Frente Amplio defenderá el presupuesto del 2024 para la Suprema Corte

Los coordinadores del Senado y Cámara de Diputados, señalaron que presentarán un documento con el que buscarán defender a la Suprema Corte de Justicia de la Nación

Javier Divany | El Sol de méxico

  · martes 29 de agosto de 2023

Reunión Plenaria Diputados Federales y Senadores del grupo parlamentario del PRI, encabezados por sus coordinadores Rubén Moreira y Manuel Añorve. Foto: Laura Lovera/El Sol de México

Los coordinadores del Senado y Cámara de Diputados, Manuel Añorve y Rubén Moreira, garantizaron que defenderán el presupuesto del 2024 para la Suprema Corte de Justicia de la Nación, así como para las entidades federativas, por lo que el Frente Amplio Legislativo dará la batalla en la Cámara de Diputados.

Durante la conferencia de prensa, previo al inicio de la sesión Plenaria del PRI, Rubén Moreira señaló que junto con el coordinador Luis Espinosa Chazaro y Jorge Romero, acordaron que presentarán un documento que se llama “alternativas al presupuesto” y en el apartado de justicia buscarán fortalecer a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, al Consejo de la Judicatura y al Tribunal Federal Electoral, sobre las tres grandes partidas que tiene esa área presupuestal.

Te puede interesar: Libros de texto gratuito fueron entregados en 30 estados, afirma AMLO

Señaló que es indispensable empujar dinero para los estados que ya está funcionando el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, y pareciera qué hay un espacio para que entre en vigor, pero hay una parte que ya entró y que los estados deben participar.

Por ello, dijo Ruben Moreira, no aceptamos el discurso de que la Suprema Corte tiene menos y en ese sentido vamos a protegerla y a empujar recursos a las entidades federativas.

El presupuesto de la Corte, advirtió, no se puede mover, es el que da la independencia a los jueces, sus salarios, sus jubilaciones, suspensiones, “por lo que jueces y magistrados bien pagados son garantía de justicia de esta nación”.

Además, se tiene que ver el futuro crecimiento de la Corte y tenemos que ver el mantenimiento de los juzgados y edificios que tenemos y estarnos al pendiente.

“A la mejor nos ganan en la votación, pero no nos ganan en razonamiento , en tener los argumentos, en eso no nos ganan, nos ganan en que les dicen levanten la mano, pero la historia ha demostrado que tenemos la razón”, manifestó el diputado del PRI.

Por su parte, el senador Manuel Añorve Baños manifestó aunque el tema de presupuestos es exclusivo de la Cámara, desde el Senado hemos sido solidarios con la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y “desde la primaria y secundaria nos han enseñado que vivimos en una división de poderes, debemos cuidar esa división de poderes”.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Estamos en contra de un autoritarismo y debemos de cuidar a la Corte en el aspecto de que no se puede en el tema presupuestal hacer recortes a un poder tan importante para la vida democrática de Mexico y desde el Senado vamos apoyar a la Corte y al grupo parlamentario del PRI en la propuesta.