/ martes 9 de julio de 2019

Morena en Senado va por debate sobre producción y comercialización de marihuana

José Narro Céspedes presentará una iniciativa para lograr que la producción y comercialización de marihuana medicinal sea benéfica para pequeños productores

El Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en el Senado de la República impulsará que se analice la producción y comercialización de marihuana y con ello las poblaciones rurales tengan alternativas para salir de la pobreza en la que se encuentran.

En entrevista con El Sol de México, José Narro Céspedes, legislador de Morena anunció que desde el Senado de la República se habrá de presentar una iniciativa para lograr que la producción y comercialización de marihuana medicinal sea benéfica para los campesinos y pequeños productores, ya que “lo importante es generar zonas productivas y que los más pobres tengan una alternativa”.

Narro Céspedes indicó que dentro de la tarea legislativa de Morena propondrá que la certificación de médicos especialistas la tenga el Estado mexicano ya que se ha mantenido en contra de que un privado sea el que se encargue de dicho procedimiento, pues consideró "que es una labor que debería realizar el Estado a fin de contar con mayores garantías sobre las capacidades de los profesionales que tienen en sus manos la salud de la población".

“Es necesario que México cuente con un mayor número de especialistas y que sea nuevamente el Estado el que se encargue de evaluar las competencias y entregar la certificación, en el pasado se llegó al cinismo de que el mismo grupo que certifica, también se encarga del arbitraje, son juez y parte”, explicó.

En ambos temas, certificación y marihuana, la Cofepris juega un papel central, ejemplo de ello es el destacado papel que ha desempeñado en la supervisión y sanción a las clínicas en las que se practican cirugías estéticas, los cuales están obligados por esa comisión a contar con personal profesional cuya preparación médica esté avalada.

José Narro abundó que la regulación existente para los procedimientos estéticos debería ser sujeta a la creación de una Ley, pues al no considerarse un asunto de salud pública, sólo se cuenta con un manual de buenas prácticas, es decir, tanto la cirugía estética y la certificación médica deben estar regulados por el estado.

“Ya tenemos una iniciativa de ley que regresará la certificación médica al Estado y le quitará los privilegios a unos cuantos, la comentamos con la consejería jurídica de la Presidencia, en donde nos expresaron el apoyo para que esto pueda convertirse en una realidad”, adelantó.

En el tema agrícola, ambiental y de minería, Narro Céspedes explicó que seguirán siendo el centro de sus trabajos legislativos pues son de gran importancia para sus paisanos y para el desarrollo de Zacatecas, entidad para la que trabaja todos los días.

El Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en el Senado de la República impulsará que se analice la producción y comercialización de marihuana y con ello las poblaciones rurales tengan alternativas para salir de la pobreza en la que se encuentran.

En entrevista con El Sol de México, José Narro Céspedes, legislador de Morena anunció que desde el Senado de la República se habrá de presentar una iniciativa para lograr que la producción y comercialización de marihuana medicinal sea benéfica para los campesinos y pequeños productores, ya que “lo importante es generar zonas productivas y que los más pobres tengan una alternativa”.

Narro Céspedes indicó que dentro de la tarea legislativa de Morena propondrá que la certificación de médicos especialistas la tenga el Estado mexicano ya que se ha mantenido en contra de que un privado sea el que se encargue de dicho procedimiento, pues consideró "que es una labor que debería realizar el Estado a fin de contar con mayores garantías sobre las capacidades de los profesionales que tienen en sus manos la salud de la población".

“Es necesario que México cuente con un mayor número de especialistas y que sea nuevamente el Estado el que se encargue de evaluar las competencias y entregar la certificación, en el pasado se llegó al cinismo de que el mismo grupo que certifica, también se encarga del arbitraje, son juez y parte”, explicó.

En ambos temas, certificación y marihuana, la Cofepris juega un papel central, ejemplo de ello es el destacado papel que ha desempeñado en la supervisión y sanción a las clínicas en las que se practican cirugías estéticas, los cuales están obligados por esa comisión a contar con personal profesional cuya preparación médica esté avalada.

José Narro abundó que la regulación existente para los procedimientos estéticos debería ser sujeta a la creación de una Ley, pues al no considerarse un asunto de salud pública, sólo se cuenta con un manual de buenas prácticas, es decir, tanto la cirugía estética y la certificación médica deben estar regulados por el estado.

“Ya tenemos una iniciativa de ley que regresará la certificación médica al Estado y le quitará los privilegios a unos cuantos, la comentamos con la consejería jurídica de la Presidencia, en donde nos expresaron el apoyo para que esto pueda convertirse en una realidad”, adelantó.

En el tema agrícola, ambiental y de minería, Narro Céspedes explicó que seguirán siendo el centro de sus trabajos legislativos pues son de gran importancia para sus paisanos y para el desarrollo de Zacatecas, entidad para la que trabaja todos los días.

Política

Samuel García: Tribunal no tiene competencia para evitar mi licencia

"Violan mis derechos a contender", subrayó el precandidato presidencial de Movimiento Ciudadano; busca recurso legal para revertir la suspensión

República

Se desploma aeronave de CFE en Cuautla; mueren 3 trabajadores

El helicóptero despegó de la subestación ubicada en la carretera local El Hospital-Cocoyoc, a la altura del poblado El Hospital

CDMX

Santiago Taboada solicita al Tribunal Electoral aprobar su licencia definitiva

Acusó a la bancada de Morena en el Congreso de la CDMX por trabar las sesiones al faltar y no lograr el quórum

Mundo

Fallece Sandra Day O'Connor, primera mujer jueza del Tribunal Supremo de EU

Fue un icono en la conquista de los derechos de la mujer y la pionera en un Tribunal Supremo compuesto por nueve jueces, que en total ha visto a solo seis féminas en toda la historia de EU

Finanzas

Aprueban incremento de 20% a salarios mínimos generales y profesionales

Con este aumento del 1º de diciembre, el salario mínimo llegará a 249 pesos diarios