AMLO, "muy contento” por elección de virtuales candidatos de Morena a gubernaturas

“Que todo sea de manera democrática y en orden, que les vaya muy bien a todos. Fue una muestra de urbanidad política”, señaló

EFE

  · sábado 11 de noviembre de 2023

Foto: La Voz de la Frontera

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó estar “muy contento” por la definición de los virtuales candidatos de Morena para nueve gubernaturas, quienes fueron designados por el partido la madrugada de este sábado.

Desde Baja California, donde el mandatario realiza una gira de trabajo, expresó a los medios su satisfacción por el proceso.

“La verdad, muy contento, estoy satisfecho, porque fue un proceso ordenado, democrático, de altura de miras, porque hubieron quienes ganaron, hombres, y declinaron, por mujeres, pusieron por delante las convicciones, los principios que se tienen en Morena”, declaró.

El mandatario afirmó que el proceso estuvo “muy bien conducido” por los dirigentes de Morena y señaló que espera que en el caso de la elección de los aspirantes de otros partidos todo sea igual.

Que todo sea de manera democrática y en orden, que les vaya muy bien a todos. Fue una muestra de urbanidad política

Morena concluyó este sábado para elegir a los aspirantes a las gubernaturas de Yucatán, Tabasco, Puebla, Jalisco, Guanajuato, Chiapas, Veracruz, Morelos y la CDMX, donde 7 hombres se impusieron en las encuestas pero tres fueron reemplazados por mujeres.

En las designaciones destacó la de la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, en la que se designó a la alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada, en medio de tensiones para cumplir con la paridad de género.

Esto luego de que el Instituto Nacional Electoral (INE) pidiera que se cumplieran los criterios de paridad de género, en los que pedía a los partidos postular a cinco mujeres y cuatro hombres en total para las elecciones del próximo año.

De esta manera, Clara Brugada desplazó a García Harfuch en la Ciudad de México; Alma Alcaraz desplazó a Ricardo Sheffield en Guanajuato; y Claudia Delgadillo desplazó a Carlos Lomelí en Jalisco.

En tanto, Joaquín Díaz Mena será candidato a la gubernatura de Yucatán; Javier May será a la de Tabasco; Alejandro Armenta a la de Puebla; y Eduardo Ramírez a la de Chiapas.

Mientras que quienes no fueron elegidos pero quedaron mejor posicionados podrán aspirar a un escaño en el Senado en las elecciones de 2024.