/ jueves 23 de mayo de 2024

Director de los CCH propone mesa de diálogo con estudiantes tras toma del plantel Naucalpan

Las autoridades de CCH invitan a dialogar mañana a la comunidad estudiantil y académica del plantel Naucalpan

El funcionario universitario volvió a invitar a comunidad estudiantil para generar mesas de diálogo. Pide la participación de los estudiantes que tienen tomadas las instalaciones del plantel Naucalpan, a fin de demandar el esclarecimiento de los sucesos del 8 de mayo, así como tomar acciones concretas para erradicar a los grupos porriles, entre otras cuestiones.

Ofreció privilegiar el diálogo en un clima de respeto, tolerancia, sin amenazas ni personas encapuchadas; sin linchamientos, con respeto a las diferencias y dar preferencia a la argumentación informada para llegar a acuerdos.

El titular publicó un mensaje dirigido a las alumnas, alumnos, docentes y trabajadores del plantel Naucalpan, a fin de invitarlos mañana a las 13:00 horas a una mesa de diálogo dentro del mismo, para que la comunidad afectada hable libremente.

Agregó que personas ajenas son principalmente quienes suelen agredir a los cuerpos directivos de los colegios de Ciencias y Humanidades, eso los debilita y les resta capacidad para contener la violencia y ofrecer seguridad, reconoció su director, Benjamín Barajas Sánchez.

El personal a cargo de esos colegios, advirtió, que emergen a la caída de otros que corren el mismo peligro y por lo tanto también carecen de posibilidades de cumplir su deseo fundamental, que es contener las expresiones de violencia y brindar seguridad.

Mencionó que la división de la comunidad siempre es aprovechada por los grupos externos que, en los días que corren, se dedican a la venta de sustancias ilícitas.

El director explicó que la historia del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) demuestra que las propuestas a cargos de dirección, si realmente hay la intención de que fructifiquen, tendrán que ser académicas y exceder a la coyuntura.

“En ese tenor, quienes ya hemos ocupado algún cargo directivo tenemos una doble responsabilidad para que las cosas así sucedan, ya que los grandes retos del Colegio han sido consolidar su proyecto académico y su institucionalización”, mencionó Barajas Sánchez.

En este sentido, aseguró que esa institución avanzó en la consolidación de su proyecto educativo, pero no es una isla y por estar inmerso en un medio proclive a la violencia padece las consecuencias de la conflictividad social y ante ello los directivos hacen esfuerzos excepcionales con la suma de la mayoría de su comunidad, a fin de preservar sus principios y valores, y sus espacios de libertad para la formación de personas que contribuya a la transforma social.

El funcionario universitario volvió a invitar a comunidad estudiantil para generar mesas de diálogo. Pide la participación de los estudiantes que tienen tomadas las instalaciones del plantel Naucalpan, a fin de demandar el esclarecimiento de los sucesos del 8 de mayo, así como tomar acciones concretas para erradicar a los grupos porriles, entre otras cuestiones.

Ofreció privilegiar el diálogo en un clima de respeto, tolerancia, sin amenazas ni personas encapuchadas; sin linchamientos, con respeto a las diferencias y dar preferencia a la argumentación informada para llegar a acuerdos.

El titular publicó un mensaje dirigido a las alumnas, alumnos, docentes y trabajadores del plantel Naucalpan, a fin de invitarlos mañana a las 13:00 horas a una mesa de diálogo dentro del mismo, para que la comunidad afectada hable libremente.

Agregó que personas ajenas son principalmente quienes suelen agredir a los cuerpos directivos de los colegios de Ciencias y Humanidades, eso los debilita y les resta capacidad para contener la violencia y ofrecer seguridad, reconoció su director, Benjamín Barajas Sánchez.

El personal a cargo de esos colegios, advirtió, que emergen a la caída de otros que corren el mismo peligro y por lo tanto también carecen de posibilidades de cumplir su deseo fundamental, que es contener las expresiones de violencia y brindar seguridad.

Mencionó que la división de la comunidad siempre es aprovechada por los grupos externos que, en los días que corren, se dedican a la venta de sustancias ilícitas.

El director explicó que la historia del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) demuestra que las propuestas a cargos de dirección, si realmente hay la intención de que fructifiquen, tendrán que ser académicas y exceder a la coyuntura.

“En ese tenor, quienes ya hemos ocupado algún cargo directivo tenemos una doble responsabilidad para que las cosas así sucedan, ya que los grandes retos del Colegio han sido consolidar su proyecto académico y su institucionalización”, mencionó Barajas Sánchez.

En este sentido, aseguró que esa institución avanzó en la consolidación de su proyecto educativo, pero no es una isla y por estar inmerso en un medio proclive a la violencia padece las consecuencias de la conflictividad social y ante ello los directivos hacen esfuerzos excepcionales con la suma de la mayoría de su comunidad, a fin de preservar sus principios y valores, y sus espacios de libertad para la formación de personas que contribuya a la transforma social.

Política

Después de llegar, hay que trabajar para todas: Presidentas del Congreso

En este 2024 será la primera vez en la historia de México que los tres Poderes de la Unión estarán presididos por mujeres, pero esperan que la paridad se consolide también en ayuntamientos y cabildos

CDMX

Encabeza la ZMVM tráfico de animales

La PROFEPA aseguró a 8 de cada 10 ejemplares en peligro de extinción en la capital y el Edomex desde 2020

CDMX

Instalan memorial en Bellas Artes en honor a Norma, víctima de feminicidio

Familiares y amigos de la joven, víctima de feminicidio, la describen como una enfermera comprometida

Mundo

Cumbre por la paz revela fisura global

Líderes expresan preocupaciones por el conflicto en Ucrania, en una conferencia descafeinada por la ausencia de Rusia y China

Cultura

Rastreando las raíces del yoga: similitudes entre la cultura maya y de la India

Esta práctica se ha convertido en un fenómeno global, destaca la Embajada de India

Política

Reforma judicial implicará cambios a 16 artículos de la Constitución: Monreal

El legislador morenista anunció que se escuchará con respeto a ministros, jueces, académicos, litigantes y a cualquier persona interesada en la reforma