/ viernes 27 de marzo de 2020

Hasta 15 mil pesos cuestan pruebas de Covid-19 en CDMX

La Secretaría de Salud federal aprobó que 51 nosocomios y laboratorios particulares y del gobierno lleven a cabo dicha prueba

Los laboratorios privados avalados en la Ciudad de México para realizar pruebas de detección de coronavirus tienen dispa- ridad en los precios que cobran ya que en el Hospital Español el costo gira de 11 mil a 15 mil pesos, mientras que en un laboratorio de la colonia Roma es de tres mil 400 pesos.

Durante un recorrido por dichos lugares, los encargados del sitio en la colonia Roma rechazaron que los análisis se hagan en ese sitio, sino que se hace en la casa del paciente, siempre con previa receta médica.

La Secretaría de Salud federal aprobó que 51 nosocomios y laboratorios particulares y del gobierno lleven a cabo dicha prueba, de los cuales 13 se ubican en la Ciudad de México.

En los Laboratorios de Biomedica, en Lomas de Chapultepec, la fila de automóviles de alta gama llenó los espacios de estacionamiento y también una cuadra. Personal de seguridad atendía a quienes se acercaban, quienes con recelo apenas tocaban los documentos entregados. Además, a la entrada del laboratorio, personal médico debidamente cubierto recibía a los pacientes, aunque también ofrecían servicio a la ventanilla del vehículo.

En el caso del Hospital Español, las solicitudes son canalizadas en el área de urgencias del mismo, donde una circular precisa que los pacientes con sospecha de infección por el virus COVID-19 son atendidos en áreas independientes a la atención de los enfermos con otras patologías.

La directiva de la Sociedad de Beneficencia Española pide a los visitantes no ingresar a dicho nosocomio y estar en contacto con los pacientes, adultos mayores o asilados, si responde a los síntomas de dicha enfermedad, como son, fiebre, tos, estornudos, dolor de cabeza y/o garganta o falta de aire.

En otro de los puntos del documento, se cuestiona si ha estado en los últimos 14 días en algún evento público o privado al que hayan asistido más de 100 personas.

Personal del hospital explicó que a las personas que solicitan hacerse la prueba se les somete a una revisión inicial y si presentan algunos de los síntomas mencionados, entonces ya se les hace el examen para saber si están enfermos de Covid 19.

Son pocos los puestos semifijos abiertos que hay en el exterior de ese hospital, si acaso tres, dos son de antojitos y uno más vende jugos y licuados que dan servicio a los visitantes del hospital y sus trabajadores.


Te recomendamos ⬇

Los laboratorios privados avalados en la Ciudad de México para realizar pruebas de detección de coronavirus tienen dispa- ridad en los precios que cobran ya que en el Hospital Español el costo gira de 11 mil a 15 mil pesos, mientras que en un laboratorio de la colonia Roma es de tres mil 400 pesos.

Durante un recorrido por dichos lugares, los encargados del sitio en la colonia Roma rechazaron que los análisis se hagan en ese sitio, sino que se hace en la casa del paciente, siempre con previa receta médica.

La Secretaría de Salud federal aprobó que 51 nosocomios y laboratorios particulares y del gobierno lleven a cabo dicha prueba, de los cuales 13 se ubican en la Ciudad de México.

En los Laboratorios de Biomedica, en Lomas de Chapultepec, la fila de automóviles de alta gama llenó los espacios de estacionamiento y también una cuadra. Personal de seguridad atendía a quienes se acercaban, quienes con recelo apenas tocaban los documentos entregados. Además, a la entrada del laboratorio, personal médico debidamente cubierto recibía a los pacientes, aunque también ofrecían servicio a la ventanilla del vehículo.

En el caso del Hospital Español, las solicitudes son canalizadas en el área de urgencias del mismo, donde una circular precisa que los pacientes con sospecha de infección por el virus COVID-19 son atendidos en áreas independientes a la atención de los enfermos con otras patologías.

La directiva de la Sociedad de Beneficencia Española pide a los visitantes no ingresar a dicho nosocomio y estar en contacto con los pacientes, adultos mayores o asilados, si responde a los síntomas de dicha enfermedad, como son, fiebre, tos, estornudos, dolor de cabeza y/o garganta o falta de aire.

En otro de los puntos del documento, se cuestiona si ha estado en los últimos 14 días en algún evento público o privado al que hayan asistido más de 100 personas.

Personal del hospital explicó que a las personas que solicitan hacerse la prueba se les somete a una revisión inicial y si presentan algunos de los síntomas mencionados, entonces ya se les hace el examen para saber si están enfermos de Covid 19.

Son pocos los puestos semifijos abiertos que hay en el exterior de ese hospital, si acaso tres, dos son de antojitos y uno más vende jugos y licuados que dan servicio a los visitantes del hospital y sus trabajadores.


Te recomendamos ⬇

Política

Senado inicia discusión para elegir a nueva ministra de la SCJN

La terna de mujeres será votada por el Pleno en donde se requiere de dos terceras partes del cuórum para que puedan aprobarse

Política

García Harfuch, en la lista de Morena para precandidaturas únicas por el Senado

Hasta ahora se eligieron precandidaturas únicas en ocho entidades federativas: Ciudad de México, Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Veracruz y Yucatán

Justicia

Realizan segundo cateo en palacio municipal de Toluca por búsqueda de Raymundo "N"

Esta es el segundo cateo que se realiza en el palacio municipal de Toluca, el primero se realizó el pasado viernes, día en que se giró la orden de aprehensión contra Raymundo "N"

Política

TEPJF reitera a Samuel García que Congreso de NL debe nombrar a gobernador interino

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) indicó que el Congreso del Estado es el que debe nombrar al gobernador interino y no Samuel García

Finanzas

Banxico prevé crecimiento de 3.3% para México en 2023

A pesar de que se mantiene la previsión de una desaceleración de la demanda externa, la expectativa es de un crecimiento robusto para el año en su conjunto

Finanzas

Descarta S&P riesgos económicos por elecciones presidenciales en México

Al respecto, precisó que el próximo año se espera un crecimiento de 1.8 por ciento, y para 2025 se prevé un repunte de dos por ciento