/ jueves 11 de enero de 2024

México recibe 2,482 mdd por turismo en noviembre

Durante el periodo de referencia, se registró la llegada de seis millones 322 mil 813 turistas internacionales, el equivalente a un incremento de apenas 3.7 por ciento frente a noviembre de 2022

En noviembre de 2023, México recibió alrededor de dos mil 482 millones de dólares provenientes de divisas de viajeros internacionales, lo que representó un alza anual de 1.9 por ciento, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Se trata de la cifra más alta desde julio del año pasado, cuando el gasto de los visitantes extranjeros ascendió a más de dos mil 648 millones de dólares. De igual forma, se cumplieron dos meses al alza en ingresos por divisas internacionales.

Al presentar la Encuesta de Viajeros Internacionales, el Inegi precisó que el gasto medio de estos turistas fue de 392.55 dólares en el penúltimo mes de 2023, una baja de 1.9 por ciento frente al mismo lapso de 2022.

Durante el periodo de referencia, se registró la llegada de seis millones 322 mil 813 turistas internacionales, el equivalente a un incremento de apenas 3.7 por ciento frente a noviembre de 2022.

Las rutas aéreas fueron las principales vías de acceso al país, seguidas de viajes en autobús o automóvil particular, de acuerdo con el instituto.

Durante la pandemia, el sector turístico fue de los más afectados a nivel mundial y local ante las restricciones de movilidad para prevenir contagios por Covid-19.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Tan sólo en 2020, la llegada de viajeros extranjeros al país estuvo por debajo de los millones de personas, según datos del Inegi.

En noviembre de 2023, México recibió alrededor de dos mil 482 millones de dólares provenientes de divisas de viajeros internacionales, lo que representó un alza anual de 1.9 por ciento, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Se trata de la cifra más alta desde julio del año pasado, cuando el gasto de los visitantes extranjeros ascendió a más de dos mil 648 millones de dólares. De igual forma, se cumplieron dos meses al alza en ingresos por divisas internacionales.

Al presentar la Encuesta de Viajeros Internacionales, el Inegi precisó que el gasto medio de estos turistas fue de 392.55 dólares en el penúltimo mes de 2023, una baja de 1.9 por ciento frente al mismo lapso de 2022.

Durante el periodo de referencia, se registró la llegada de seis millones 322 mil 813 turistas internacionales, el equivalente a un incremento de apenas 3.7 por ciento frente a noviembre de 2022.

Las rutas aéreas fueron las principales vías de acceso al país, seguidas de viajes en autobús o automóvil particular, de acuerdo con el instituto.

Durante la pandemia, el sector turístico fue de los más afectados a nivel mundial y local ante las restricciones de movilidad para prevenir contagios por Covid-19.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Tan sólo en 2020, la llegada de viajeros extranjeros al país estuvo por debajo de los millones de personas, según datos del Inegi.

Elecciones 2024

Morena y aliados acarician mayoría calificada en el Congreso de la Unión

El partido Morena se postula con la mayoría de votos en los primeros conteos para la Cámara de Diputados

Elecciones 2024

Clara Brugada será la nueva jefa de gobierno de CDMX

El IECM dio a conocer que la tendencia del Conteo Rápido del INE da a Clara Brugada la victoria en la elección de la candidatura

Elecciones 2024

Resultados del PREP en la elección presidencial, ¿quién lleva ventaja?

Al corte de las 02:00 horas, la candidata Claudia Sheinbaum aventaja en la elección presidencial

Elecciones 2024

Resultados del PREP en CDMX, ¿quién lleva ventaja en la elección de jefe de gobierno?

El PREP es el sistema de resultados preliminares del Instituto Nacional Electoral, estos resultados corresponden al corte realizado a las 02:00 horas

Elecciones 2024

Resultados del PREP para gobernadores en los Estados, ¿cómo avanza el conteo?

Los institutos electorales locales de Chiapas, Jalisco, Guanajuato, Puebla, Morelos, Tabasco, Yucatán y Veracruz avanzan en el conteo de votos de su elección a la gubernatura

Elecciones 2024

Saturan página del IECM; "es una especie de ataque", dice consejero

"Tuvimos que dar de baja la página para poder restablecer los valores y llevar a cabo el análisis", asegura el consejero electoral