Migrantes varados arman campamentos en la Central del Norte

En la Avenida 100 Metros se encuentra más de un centenar de extranjeros

Aabye Vargas | El Sol de México

  · sábado 23 de septiembre de 2023

Familias de migrantes viven en un camellón / Ivonne Rodríguez | El Sol de México

Más de 100 migrantes acampan en las inmediaciones de la Central Camioneta del Norte para juntar dinero y continuar su camino a la frontera norte de México para intentar cruzar a Estados Unidos.

Los migrantes han tomado parte de la Avenida 100 Metros, en la alcaldía Gustavo A. Madero. Familias enteras, principalmente venezolanas, acampan en el lugar y algunas personas duermen sobre pedazos de cartón.

Puede interesarte: Evoluciona la atención médica a migrantes

Además, a un costado de la estación Autobuses del Norte, de la Línea 5 del Metro, hay 15 casas de campaña y tendederos amarrados a postes y estructuras del transporte. Muchos llegaron esta semana.

“Llegué este jueves en un grupo como de siete compañeros aquí, todos de Venezuela. Estoy esperando para juntar dinero e irme a Estados Unidos”, cuenta Ana, quien a sus 21 años salió de su país junto con sus dos hijos.

Ángel, de 30 años de edad y también de Venezuela, espera en el camellón junto con su esposa e hija a tener el suficiente dinero para seguir su camino.

Migrantes en la Plaza Giordano Bruno, en la alcaldía Cuauhtémoc / Cortesía

Algunos extranjeros ingresan a la central camionera y pasan un tiempo en las entradas hasta que elementos de seguridad pública los retiran del lugar por no ser usuarios de la terminal.

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana impidieron la labor periodística dentro de la terminal de autobuses.

Debido a la gran cantidad de migrantes que arriban a la Central del Norte, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y Guardia Nacional cuidan el lugar y evitan que indocumentados permanezcan dentro de la central.

Decenas de migrantes se instalaron nuevamente en la Plaza Giordano Bruno debido al cierre por saturación del albergue en Tláhuac. | Foto: Aracely Martínez / Ovaciones

En recorrido, El Sol de México comprobó que aún llegan migrantes a este sitio, alguno para quedarse y otros, con maletas en mano, preguntan cómo llegar El flujo de migrantes es tanto que en la estación del Metro Autobuses del Norte, ubicada frente a la central camionera, algunos indocumentados preguntan cómo llegar a Politécnico, por donde pasa el tren de carga llamado la Bestia, pero, de acuerdo con Ferromex, en este momento sólo opera en algunas zonas.

En la misma alcaldía, pero a unos metros de la estación Misterios, del Metro, vecinos bloquearon Circuito Interior para exigir a las autoridades reubicar a los migrantes que duermen en la calle en espera de entrar al albergue CAFEMIN.

La saturación del albergue ocasionó que, para conseguir un lugar, indocumentados esperen días en la calle.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Julio Elías López, de 20 años de edad, esperó dos días junto con su esposa e hijo de dos años en la calle Florencio Constantino para dormir en una colchoneta, comer tres veces al día y tener sanitarios.

“Cuando llegué tuve que esperar para entrar al albergue.

"Me dan desayuno almuerzo, cena. Me dan baño y agua para bañarme, hay veces que el agua está caliente y otras que está helada”, cuenta.