/ jueves 9 de noviembre de 2017

Damnificados por sismo del 19-S bloquean avenidas para exigir apoyos

Piden que el Gobierno destinen un presupuesto para la reconstrucción de los inmuebles afectados

Decenas de personas que resultaron afectadas por el sismo del 19 de septiembre protestan con bloqueos intermitentes en avenidas como Tlalpan, Universidad, Cuauhtémoc y Miramontes, exigiendo tanto al Gobierno federal como capitalino que liberen los recursos para la reconstrucción y rechazan los créditos para viviendas anunciados por las autoridades.

Los bloqueos se registran en los siguientes puntos de la capital:

Avenida Universidad en su cruce con Municipio Libre

Calzada de Tlalpan, a la altura de Álvaro Gálvez y Fuentes

 

Avenida Canal de Miramontes, a la altura de Calzada del Hueso y cruce con Calzada Taxqueña

Calzada San Antonio Abad, a la altura de avenida Del Taller

 

Eje 1 Poniente y Dr. Navarro

Calzada Ignacio Zaragoza, la altura de Balvanera al Poniente.

Los damnificados exigen que las autoridades destinen un presupuesto para la reconstrucción de los inmuebles afectados, así como piden el apoyo de la Comisión de Derechos Humanos de la ciudad en el proceso de reconstrucción.

 

Asimismo, exigen los dictámenes de edificios de la zona dañados en el pasado sismo del 19 de septiembre y expresaron que en algunos inmuebles colapsados, ninguna autoridad ha realizado el retiro de escombros.

 

Afirman que su intención no es afectar a los demás ciudadanos, por ello los bloqueos son intermitentes, aunque piden comprensión a la población ante la situación que viven.

Sin embargo, los habitantes del multifamiliar Tlalpan señalan que si no tienen una respuesta, cerrarán por completo esa avenida.

Decenas de personas que resultaron afectadas por el sismo del 19 de septiembre protestan con bloqueos intermitentes en avenidas como Tlalpan, Universidad, Cuauhtémoc y Miramontes, exigiendo tanto al Gobierno federal como capitalino que liberen los recursos para la reconstrucción y rechazan los créditos para viviendas anunciados por las autoridades.

Los bloqueos se registran en los siguientes puntos de la capital:

Avenida Universidad en su cruce con Municipio Libre

Calzada de Tlalpan, a la altura de Álvaro Gálvez y Fuentes

 

Avenida Canal de Miramontes, a la altura de Calzada del Hueso y cruce con Calzada Taxqueña

Calzada San Antonio Abad, a la altura de avenida Del Taller

 

Eje 1 Poniente y Dr. Navarro

Calzada Ignacio Zaragoza, la altura de Balvanera al Poniente.

Los damnificados exigen que las autoridades destinen un presupuesto para la reconstrucción de los inmuebles afectados, así como piden el apoyo de la Comisión de Derechos Humanos de la ciudad en el proceso de reconstrucción.

 

Asimismo, exigen los dictámenes de edificios de la zona dañados en el pasado sismo del 19 de septiembre y expresaron que en algunos inmuebles colapsados, ninguna autoridad ha realizado el retiro de escombros.

 

Afirman que su intención no es afectar a los demás ciudadanos, por ello los bloqueos son intermitentes, aunque piden comprensión a la población ante la situación que viven.

Sin embargo, los habitantes del multifamiliar Tlalpan señalan que si no tienen una respuesta, cerrarán por completo esa avenida.

Finanzas

Inversionistas retiran hasta 12 mil mdp en bonos del gobierno tras la elección

En los próximos meses, el entorno político podría representar un mayor peso frente al rendimiento que ofrecen los bonos del gobierno, indicaron analistas

CDMX

Adaptan Chapultepec al cambio climático: reforestan con especies resistentes al calor

El bosque está listo para enfrentar los pronósticos de sequía y calor que le esperan a la capital del país

Sociedad

Baja confianza y consumo de noticias entre los mexicanos, advierte Instituto Reuters

Las plataformas digitales ya ganan terreno frente a la televisión, medios impresos y se le pone más atención a influencers que a editores

Finanzas

Demanda de créditos para vivienda se contrae 21%

Para este año se prevé una demanda de 735 mil solicitudes para financiamiento, según SHF

CDMX

ONG rescata registro de niños en situación de calle que la CDMX quería borrar

La ONG ganó un juicio para preservar el archivo de infancias en situación de calle que iba a borrar la Sibiso

Mundo

México rechaza firmar declaración conjunta en la Cumbre de la Paz

En la Cumbre de la Paz, México exigió que las negociaciones involucren a Rusia y sean bajo el paraguas de la ONU