/ martes 17 de noviembre de 2020

Defensa de militar detenido lo deslinda de desaparición forzada en caso Iguala

El abogado aseguró que Martínez Crespo sólo es acusado de delincuencia organizada, pese a que familiares de los 43 normalistas lo señalan como pieza clave en el caso

La defensa del capitán del Ejército Mexicano José Martínez Crespo, a quien se le investiga por delincuencia organizada, aseguró que el militar no está implicado en el caso Ayotzinapa, pese a que los familiares de los 43 normalistas lo señalan como pieza clave para saber sobre el paradero de sus hijos.

Conrado López Hernández, abogado del militar, indicó que el capitán Martínez Crespo ha sido relacionado con la desaparición de los estudiantes, porque su orden de aprehensión es la misma girada para 18 personas por delitos de delincuencia organizada y desaparición forzada.

➡️ Mantente informado en nuestro canal de Google Noticias

Sin embargo, afirmó que el militar sólo es acusado de delincuencia organizada y no de desaparición forzada por lo que confía en que un juez federal con sede en Toluca, le pueda fijar una fianza y seguir su proceso en libertad.

El capitán Martínez Crespo se entregó a la justicia el pasado viernes, luego que el presiente Andrés Manuel López Obrador anunciara que se irá a fondo en el caso de los normalistas desaparecidos.

Este lunes, familiares de los normalistas de Ayotzinapa exigieron a un juez de Toluca, -quien lleva el caso del capitán- le dicte auto de formal prisión y no se permita que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) realice tratos que permitan que salga libre.

Ante estas afirmaciones, el litigante sostiene que Martínez Crespo se entregó porque está consciente de que él no tuvo ninguna participación de la comisión de ningún delito.

Además, los padres de los 43 normalistas denunciaron que la Sedena no ha entregado a la Fiscalía Especial para el Caso Iguala, todas las pruebas que posee de la detención, agresión y posterior desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa la noche del 26 de septiembre de 2014, incluyendo las bitácoras, videos y testimonios de soldados que estuvieron fotografiando la forma en que agredían a los estudiantes.

➡️ Niegan escoltas a Tomás Zerón y a su familia

Felipe de la Cruz, vocero del movimiento por el caso Iguala, afirma que la institución castrense aún no ha entregado las bitácoras las imágenes del C4, y los testimonios de testigos presenciales donde se afirma que el capitán Martínez Crespo estuvo patrullando toda la noche el lugar donde amenazaron a los estudiantes. Y en el hospital Cristina, donde "se presentó y amenazó a nuestros hijos que si no decían su nombre, nunca iban a ser encontrados".

"De ahí la importancia que Martínez Crespo sea sujeto a proceso por la desaparición de los estudiantes y no únicamente por delincuencia organizada, está el testimonio de Sidronio Casarrubias (líder del grupo delictivo Guerreros Unidos), que el militar estaba en la nómina del grupo criminal, y las mantas que fueron colgadas en guerrero imputándolo como integrante de Guerreros Unidos", sostuvo Felipe de la Cruz.

A estas afirmaciones, López Hernández asegura que si bien la orden de captura de Martínez Crespo está entre otras 18 ordenes de aprehensión, la de él es sólo por delincuencia organizada, "no se hace mención que tengan relación directa con la desaparición forzada de los estudiantes de Ayotzinapa", afirmó.




Te recomendamos el podcast ⬇️

Spotify

Apple Podcasts

Google Podcasts

Acast

Deezer

La defensa del capitán del Ejército Mexicano José Martínez Crespo, a quien se le investiga por delincuencia organizada, aseguró que el militar no está implicado en el caso Ayotzinapa, pese a que los familiares de los 43 normalistas lo señalan como pieza clave para saber sobre el paradero de sus hijos.

Conrado López Hernández, abogado del militar, indicó que el capitán Martínez Crespo ha sido relacionado con la desaparición de los estudiantes, porque su orden de aprehensión es la misma girada para 18 personas por delitos de delincuencia organizada y desaparición forzada.

➡️ Mantente informado en nuestro canal de Google Noticias

Sin embargo, afirmó que el militar sólo es acusado de delincuencia organizada y no de desaparición forzada por lo que confía en que un juez federal con sede en Toluca, le pueda fijar una fianza y seguir su proceso en libertad.

El capitán Martínez Crespo se entregó a la justicia el pasado viernes, luego que el presiente Andrés Manuel López Obrador anunciara que se irá a fondo en el caso de los normalistas desaparecidos.

Este lunes, familiares de los normalistas de Ayotzinapa exigieron a un juez de Toluca, -quien lleva el caso del capitán- le dicte auto de formal prisión y no se permita que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) realice tratos que permitan que salga libre.

Ante estas afirmaciones, el litigante sostiene que Martínez Crespo se entregó porque está consciente de que él no tuvo ninguna participación de la comisión de ningún delito.

Además, los padres de los 43 normalistas denunciaron que la Sedena no ha entregado a la Fiscalía Especial para el Caso Iguala, todas las pruebas que posee de la detención, agresión y posterior desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa la noche del 26 de septiembre de 2014, incluyendo las bitácoras, videos y testimonios de soldados que estuvieron fotografiando la forma en que agredían a los estudiantes.

➡️ Niegan escoltas a Tomás Zerón y a su familia

Felipe de la Cruz, vocero del movimiento por el caso Iguala, afirma que la institución castrense aún no ha entregado las bitácoras las imágenes del C4, y los testimonios de testigos presenciales donde se afirma que el capitán Martínez Crespo estuvo patrullando toda la noche el lugar donde amenazaron a los estudiantes. Y en el hospital Cristina, donde "se presentó y amenazó a nuestros hijos que si no decían su nombre, nunca iban a ser encontrados".

"De ahí la importancia que Martínez Crespo sea sujeto a proceso por la desaparición de los estudiantes y no únicamente por delincuencia organizada, está el testimonio de Sidronio Casarrubias (líder del grupo delictivo Guerreros Unidos), que el militar estaba en la nómina del grupo criminal, y las mantas que fueron colgadas en guerrero imputándolo como integrante de Guerreros Unidos", sostuvo Felipe de la Cruz.

A estas afirmaciones, López Hernández asegura que si bien la orden de captura de Martínez Crespo está entre otras 18 ordenes de aprehensión, la de él es sólo por delincuencia organizada, "no se hace mención que tengan relación directa con la desaparición forzada de los estudiantes de Ayotzinapa", afirmó.




Te recomendamos el podcast ⬇️

Spotify

Apple Podcasts

Google Podcasts

Acast

Deezer

Finanzas

Aprueban incremento de 20% a salarios mínimos generales y profesionales

Con este aumento del 1º de diciembre, el salario mínimo llegará a 249 pesos diarios

Justicia

Envía AMLO nueva terna para ministra de la SCJN; repiten Batres y Luján

Esto luego de que el pasado 30 de noviembre el Senado rechazó en dos ocasiones en votación por cédula

Mundo

Congreso de EU expulsa al legislador republicano George Santos

Es la sexta expulsión de un legislador en los 230 años de historia del Congreso estadounidense

Valle de México

Trabajadores de Bachilleres colapsan Edomex y CDMX: calles cerradas y alternativas

El SINTCB dio a conocer que cerrará múltiples vialidades en distintos puntos de la zona metropolitana

Finanzas

Remesas tienen octubre histórico con 5 mil 811 mdd

La cifra reportada por Banxico también representó un alza de 8.4 por ciento en comparación al mismo mes de 2022

Mundo

ONU pide que fondo de daños de la COP28 llegue a los agricultores más vulnerables

El director del organismo especializado sostuvo que la crisis del clima está afectando a la capacidad del mundo para producir alimentos