los patrones, no nada más de producción, sino también en los de consumo”, refirió Quiroga.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

La cumbre del ITF, que se realiza esta semana en Alemania, abordará temas como descarbonización, movilidad sostenible, vehículos y transportes verdes, transición a las cero emisiones, entre otros.

Leipzig.- México presentará proyectos de movilidad y transición energética, como los nuevos trenes de pasajeros y la producción de hidrógeno como combustible, ante los países miembros del Foro Internacional del Transporte (ITF), a fin de intercambiar experiencias y puntos de vista que enriquezcan la transición del país hacia una movilidad más sustentable.

El embajador de México en Alemania, Francisco Quiroga, explicó que estos proyectos e iniciativas serán dialogadas con miembros de los 66 países que integran el ITF, organismo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), en reuniones privadas a lo largo de la cumbre.

“Se trata de una serie de iniciativas las cuales, holísticamente desde varias perspectivas, se tienen que hacer para que funcione una nueva economía y una nueva sociedad, un proyecto que sea ambientalmente sostenible y socialmente incluyente”, dijo el diplomático a El Sol de México.

Entre los proyectos destacó el plan del gobierno federal de revivir los trenes de pasajeros con siete rutas prioritarias, así como el Plan de Sostenibilidad de Pemex que prevé la producción de hidrógeno verde como fuente de energía a partir del próximo año, así como los nuevos aeropuertos y un plan de descarbonización en ellos.

Las presentaciones, dijo, se planearon en coordinación con los titulares de las Secretarías de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y de Economía (SE).

“Es todo un tema de política pública integral que habla de infraestructura, financiamiento y normativa legal, de todo lo que tiene que cambiar si queremos transitar a esta nueva economía más circular y descarbonizada, como el hecho de un cambio en los patrones, no nada más de producción, sino también en los de consumo”, refirió Quiroga.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

La cumbre del ITF, que se realiza esta semana en Alemania, abordará temas como descarbonización, movilidad sostenible, vehículos y transportes verdes, transición a las cero emisiones, entre otros.

Política

Preocupan a investigadores de la UNAM cambios al PJF

La reforma presentada ante el Congreso de la Unión plantea, en primera instancia, que ministros, magistrados y jueces sean electos por voto popular

CDMX

Incendio en departamento de la Benito Juárez deja una persona muerta

Vecinos de la zona y personal de una tienda de autoservicio fueron quienes alertaron a las autoridades del incidente

Finanzas

Agencia de Aduanas de Nuevo Laredo, Tamaulipas, traerá más comercio: Sheinbaum

Esta visita forma parte de la gira de trabajo programada para este fin de semana, en la cual López Obrador y Sheinbaum preparan la transición de gobierno

Sociedad

SRE acuerda con Suiza el resguardo de propiedades mexicanas en Ecuador

El acuerdo ocurre en medio de la visita de la canciller mexicana a Suiza, quien se encuentra en la ciudad de Nidwalden, para participar en la Cumbre para la Paz

Mundo

Israel sufre su jornada más letal en Gaza desde enero: 8 soldados muertos en Rafah

Fue el día con más muertos entre las tropas israelíes en Gaza desde el pasado 22 de enero, cuando el derrumbe de dos edificios acabó con la vida de 21 soldados en la Franja

Mundo

"Putin no ofrece a Ucrania negociaciones de paz, sino una rendición": Kamala Harris

Putin aseguró que ordenará un inmediato alto el fuego en Ucrania tan pronto como Kiev retire sus tropas de las cuatro regiones anexionadas por Moscú