Zaldivar y Sheinbaum se reúnen: acordaron trabajar juntos por la transformación

La reunión entre ambos sucedió luego de que Arturo Zaldívar presentara su renuncia a la SCJN

El Sol de México

  · martes 7 de noviembre de 2023

Zaldívar y Shaeimbaum se reunieron luego de que el ex ministro presentara su renuncia a la Suprema Corte. | Foto: @Claudiashein

El ex ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, se reunió con Claudia Sheinbaum este martes, horas después de haber presentado su renuncia.

"Me reuní con Arturo Zaldívar acordamos trabajar juntos para avanzar en la transformación del país", dijo la coordinadora nacional de los Comités en Defensa de la Cuarta Transformación en su cuenta de X.

Te podría interesar: Arturo Zaldívar debe justificar razones de su renuncia a la SCJN, asegura especialista

Este martes, a través de una carta dirigida al presidente Andrés Manuel López Obrador, Zaldívar Lelo de Larrea explicó que su ciclo en la SCJN terminó, ya que sus aportaciones desde esa posición se han vuelto marginales.

"Mi ciclo en la Corte ha terminado. Durante estos 14 años impulsé los criterios más vanguardistas que constituyeron el nuevo paradigma constitucional en la defensa de los derechos humanos de todas las personas", escribió en la misiva posteada en su cuenta de X (antes Twitter).

En los próximos dos años, el exministro Arturo Zaldívar no podrá ocupar los cargos de secretario de Estado, fiscal General de la República, senador, diputado federal o gobernador, de acuerdo con los artículos 95 y 101 de la Constitución.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Luego de presentar su renuncia se tendrá que sujetar a lo que establece el artículo 101 de la Carta Magna donde se establece que "los ministros de la Suprema Corte de Justicia, los magistrados de circuito, los jueces de distrito, los respectivos secretarios y los consejeros de la Judicatura Federal, así como los magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral, no podrán, en ningún caso, aceptar ni desempeñar empleo o encargo de la Federación, de las entidades federativas o de particulares, salvo los cargos no remunerados en asociaciones científicas, docentes, literarias o de beneficencia”.

Con información de Rivelino Rueda / El Sol de México