/ viernes 24 de mayo de 2024

Valle de México cumple 48 horas bajo contingencia ambiental

La CAMe informó que este viernes se mantendrán condiciones como radiación solar intensa, alta temperatura y viento débil que provocan concentraciones máximas de ozono

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó que mantendrá la Fase 1 de contingencia ambiental ante las máximas concentraciones de ozono.

La CAMe informó que a lo largo de este día, el sistema de alta presión mantiene su influencia sobre el Valle de México, ocasionando escasa ventilación y estabilidad atmosférica. Dichas condiciones, junto con la intensa radiación solar y temperaturas cercanas a los 30°C favorecieron la formación de ozono y se registró a las 15:00 horas, una concentración máxima de 148 ppb en la estación Ajusco Medio (AJU). Ante ello se mantiene la fase uno de la contingencia ambiental y el Doble Hoy No Circula para hoy viernes.

"Los modelos meteorológicos indican para el resto de la tarde, que el sistema de alta presión tendrá cambios, señalando que las condiciones meteorológicas podrán ser favorables para la dispersión de contaminantes", señala el comunicado.

Esta contingencia, que inició el miércoles a las 3:00 de tarde, es la décima durante el año, con lo que iguala el récord de contingencias registradas en 2016.

La contingencia ambiental más larga del año fue de 75 horas de duración, implementada desde el 13 de mayo a las 15:00 horas hasta las 18:00 horas del jueves 16 de mayo, superando a la declarada el pasado 22 de febrero.

Las altas temperaturas durante mayo en el Valle de México igualmente han influido en la activación de las contingencias ambientales. Incluso la Ciudad de México reportó un histórico 34.3 grados el 9 de mayo, menos de un mes después de haber marcado un máximo de 34.2 grados el 15 de abril.

¿Quiénes no circulan este viernes 24 de mayo?

El Doble Hoy Circula también se extiende a este viernes 24 de mayo y los autos que deberán descansar, de las 5:00 a las 22:00 horas son:

-Vehículos de uso particular con holograma de verificación 2.

-Vehículos de uso particular con holograma de verificación 1, cuyo último dígito numérico sea 0, 1, 3, 5, 7 y 9.

-Vehículos de uso particular con holograma de verificación 00 y 0, engomado azul, terminación de placa 9 y 0.

-Las unidades que no porten holograma de verificación, como los vehículos antiguos,de demostración o traslado, nuevos, los que tienen pase turístico, placas foráneas o con placas formadas por letras, les aplica la misma restricción que a los vehículos que portan holograma 2

-Restricción a la circulación del 50% de las unidades de reparto de gas L.P. a tanques estacionarios, que no cuenten con válvula de desconexión seca, cuya terminación de matrícula sea NON

-Los vehículos de carga local o federal dejan de circular entre las 6:00 y las 10:00 horas, con excepción de aquellos que se encuentren en el Programa de Autorregulación de la CDMX o del EDOMEX

-Los taxis con holograma de verificación “00”, “0”, “1” o “2” que deban dejar de circular de acuerdo a las disposiciones indicadas en los incisos 1), 2), y 3), les aplicará la restricción a la circulación de las 10:00 a las 22:00 horas

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó que mantendrá la Fase 1 de contingencia ambiental ante las máximas concentraciones de ozono.

La CAMe informó que a lo largo de este día, el sistema de alta presión mantiene su influencia sobre el Valle de México, ocasionando escasa ventilación y estabilidad atmosférica. Dichas condiciones, junto con la intensa radiación solar y temperaturas cercanas a los 30°C favorecieron la formación de ozono y se registró a las 15:00 horas, una concentración máxima de 148 ppb en la estación Ajusco Medio (AJU). Ante ello se mantiene la fase uno de la contingencia ambiental y el Doble Hoy No Circula para hoy viernes.

"Los modelos meteorológicos indican para el resto de la tarde, que el sistema de alta presión tendrá cambios, señalando que las condiciones meteorológicas podrán ser favorables para la dispersión de contaminantes", señala el comunicado.

Esta contingencia, que inició el miércoles a las 3:00 de tarde, es la décima durante el año, con lo que iguala el récord de contingencias registradas en 2016.

La contingencia ambiental más larga del año fue de 75 horas de duración, implementada desde el 13 de mayo a las 15:00 horas hasta las 18:00 horas del jueves 16 de mayo, superando a la declarada el pasado 22 de febrero.

Las altas temperaturas durante mayo en el Valle de México igualmente han influido en la activación de las contingencias ambientales. Incluso la Ciudad de México reportó un histórico 34.3 grados el 9 de mayo, menos de un mes después de haber marcado un máximo de 34.2 grados el 15 de abril.

¿Quiénes no circulan este viernes 24 de mayo?

El Doble Hoy Circula también se extiende a este viernes 24 de mayo y los autos que deberán descansar, de las 5:00 a las 22:00 horas son:

-Vehículos de uso particular con holograma de verificación 2.

-Vehículos de uso particular con holograma de verificación 1, cuyo último dígito numérico sea 0, 1, 3, 5, 7 y 9.

-Vehículos de uso particular con holograma de verificación 00 y 0, engomado azul, terminación de placa 9 y 0.

-Las unidades que no porten holograma de verificación, como los vehículos antiguos,de demostración o traslado, nuevos, los que tienen pase turístico, placas foráneas o con placas formadas por letras, les aplica la misma restricción que a los vehículos que portan holograma 2

-Restricción a la circulación del 50% de las unidades de reparto de gas L.P. a tanques estacionarios, que no cuenten con válvula de desconexión seca, cuya terminación de matrícula sea NON

-Los vehículos de carga local o federal dejan de circular entre las 6:00 y las 10:00 horas, con excepción de aquellos que se encuentren en el Programa de Autorregulación de la CDMX o del EDOMEX

-Los taxis con holograma de verificación “00”, “0”, “1” o “2” que deban dejar de circular de acuerdo a las disposiciones indicadas en los incisos 1), 2), y 3), les aplicará la restricción a la circulación de las 10:00 a las 22:00 horas

Política

Después de llegar, hay que trabajar para todas: Presidentas del Congreso

En este 2024 será la primera vez en la historia de México que los tres Poderes de la Unión estarán presididos por mujeres, pero esperan que la paridad se consolide también en ayuntamientos y cabildos

CDMX

Encabeza la ZMVM tráfico de animales

La PROFEPA aseguró a 8 de cada 10 ejemplares en peligro de extinción en la capital y el Edomex desde 2020

CDMX

Instalan memorial en Bellas Artes en honor a Norma, víctima de feminicidio

Familiares y amigos de la joven, víctima de feminicidio, la describen como una enfermera comprometida

Mundo

Cumbre por la paz revela fisura global

Líderes expresan preocupaciones por el conflicto en Ucrania, en una conferencia descafeinada por la ausencia de Rusia y China

Cultura

Rastreando las raíces del yoga: similitudes entre la cultura maya y de la India

Esta práctica se ha convertido en un fenómeno global, destaca la Embajada de India

Política

Reforma judicial implicará cambios a 16 artículos de la Constitución: Monreal

El legislador morenista anunció que se escuchará con respeto a ministros, jueces, académicos, litigantes y a cualquier persona interesada en la reforma