/ lunes 7 de enero de 2019

Cónclave diplomático. Ebrard dictará ejes de la política exterior

El canciller definirá a los diplomáticos las líneas del gobierno federal en comercio y seguridad

La cita anual del Cuerpo Diplomático y Consular inicia hoy y se prolongará toda la semana en la sede de la Secretaría de Relacion es Exteriores (SRE) con la presencia de 105 titulares que encabezan embajadas, consulados y misiones de México en el extranjero, donde analizarán el entorno internacional en el que se inserta nuestro país.

En esta ocasión hay casi 50 sedes diplomáticas y consulares sin titular. Entre otras, Brasil, Colombia, Chile, Reino Unido y sin ratificar el nuevo embajador en Canadá, Juan José Gómez Camacho.

Te recomendamos: PRD pide a AMLO unificar salarios y evitar diferencias entre mexicanos

Al inicio de año se acostumbra que el canciller envíe al Senado de la República para su ratificación, los nombramientos diplomáticos del Ejecutivo federal. En la Cámara Alta se esperan en esta semana.

El canciller, Marcelo Ebrard Casaubon, delineará las prioridades en materia de política exterior del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador y coordinará los mensajes de los secretarios de Estado sobre los principales objetivos a alcanzar durante este sexenio.

Participaran en el segmento público secretarios de Gobernación, Hacienda, Economía, Comunicaciones y Transportes, Energía, Seguridad, Turismo, Cultura, Defensa Nacional y Marina.

Dos días se tomarán estos encuentros, donde conocerán de las directrices en materia de migración y conocerán del Plan de Desarrollo Integral del Triángulo Norte, que se diseñó conjuntamente con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), para impulsar el desarrollo de Honduras, El Salvador y Guatemala, donde México apoya con obras de infraestructura.

El miércoles en Palacio Nacional tendrán un encuentro con el jefe del Ejecutivo, quien instruirá a embajadores y cónsules sobre las prioridades de política exterior del gobierno de México.

La cita anual del Cuerpo Diplomático y Consular inicia hoy y se prolongará toda la semana en la sede de la Secretaría de Relacion es Exteriores (SRE) con la presencia de 105 titulares que encabezan embajadas, consulados y misiones de México en el extranjero, donde analizarán el entorno internacional en el que se inserta nuestro país.

En esta ocasión hay casi 50 sedes diplomáticas y consulares sin titular. Entre otras, Brasil, Colombia, Chile, Reino Unido y sin ratificar el nuevo embajador en Canadá, Juan José Gómez Camacho.

Te recomendamos: PRD pide a AMLO unificar salarios y evitar diferencias entre mexicanos

Al inicio de año se acostumbra que el canciller envíe al Senado de la República para su ratificación, los nombramientos diplomáticos del Ejecutivo federal. En la Cámara Alta se esperan en esta semana.

El canciller, Marcelo Ebrard Casaubon, delineará las prioridades en materia de política exterior del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador y coordinará los mensajes de los secretarios de Estado sobre los principales objetivos a alcanzar durante este sexenio.

Participaran en el segmento público secretarios de Gobernación, Hacienda, Economía, Comunicaciones y Transportes, Energía, Seguridad, Turismo, Cultura, Defensa Nacional y Marina.

Dos días se tomarán estos encuentros, donde conocerán de las directrices en materia de migración y conocerán del Plan de Desarrollo Integral del Triángulo Norte, que se diseñó conjuntamente con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), para impulsar el desarrollo de Honduras, El Salvador y Guatemala, donde México apoya con obras de infraestructura.

El miércoles en Palacio Nacional tendrán un encuentro con el jefe del Ejecutivo, quien instruirá a embajadores y cónsules sobre las prioridades de política exterior del gobierno de México.

Sociedad

Caso Pegasus: difieren por cadena de custodia del celular de Carmen Aristegui

La audiencia por el caso de presunto espionaje con el software Pegasus contra empresarios, periodistas y activistas se centró en la cadena de custodia del celular de Aristegui

Política

Ruptura de Movimiento Ciudadano con la oposición da mayoría a la 4T en el Senado

Con el quiebre en el bloque de contención se abre una puerta para aprobar reformas constitucionales, dice la senadora Imelda Castro

Política

Reyes Rodríguez comunicará hasta el lunes si renuncia a la presidencia del TEPJF

Los magistrados tienen mayoría para aprobar su solicitud, la cual será sometida a votación al final de la sesión pública de este jueves

CDMX

Congreso aprueba dictamen para ratificación de Ernestina Godoy

Las fracciones priista y panista mantuvieron su posición de no aprobar que Ernestina Godoy continúe en el cargo

Finanzas

Estados carecen de recursos para atender desastres naturales: Moody's

El informe de la calificadora reportó que ha y "un margen muy limitado para responder a eventos de alto impacto y para llevar a cabo acciones de prevención"

Sociedad

Pfizer y Moderna obtienen registro para comercializar vacunas contra Covid 19

La Cofepris detalló que las vacunas que se podrán comercializar son las Spikevax, de Moderna; y la Omirnaty, de Pfizer