/ lunes 4 de diciembre de 2017

Aún revisan inmuebles que requieren ser demolidos, dice Mancera

El jefe de gobierno capitalino reiteró que no se va a permitir la politización de la tragedia y que se trabajará con los afectados

El Comité de Emergencia para la reconstrucción aún dictamina qué edificaciones requieren ser demolidas, pues continúa la valoración de inmuebles para definir el catálogo y saber las necesidades de cada uno, dijo ayer el jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera.

Reiteró que no se va a permitir la politización de la tragedia y que se trabajará directamente con la gente afectada y no con grupos ni con representantes, esto también con el fin de hacer una correcta distribución de los apoyos.

“Una correcta distribución en relación con la necesidad y con la capacidad, por supuesto, de cada una de las personas. Tenemos que ser y atender la mayor necesidad y la mayor urgencia, eso lo estamos realizando en el día a día”, indicó.

El mandatario indicó que el pasado viernes se publicó la Ley para la Reconstrucción, Recuperación y Transformación de la Ciudad de México y que es posible que se presenten impugnaciones, y que quien las haga estará en todo su derecho.

“Ya conocemos los resultados de todas las impugnaciones, que nos ha hecho el mismo grupo que siempre hace las impugnaciones; entonces ya ahí tienen todas las respuestas que les han dado, desde que impugnaron la Constitución, ya no fue tema, qué bueno que ya se les pasó esa efervescencia; desde que impugnaron el predial, bueno, pues ya también la Corte les dijo que no tenían razón. Entonces todas esas que han venido perdiendo sistemáticamente pues estaremos esperando las nuevas también, así que eso no es ninguna novedad”, expresó.

La Ley, dijo, permitirá tener las normas para la reestructuración y para el reforzamiento de muchos de los inmuebles, nos va a permitir hacer anuncios financieros importantes; y le dará marco jurídico a las acciones que se han realizado en todas las delegaciones, en todas las vialidades.

El Comité de Emergencia para la reconstrucción aún dictamina qué edificaciones requieren ser demolidas, pues continúa la valoración de inmuebles para definir el catálogo y saber las necesidades de cada uno, dijo ayer el jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera.

Reiteró que no se va a permitir la politización de la tragedia y que se trabajará directamente con la gente afectada y no con grupos ni con representantes, esto también con el fin de hacer una correcta distribución de los apoyos.

“Una correcta distribución en relación con la necesidad y con la capacidad, por supuesto, de cada una de las personas. Tenemos que ser y atender la mayor necesidad y la mayor urgencia, eso lo estamos realizando en el día a día”, indicó.

El mandatario indicó que el pasado viernes se publicó la Ley para la Reconstrucción, Recuperación y Transformación de la Ciudad de México y que es posible que se presenten impugnaciones, y que quien las haga estará en todo su derecho.

“Ya conocemos los resultados de todas las impugnaciones, que nos ha hecho el mismo grupo que siempre hace las impugnaciones; entonces ya ahí tienen todas las respuestas que les han dado, desde que impugnaron la Constitución, ya no fue tema, qué bueno que ya se les pasó esa efervescencia; desde que impugnaron el predial, bueno, pues ya también la Corte les dijo que no tenían razón. Entonces todas esas que han venido perdiendo sistemáticamente pues estaremos esperando las nuevas también, así que eso no es ninguna novedad”, expresó.

La Ley, dijo, permitirá tener las normas para la reestructuración y para el reforzamiento de muchos de los inmuebles, nos va a permitir hacer anuncios financieros importantes; y le dará marco jurídico a las acciones que se han realizado en todas las delegaciones, en todas las vialidades.

Sociedad

SEP minimiza resultados negativos en prueba PISA de la OCDE

La SEP argumentó que la prueba estandarizada se realizó en un contexto en el que los alumnos estaban atravesando las consecuencias de la pandemia por Covid-19

Política

Partidos políticos se embolsan 287 mdp de impuestos de sus empleados

Morena es el partido que más retenciones indebidas ha realizado, y el PRI es el único partido que no registra adeudos

Finanzas

BlackRock y Scotiabank prevén estabilidad económica en México para 2024

Para el próximo año, las proyecciones de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) estiman un déficit presupuestario de 5.4 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), el más alto de las últimas tres décadas

CDMX

Consejo Ciudadano acusa desorden en cifras de personas desaparecidas

Valentina Peralta llama a las autoridades a aclarar reducción de cifra de casos

CDMX

Cierre de Línea 9 del Metro: a partir de cuándo y qué estaciones

Solo tres de las 12 estaciones de la Línea 9 cerrarán sus puertas, por lo que el 75 por ciento estará en servicio

Mundo

Israel ataca la principal ciudad del sur de Gaza

Miles escapan de la principal ciudad de Gaza, los muertos palestinos superan los 16 mil