Exige diputado del PAN despido de Florencia Serranía y Andrés Lajous

"La responsabilidad no puede repartirse entre cargos menores, deben caer sobre los altos titulares”: Alberto Mendoza

Rafael Ramírez | El Sol de México

  · martes 4 de mayo de 2021

Imagen ilustrativa / Foto: Facebook Luis Mendoza Acevedo

El diputado federal panista, Luis Alberto Mendoza Acevedo demandó la destitución inmediata de la directora general del Sistema de Transporte Colectivo Metro, Florencia Serranía y del secretario de Movilidad, Andrés Lajous por su probable responsabilidad y omisión ante la tragedia del desplome de la Línea 12 del Metro que dejó, hasta el mediodía de este martes, 24 personas fallecidas y más de 70 lesionados.

“No se puede hablar de un accidente cuando en la construcción de la obra se han detectado múltiples irregularidades, la responsabilidad no puede repartirse entre cargos menores, deben caer sobre los altos titulares”, dijo el legislador por el Distrito 15 en la Alcaldía Benito Juárez.

Asimismo, añadió que el derrumbe en la Estación Olivos de la Línea 12 “es directamente imputable al Gobierno de la Ciudad de México” y deben dar la cara todos los responsables.

A su vez, el legislador panista calificó de criminal el abandono que sufre el Metro y sostuvo que “una cosa es la austeridad y otra muy diferente el austericidio. Hoy la corrupción ya cobró vidas, es un terrible siniestro resultado de la falta de mantenimiento y corrupción que no debe quedar impune”.

➡️ Ebrard y Mancera lamentan el colapso ocurrido en la Línea 12 del Metro

Por ello, dijo que “Florencia Serranía y Andrés Lajous deben ser destituidos para que no entorpezcan las investigaciones, porque aquí no puede haber chivos expiatorios”.

➡️ Mantente informado en nuestro canal de Google Noticias

Finalmente Mendoza argumentó que no hay manera de que puedan darle carpetazo a las investigaciones desde Marcelo Ebrard, actual Secretario de Relaciones Exteriores, Mario Delgado, líder de Morena que anda en campaña, la Jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum, hasta los constructores, quienes han autorizado y supervisado las obras de mantenimiento que evidentemente no se hicieron y hoy son responsables de la tragedia más grande que haya ocurrido en el Metro de la Ciudad de México.