Estos son los nuevos horarios para los comercios del Centro Histórico

Como una medida para reducir la posibilidad de contagios en el primer cuadro de la capital

Israel Zamarrón | El Sol de México

  · viernes 17 de julio de 2020

Foto: Reuters

El gobierno de la Ciudad de México decidió hacer un ajuste en los horarios de operación del comercio al mayoreo y menudeo en el Centro Histórico como una medida para evitar grandes concentraciones de personas en un mismo espacio y tiempo, y de esta manera reducir la posibilidad de contagios en el primer cuadro de la capital.

En videoconferencia, el director general de Gobierno Digital de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), Eduardo Clark García, explicó que el horario de operación para el comercio al mayoreo será de las 6:00 a las 12:00 horas; el comercio al menudeo operará de las 11:00 a las 18:00 horas, mientras para carga y descarga se realizará entre las 20:00 y las 10 horas del día siguiente.

La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum comentó que la próxima semana se hará una medición sobre los efectos de estos horarios diferenciados.

Foto: Reuters


Estos cambios, explicó el funcionario capitalino, “están hechos en conciliación con los comerciantes y las autoridades de la Ciudad para evitar tanto la concentración de personas en el mismo tiempo y espacio, así como en el caso de negocios al menudeo que salen un poco más tarde, también tratar de trabajar en hacer un poco más dispersa la hora pico de regreso a casa en el transporte público”.

Agregó que “independientemente de estas medidas de horarios, (la apertura de comercios por) pares y nones sigue operando y se siguen haciendo verificaciones (en los establecimientos mercantiles) y que cumplan con estas medidas (sanitarias)”, como son el uso de cubrebocas, aforos reducidos, entradas y salidas únicas, no uso de probadores, entre otras.

La pandemia no ha terminado. Si se revierte la tendencia (a la baja) en la ocupación hospitalaria tendremos que aplicar medidas más restrictivas”, señaló el gobierno de la Ciudad de México, a lo que Eduardo Clark García añadió que “pueden ver que vamos mejorando en muchos de los indicadores, pero es vital en esta parte de reactivación que sigamos con la guardia alta para evitar que tengamos que modificar las medidas e inclusive regresar (a rojo) si vemos un rebrote”.

Por su parte, la mandataria capitalina subrayó "vamos lentamente, queremos mantener esta condición (de semáforo naranja) y todavía no estamos en condiciones de pasar al semáforo amarillo”.


Te recomendamos el podcast ⬇️

Spotify

Apple Podcasts

Google Podcasts

Acast

TEMAS