/ jueves 3 de noviembre de 2022

¡Que Viva México! deja Netflix a un día de su estreno: Luis Estrada busca nueva distribuidora

El cambio inesperado de Estrada sorprendió a propios y extraños, por lo que te contamos el motivo por que ya no estará disponible

Luis Estrada está de regreso gracias a su nueva película ¡Que Viva México!, una nueva sátira política que tenía pensado conquistar las pantallas de Netflix, sin embargo, los planes han cambiado.

A un día de su estreno, el director mexicano anunció que su nueva cinta ya no se estrenará en la plataforma de streaming y que ahora está en búsqueda de nuevas distribuidoras.

El cambio inesperado de Estrada sorprendió a propios y extraños, por lo que si pensabas ver su filme aquí te contamos el motivo por que ya no estará disponible, (de momento) en la pantalla del gigante de streaming.

¿Por qué motivo ¡Que Viva México! ya no se estrenará en Netflix?

Previo al estreno de ¡Que Viva México!, Luis Estrada tomó la decisión de comprarle los derechos de la cinta a Netflix para tener el control de su propia película.

"Les compré esos derechos para tenerlos en exclusiva y para no perder el control de la película”, dijo Estrada en entrevista para El País.

Además, explicó que se considera un director de la vieja escuela, por lo que prefiere que su cinta se estrene primero en los cines de nuestro país y de otros lados del mundo para luego dar paso a su estreno en plataformas digitales, por lo que su paso por Netflix sólo tendrá que esperar un poco más de tiempo.

"La cinta podrá verse en la plataforma una vez que se estrene en los cines que yo consiga de México y el mundo", recalca.

Sin embargo, algunos rumores señalan que el director mexicano sintió gran diferencia con respecto al tipo de distribución que la plataforma quería darle a ¡Que Viva México! en comparación con "Bardo", cinta dirigida por el galardonado Alejandro González Iñárritu, pues al parecer el filme de Estrada iba a estrenarse en algunos cines selectos cuando él buscaba su estreno también en cines comerciales.

"Como se dice en México: lo que es parejo no es chipotudo.Yo soy un dinosaurio del cine que sigue pensando que sus películas tienen que verse de manera colectiva: en una sala obscura con pantalla grande y con gente que coma palomitas”, apunta y añade: “Estoy tratando de defender mi dignidad porque creo en el cine".

¿Qué dijo Netflix sobre la película de Luis Estrada?

Por su parte, Netflix envió un comunicado donde habló sobre los cambios de última hora, donde Estrada había optado por una estrategia de distribución distinta a la que previamente se había acordado.

"Nos entusiasma trabajar con el maestro Luis Estrada en su nueva película, no obstante, en las últimas semanas el director y productor ha expresado su interés en implementar una estrategia de distribución distinta a la pactada", señala la plataforma.

Sin embargo, aseguró que Netflix quiso respetar los deseos de Estrada y por ello, decidieron otorgarle los derechos exclusivos.

"Queremos honrar dicha visión, por lo que hemos acordado revertirle los derechos de la película", finalizó el documento.

Estrada es famoso por sus películas de sátira y humor negro como La Ley de Herodes (1999), El Infierno (2010) y La dictadura perfecta (2014).

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

¡Que Viva México! está protagonizada por Alfonso Herrera, Ana de la Reguera, Damián Alcázar, Joaquín Cosío y Ana Martín, entre otros grandes de la interpretación, y cuenta la historia de Pancho, un hombre que recibe la herencia de su abuelo minero y de los problemas que se desatan en la familia tras conocer la noticia.

Luis Estrada está de regreso gracias a su nueva película ¡Que Viva México!, una nueva sátira política que tenía pensado conquistar las pantallas de Netflix, sin embargo, los planes han cambiado.

A un día de su estreno, el director mexicano anunció que su nueva cinta ya no se estrenará en la plataforma de streaming y que ahora está en búsqueda de nuevas distribuidoras.

El cambio inesperado de Estrada sorprendió a propios y extraños, por lo que si pensabas ver su filme aquí te contamos el motivo por que ya no estará disponible, (de momento) en la pantalla del gigante de streaming.

¿Por qué motivo ¡Que Viva México! ya no se estrenará en Netflix?

Previo al estreno de ¡Que Viva México!, Luis Estrada tomó la decisión de comprarle los derechos de la cinta a Netflix para tener el control de su propia película.

"Les compré esos derechos para tenerlos en exclusiva y para no perder el control de la película”, dijo Estrada en entrevista para El País.

Además, explicó que se considera un director de la vieja escuela, por lo que prefiere que su cinta se estrene primero en los cines de nuestro país y de otros lados del mundo para luego dar paso a su estreno en plataformas digitales, por lo que su paso por Netflix sólo tendrá que esperar un poco más de tiempo.

"La cinta podrá verse en la plataforma una vez que se estrene en los cines que yo consiga de México y el mundo", recalca.

Sin embargo, algunos rumores señalan que el director mexicano sintió gran diferencia con respecto al tipo de distribución que la plataforma quería darle a ¡Que Viva México! en comparación con "Bardo", cinta dirigida por el galardonado Alejandro González Iñárritu, pues al parecer el filme de Estrada iba a estrenarse en algunos cines selectos cuando él buscaba su estreno también en cines comerciales.

"Como se dice en México: lo que es parejo no es chipotudo.Yo soy un dinosaurio del cine que sigue pensando que sus películas tienen que verse de manera colectiva: en una sala obscura con pantalla grande y con gente que coma palomitas”, apunta y añade: “Estoy tratando de defender mi dignidad porque creo en el cine".

¿Qué dijo Netflix sobre la película de Luis Estrada?

Por su parte, Netflix envió un comunicado donde habló sobre los cambios de última hora, donde Estrada había optado por una estrategia de distribución distinta a la que previamente se había acordado.

"Nos entusiasma trabajar con el maestro Luis Estrada en su nueva película, no obstante, en las últimas semanas el director y productor ha expresado su interés en implementar una estrategia de distribución distinta a la pactada", señala la plataforma.

Sin embargo, aseguró que Netflix quiso respetar los deseos de Estrada y por ello, decidieron otorgarle los derechos exclusivos.

"Queremos honrar dicha visión, por lo que hemos acordado revertirle los derechos de la película", finalizó el documento.

Estrada es famoso por sus películas de sátira y humor negro como La Ley de Herodes (1999), El Infierno (2010) y La dictadura perfecta (2014).

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

¡Que Viva México! está protagonizada por Alfonso Herrera, Ana de la Reguera, Damián Alcázar, Joaquín Cosío y Ana Martín, entre otros grandes de la interpretación, y cuenta la historia de Pancho, un hombre que recibe la herencia de su abuelo minero y de los problemas que se desatan en la familia tras conocer la noticia.

México

"México no busca diálogo con Ecuador": canciller Alicia Bárcena

La secretaria de Relaciones Exteriores afirmó que el diálogo con Ecuador quedó cancelado cuando asaltó a la Embajada mexicana en Quito

Justicia

Vinculan a proceso a “El Rojo”, presunto asesino del exlíder de los autodefensas Hipólito Mora

Al "Rojo" también se le dictó prisión preventiva oficiosa, luego que fuera capturado la semana pasada cuando circulaba en un vehículo robado

Mundo

Juicio contra Trump: jurado no alcanza veredicto en primer día de deliberación

El jueves, el jurado volverá al Tribunal Penal de Manhattan para intentar llegar a un acuerdo unánime, lo que podría durar días

Finanzas

Aeroméxico logra acuerdo con sindicato de sobrecargos sobre contrato colectivo

Aeroméxico llegó a un acuerdo del contrato colectivo de trabajo con los sobrecargos de la aerolínea

Elecciones 2024

“Nuestra alianza podría conquistar seis gubernaturas”, asegura Alito Moreno

El líder nacional del PRI afirma que Xóchitl Gálvez ha repuntado en todas las encuestas y que hay un "voto oculto" que no muestra su preferencia por temor al oficialismo

Sociedad

Israel realiza despedida a Orión Hernández, mexicano asesinado en Gaza

Representantes de las embajadas de México, Francia y Alemania brindaron sus condolencias a la familia del franco-mexicano Orión Hernández antes de que su cuerpo fuera trasladado a México