/ jueves 1 de junio de 2023

La Marina es un pilar económico y político de México: AMLO

López Obrador agregó que la Marina ayuda en proyectos estratégicos como el Corredor del Istmo y aprovechó para reconocer al almirante José Rafael Ojeda, secretario de la Marina, como un hombre íntegro

Durante la Ceremonia Oficial por el Día Nacional de la Marina, el presidente Andrés Manuel López Obrador, felicitó a los integrantes de la Armada de México por el servicio que prestan y dijo que dan seguridad a nuestro país en sus mares y costas. Subrayó que esta institución constituye un pilar económico y hasta político para México.

“Se recuerda con cariño a los marinos que ofrecieron su vida en la defensa de nuestro pueblo y de nuestra soberanía”, y agregó que “es una institución que ayuda en lo económico en lo social y en lo político y hacer valer la soberanía".

Te recomendamos: AMLO reconoce que su sexenio tiene récord de homicidios, pero culpa a gobiernos anteriores

Durante la Ceremonia en Madero, Tamaulipas, López Obrador agregó que la Marina ayuda en proyectos estratégicos como el Corredor del Istmo y aprovechó para reconocer al almirante José Rafael Ojeda, secretario de la Marina, como un hombre íntegro.

Desde Ciudad Madero, Tamaulipas, el mandatario federal sostuvo que los marinos están devolviendo la seguridad en los puertos mexicanos, especialmente los del Pacifico, como el de Lázaro Cárdenas Michoacán, los cuales estaban tomados por el crimen organizado.

“Nos están ayudando ahora marinos, integrantes de las Fuerzas Armadas en el cuidado, la protección, la vigilancia en puertos y aeropuertos. Tomamos la decisión de entregar el manejo, la administración de los puertos a la Semar, no se entendía al inicio porque estaban a cargo de la Secretaria de Comunicaciones y Transportes, pero no se podía tener un buen control de los puertos con civiles, se necesitaba personal militar”, dijo el mandatario.

En este sentido justificó que se requería del apoyo de la Armada de México. “Ahora los puertos están a cargo de la Semar y vamos avanzando”, aseguró López Obrador.

Ojeda remarca que hay la Marina se ha consolidado

En su oportunidad el secretario almirante José Rafael Ojeda aseguró que la dependencia a su cargo, a diferencia de la época pre revolucionaria, cuando “el control marítimo estaba a cargo de manos extranjeras”, hoy se ha consolidado y cuenta con autoridad marítima nacional ejercida por la Semar, a través de 40 mandos navales, 33 estaciones navales de búsqueda y rescate y 18 administración del Sistema Aeroportuario nacional y 97 capitanías de puerto con enlaces interinstitucionales.

José Rafael Ojeda aprovechó para destacar su beneplácito por el acuerdo que logró el Gobierno federal con Grupo México para el avance del proyecto del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec y del Tren Transístmico, (este último proyecto estará a cargo de la Semar) y, al respecto dijo que este plan contribuirá aún más al fortalecimiento del sector marítimo de México.

Subrayó que en esa franja del territorio mexicano, la más delgada del país, se impulsará la manufacturación y trasladado de mercancías entre el Océano Pacífico y el Océano Atlantico, “con una base ferroviaria, portuaria y aeroportuario ideal en el Istmo de Tehuantepec, estimulando así el desarrollo económico, productivo y cultural de la región y con ello de todo el país”.


Conferencia matutina desde la Primera Región Naval de la Secretaría Armada de México en ciudad Madero Tamaulipas. Foto: José Luis Tapia | El Sol de Tampico


Además, destacó que este plan dará al país una plataforma logística que será “integral, incluyente, equilibrada y equitativa. Orientada a la economía social y solidaria. Pero sobre todo, dijo, será un plan de desarrollo que procurará el bienestar del pueblo y respetuoso de sus tradiciones. Incluso Ojeda dijo que este plan será catalogado como el proyecto del Siglo”.

Finalmente, dijo que, en el mar, México tiene trazada una ruta “de proyección política y social”. A la vez que insistió en que la nueva plataforma logística de transporte del Tren Interoceánico constituirá una nueva ruta para el comercio a nivel global.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

En este sentido, concluyó que con esto, en el futuro México será contemplado “como una potencia mundial en el ámbito marítimo”.

Durante la Ceremonia Oficial por el Día Nacional de la Marina, el presidente Andrés Manuel López Obrador, felicitó a los integrantes de la Armada de México por el servicio que prestan y dijo que dan seguridad a nuestro país en sus mares y costas. Subrayó que esta institución constituye un pilar económico y hasta político para México.

“Se recuerda con cariño a los marinos que ofrecieron su vida en la defensa de nuestro pueblo y de nuestra soberanía”, y agregó que “es una institución que ayuda en lo económico en lo social y en lo político y hacer valer la soberanía".

Te recomendamos: AMLO reconoce que su sexenio tiene récord de homicidios, pero culpa a gobiernos anteriores

Durante la Ceremonia en Madero, Tamaulipas, López Obrador agregó que la Marina ayuda en proyectos estratégicos como el Corredor del Istmo y aprovechó para reconocer al almirante José Rafael Ojeda, secretario de la Marina, como un hombre íntegro.

Desde Ciudad Madero, Tamaulipas, el mandatario federal sostuvo que los marinos están devolviendo la seguridad en los puertos mexicanos, especialmente los del Pacifico, como el de Lázaro Cárdenas Michoacán, los cuales estaban tomados por el crimen organizado.

“Nos están ayudando ahora marinos, integrantes de las Fuerzas Armadas en el cuidado, la protección, la vigilancia en puertos y aeropuertos. Tomamos la decisión de entregar el manejo, la administración de los puertos a la Semar, no se entendía al inicio porque estaban a cargo de la Secretaria de Comunicaciones y Transportes, pero no se podía tener un buen control de los puertos con civiles, se necesitaba personal militar”, dijo el mandatario.

En este sentido justificó que se requería del apoyo de la Armada de México. “Ahora los puertos están a cargo de la Semar y vamos avanzando”, aseguró López Obrador.

Ojeda remarca que hay la Marina se ha consolidado

En su oportunidad el secretario almirante José Rafael Ojeda aseguró que la dependencia a su cargo, a diferencia de la época pre revolucionaria, cuando “el control marítimo estaba a cargo de manos extranjeras”, hoy se ha consolidado y cuenta con autoridad marítima nacional ejercida por la Semar, a través de 40 mandos navales, 33 estaciones navales de búsqueda y rescate y 18 administración del Sistema Aeroportuario nacional y 97 capitanías de puerto con enlaces interinstitucionales.

José Rafael Ojeda aprovechó para destacar su beneplácito por el acuerdo que logró el Gobierno federal con Grupo México para el avance del proyecto del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec y del Tren Transístmico, (este último proyecto estará a cargo de la Semar) y, al respecto dijo que este plan contribuirá aún más al fortalecimiento del sector marítimo de México.

Subrayó que en esa franja del territorio mexicano, la más delgada del país, se impulsará la manufacturación y trasladado de mercancías entre el Océano Pacífico y el Océano Atlantico, “con una base ferroviaria, portuaria y aeroportuario ideal en el Istmo de Tehuantepec, estimulando así el desarrollo económico, productivo y cultural de la región y con ello de todo el país”.


Conferencia matutina desde la Primera Región Naval de la Secretaría Armada de México en ciudad Madero Tamaulipas. Foto: José Luis Tapia | El Sol de Tampico


Además, destacó que este plan dará al país una plataforma logística que será “integral, incluyente, equilibrada y equitativa. Orientada a la economía social y solidaria. Pero sobre todo, dijo, será un plan de desarrollo que procurará el bienestar del pueblo y respetuoso de sus tradiciones. Incluso Ojeda dijo que este plan será catalogado como el proyecto del Siglo”.

Finalmente, dijo que, en el mar, México tiene trazada una ruta “de proyección política y social”. A la vez que insistió en que la nueva plataforma logística de transporte del Tren Interoceánico constituirá una nueva ruta para el comercio a nivel global.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

En este sentido, concluyó que con esto, en el futuro México será contemplado “como una potencia mundial en el ámbito marítimo”.

Sociedad

Caso Pegasus: difieren por cadena de custodia del celular de Carmen Aristegui

La audiencia por el caso de presunto espionaje con el software Pegasus contra empresarios, periodistas y activistas se centró en la cadena de custodia del celular de Aristegui

Deportes

Pumas pierde en CU frente a los Tigres, peligra su pase a la final

Tigres se planta en el estadio universitario ahora Pumas están acorralados y tienen que ganar dos a cero en el Volcán para ir a la final

Política

Reyes Rodríguez comunicará hasta el lunes si renuncia a la presidencia del TEPJF

Los magistrados tienen mayoría para aprobar su solicitud, la cual será sometida a votación al final de la sesión pública de este jueves

Mundo

Fiscalía de EU abre nuevo caso penal contra Hunter Biden por delitos fiscales

El hijo de Biden, de 53 años, está ya imputado por tres cargos relacionados con la compra y posesión de armas

CDMX

Policía asesinado en balacera de la Doctores era compañero de Harfuch

Daniel Báez murió a consecuencia del ataque de presuntos delincuentes durante un cateo en un domicilio de la calle Doctor Liceaga por el supuesto delito de extorsión

Justicia

Detienen a cinco miembros del CJNG ligados a la desaparición de los 5 jóvenes de Lagos de Moreno

Nada se sabe de los cinco jóvenes de Lagos de Moreno quienes desaparecieron desde el 11 de agosto, cuando fueron privados de la libertad